jueves, 3 de mayo de 2012

Con amplia mayoría, diputados aprobo la expropiacion de YPF

ctv-wkf-diputados2Con 207 votos a favor, 32 en contra y 6 abstenciones, la cámara baja convirtió en ley el proyecto para quedarse con el 51% de las accciones de Repsol. En tanto, numerosas organizaciones kirchneristas se movilizaron desde el mediodía hacia el Congreso. En un comunicado conjunto, las agrupaciones calificaron la jornada como "histórica".


La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley de expropiación de las acciones de la petrolera YPF.
El kirchnerismo obtuvo 207 votos positivos para la aprobación de la ley, que cuenta ya con media sanción del Senado.
En tanto, numerosas organizaciones kirchneristas se movilizaron desde el mediodía hacia el Congreso. En un comunicado conjunto, las agrupaciones calificaron la jornada como "histórica".
La segunda jornada de debate arrancó con las voces del Frente para la Victoria (FPV) de los diputados María Eugenia Bernal (Jujuy) y Hernán Avoscán (Río Negro), quienes resaltaron que la iniciativa forma parte del "modelo de crecimiento con inclusión social" y "tiene un alto valor simbólico para todos los argentinos".
La primera voz crítica al proyecto llegó de parte del radical Hipólito Faustinelli, quien anunció que se retirará del recinto antes de la votación por "responsabilidad social" y por "conducta partidaria".
Alicia Terada, de la Coalición Cívica de Chaco, adelantó que se abstendría en la votación y consideró que los argentinos están "ante un juego perverso entre una nacionalización populista y demagógica". Por su parte, Paula Bertol, de PRO Buenos Aires, reiteró la negativa de su partido a apoyar la iniciativa y cuestionó la "violación de la seguridad jurídica".
Desde el Frente para la Victoria sólo hubo palabras de elogio a la decisión presidencial. Desde ese bloque, Héctor Recalde afirmó: "Hoy es un día de gloria y de privilegio, después de tantos años de pelear contra las privatizaciones". En ese sentido, también resaltó la militancia de los jóvenes, ante lo cual nombró a los diputados e integrantes de La Cámpora como así también Facundo Moyano y Mariano Recalde "que está en una empresa que se está recuperando, más allá de lo que se pueda decir", dijo en alusión a Aerolíneas Argentinas.
Esta mañana, el diputado radical por Córdoba Faustinelli afirmó esta mañana que el proyecto es "inconstitucional", y anticipó que se retirará del recinto al momento de la votación.
Reavivó así las diferencias internas que vive el radicalismo ante el proyecto. El presidente del bloque, Ricardo Gil Lavedra, no logró que toda la bancada, de 40 integrantes, se ajustara a la postura partidaria: votar en general a favor de la estatización de la empresa, y criticar al Gobierno y marcar diferencias con el proyecto del oficialismo durante la votación en particular.
Un grupo de diputados, con Oscar Aguad como cara visible, había anticipado que se negará a respaldar la iniciativa del kirchnerismo y dejará el recinto a la hora de la votación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario