La "Super Luna" maravillo al mundo
El satélite natural estuvo ayer más grande y brillante que en todo 2012, al ubicarse a 356.955 kilómetros de nuestro planeta, en vez de los 384.400 kilómetros que tiene en promedio.
La “Súper Luna” se produce cuando el satélite está en su fase llena y su órbita elíptica está en su punto más cercano (perigeo) a la Tierra.
Según la Nasa esta “Súper Luna”, es hasta un 14% más grande y 30% más brillante que las lunas llenas de 2012.
No fue el único fenómeno astronómico de la noche. La “Súper Luna” coincidió con la lluvia de meteoritos “Eta Acuáridas”, que ocurre cada año cuando la Tierra pasa a través de la pista de escombros del cometa Halley.
El sábado a la noche los astrónomos y aficionados pudieron ver hasta 30 meteoros por hora, es decir, “una estrella fugaz cada dos minutos”, explica Rojo. Sin embargo, la brillante luna afectó la visibilidad de esta lluvia de estrellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario