Sudán y Sudán del sur , MUY cerca de la guerra

El presidente de Sudán del Sur Salva Kiir Mayardit afirmó ayer que su
vecino Sudán le "declaró la guerra" a su país en medio de una disputa
creciente por petróleo. Kiir realizó estos comentarios durante conversaciones con el presidente chino Hu Jintao en Pekín.
Sudán del Sur, cuya capital es Juba, se separó de Sudán en julio pasado tras décadas de guerra civil, pero la región fronteriza no se encuentra bien delimitada. Los combates se iniciaron luego de que los militares de Sudán del Sur tomaran el campo petrolero de Heglig el 10 de abril.
La radio estatal china citó a Kiir indicándole a Hu que Sudán del Sur retiró sus tropas de Heglig el último fin de semana para evitar una guerra generalizada.
"No queremos una guerra con Sudán", declaró Kiir. "No importa lo que haya pasado entre nosotros, no debemos recurrir a las armas. Es por eso que replegamos nuestras tropas". Hu urgió a ambas partes a mostrar "calma y moderación", cooperar con los mediadores internacionales y resolver la disputa mediante negociaciones.
En los últimos días, aviones de guerra del norte bombardearon la ciudad fronteriza de Bantiu, y al menos una persona murió, según reportes de los medios.
El presidente estadounidense Barack Obama lanzó fuertes críticas al gobierno de Jartum. "Condenamos en los más duros términos el ataque militar de Sudán a Sudán del Sur", dijo el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney. El bombardeo debe llegar inmediatamente a su fin, añadió.
También a la ONU le preocupa una escalada del conflicto. Para esta noche está previsto que se aborde el tema en una sesión a puertas cerradas del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
El secretario general de las Naciones Unidas Ban Ki-moon condenó los ataques aéreos y llamó a los gobiernos de los dos países a cesar inmediatamente todas las hostilidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario