La soja alcanzó su precio mas alto de los ultimos 3 años en Ee.Uu

La soja tocó este viernes un nuevo valor máximo en el mercado desde julio de 2008, a un máximo de la sesión de u$s15,045 por bushel (u$s552,81 por tonelada), por la previsión de una caída de la producción en América del Sur.
El bushel de soja con entrega en julio subió 14,935 dólares (u$s548,77 por tonelada) contra u$s14,495 del viernes anterior (+3,03%).
Luego de que la sequía hiciera subir los precios durante el verano del hemisferio sur, los inversores temían que "las heladas redujeran de nuevo el aprovisionamiento de soja proveniente de Argentina, lo que sostuvo los precios" de la oleaginosa en el mercado de Chicago, destacaron los analistas de Commerzbank.
"Se espera que el USDA revise a la baja sus estimaciones para la soja, pero también para el maíz en su informe de mayo", indicó a AFP Dax Wedemeyer, de US Commodities.
La cotización de la soja en el Mercado de Chicago operó a un nuevo valor máximo en 45 meses. La cotización máxima anterior se había registado el 17 de julio de 2008, cuando la soja se ubicó en 558,88 dólares. La soja se ubicó en su máximo en tres años y nueve meses, y acumula una suba de casi 150 dólares en cinco meses.
De esta manera, desde que tocó el "piso" de u$s404 a mediados de diciembre último, acumula una mejora de 36,66 por ciento.
En el mercado local hubo ofertas abiertas 10 pesos arriba la tonelada respecto del jueves, con descarga inmediata y entrega en mayo y junio en los puertos de la región rosarina, a $1.560 la tonelada.
"El dato puntual de hoy fueron exportaciones de Estados Unidos muy dinámicas, con ventas a China, en la prolongación de una tendencia que se ve en la semana que es la caída de producción en Sudamérica y perspectiva de un área sembrada más baja en la próxima campaña, en Estados Unidos", según explicó el analista Guillermo Rossi de la Bolsa de Comercio de Rosario a NA.
Trigo y maíz
Los precios del maíz y del trigo avanzaron fuertemente esta semana gracias a importantes compras de China. Los precios actuales del maíz reflejan el entusiasmo de los inversores tras los nuevos pedidos de China, "pese a que las condiciones climáticas favorables para los cultivos de cereales (en Estados Unidos) con lluvias previstas para los próximos días" podrían hundir los precios de la semana próxima, reveló a AFP Rich Nelson, de la firma Allendale.
"Parece que los bajos precios del maíz hubieran atraído a los compradores hacia el maíz estadounidense, sobre todo a China", agregó el operador.
"Los rumores de que China había efectuado nuevos pedidos importantes fueron confirmados" el viernes por el Departamento de Agricultura, estimó Dax Wedemeyer, en referencia al registro de una venta de 1,44 millones de toneladas para ser entregado en el transcurso de 2012/2013. "Es la venta más importante registrada para el maíz por la USDA", agregó.
En tanto, para el trigo, "el Consejo Internacional de Cereales (IGC por sus siglas en inglés) indicó que había revisado a la baja sus estimaciones para la producción de trigo para la temporada 2012/2013, a 676 millones de toneladas, es decir cinco millones de toneladas menos que lo previsto inicialmente, por las bajas cosechas en Europa", revelaron los expertos de Commerzbank.
El bushel de maíz (cerca de 35 litros) con entrega en mayo cerró a 6,53 dólares (u$s257,07 por tonelada) contra u$s6,125 el viernes pasado (+6,6%). El contrato de trigo con la misma fecha cerró a u$s6,4225 por bushel (u$s235,99 por tonelada) contra u$s6,1575 de la semana pasada (+4,3%).
El bushel de soja con entrega en julio subió 14,935 dólares (u$s548,77 por tonelada) contra u$s14,495 del viernes anterior (+3,03%).
Luego de que la sequía hiciera subir los precios durante el verano del hemisferio sur, los inversores temían que "las heladas redujeran de nuevo el aprovisionamiento de soja proveniente de Argentina, lo que sostuvo los precios" de la oleaginosa en el mercado de Chicago, destacaron los analistas de Commerzbank.
"Se espera que el USDA revise a la baja sus estimaciones para la soja, pero también para el maíz en su informe de mayo", indicó a AFP Dax Wedemeyer, de US Commodities.
La cotización de la soja en el Mercado de Chicago operó a un nuevo valor máximo en 45 meses. La cotización máxima anterior se había registado el 17 de julio de 2008, cuando la soja se ubicó en 558,88 dólares. La soja se ubicó en su máximo en tres años y nueve meses, y acumula una suba de casi 150 dólares en cinco meses.
De esta manera, desde que tocó el "piso" de u$s404 a mediados de diciembre último, acumula una mejora de 36,66 por ciento.
En el mercado local hubo ofertas abiertas 10 pesos arriba la tonelada respecto del jueves, con descarga inmediata y entrega en mayo y junio en los puertos de la región rosarina, a $1.560 la tonelada.
"El dato puntual de hoy fueron exportaciones de Estados Unidos muy dinámicas, con ventas a China, en la prolongación de una tendencia que se ve en la semana que es la caída de producción en Sudamérica y perspectiva de un área sembrada más baja en la próxima campaña, en Estados Unidos", según explicó el analista Guillermo Rossi de la Bolsa de Comercio de Rosario a NA.
Trigo y maíz
Los precios del maíz y del trigo avanzaron fuertemente esta semana gracias a importantes compras de China. Los precios actuales del maíz reflejan el entusiasmo de los inversores tras los nuevos pedidos de China, "pese a que las condiciones climáticas favorables para los cultivos de cereales (en Estados Unidos) con lluvias previstas para los próximos días" podrían hundir los precios de la semana próxima, reveló a AFP Rich Nelson, de la firma Allendale.
"Parece que los bajos precios del maíz hubieran atraído a los compradores hacia el maíz estadounidense, sobre todo a China", agregó el operador.
"Los rumores de que China había efectuado nuevos pedidos importantes fueron confirmados" el viernes por el Departamento de Agricultura, estimó Dax Wedemeyer, en referencia al registro de una venta de 1,44 millones de toneladas para ser entregado en el transcurso de 2012/2013. "Es la venta más importante registrada para el maíz por la USDA", agregó.
En tanto, para el trigo, "el Consejo Internacional de Cereales (IGC por sus siglas en inglés) indicó que había revisado a la baja sus estimaciones para la producción de trigo para la temporada 2012/2013, a 676 millones de toneladas, es decir cinco millones de toneladas menos que lo previsto inicialmente, por las bajas cosechas en Europa", revelaron los expertos de Commerzbank.
El bushel de maíz (cerca de 35 litros) con entrega en mayo cerró a 6,53 dólares (u$s257,07 por tonelada) contra u$s6,125 el viernes pasado (+6,6%). El contrato de trigo con la misma fecha cerró a u$s6,4225 por bushel (u$s235,99 por tonelada) contra u$s6,1575 de la semana pasada (+4,3%).
No hay comentarios:
Publicar un comentario