Exigen estudios de próstata y ginecologicos para obtener la licencia de conducir
Una fuerte polémica se generó en Carlos Paz a partir de un proyecto
de ordenanza presentado por los concejales Adrián Lizarriturri (UPC) y
Daniel Viale (UCR) que propone como requisito previo ineludible para
otorgar el carné de conducir a mujeres, la presentación de exámenes
ginecológicos preventivos como son mamografías y papanicolaou. Además,
se estudia agregar al proyecto la exigencia de controles de próstata
para los hombres.Mientras algunos califican esta iniciativa de “discriminadora e ilógica”, otros la defienden porque apunta a fortalecer el control médico permanente en las patologías más graves que afectan a hombres y mujeres.
“El proyecto pasó a comisión y será estudiado en detalle por los integrantes de la comisión de Salud y por el resto de los ediles. Hemos tomado en cuenta experiencias similares que ya existen en Europa y otros lugares de Latinoamérica como México. Lo único que buscamos es que las mujeres de Villa Carlos Paz tomen conciencia sobre la necesidad de realizarse controles médicos periódicos para prevenir por ejemplo los casos de cáncer de mama o de cuello de útero. Pero si se sienten discriminadas se podría agregar el examen de próstata para hombres”, destacó el concejal Adrián Lizarriturri.
El edil precisó que si la aspirante a obtener el carné ya se realizó los estudios sólo tendrá que presentarlos. “Queremos generar un gran debate en toda la comunidad ya que muchas mujeres no se preocupan por su salud. La exigencia de hacerse los controles no sería inmediata. Se le daría por ejemplo un plazo de tres meses. En el Hospital Municipal y sin costo alguno se pueden hacer las mamografías y papanicolaou. No pretendemos discriminar a las mujeres. Como algunas colegas sugirieron que sólo nos preocupamos por las mujeres, podríamos sumar al proyecto la exigencia de que los hombres se realicen el examen antígeno prostático clave para detectar un posible cáncer de próstata. Hay que debatir el tema sin prejuicios”, sostuvo por su parte Daniel Viale.
Si bien el objetivo de incrementar los controles preventivos que tiene el proyecto es considerado positivo por todos los actores comunitarios, lo que más polémica genera es la obligatoriedad de los mismos.
“Si bien pretendemos que sea obligatorio, se le dará tiempo a las mujeres que no han hecho estos controles para que cumplan. Podría ser un plazo de tres meses por ejemplo”, concluyó Viale.
En Villa Carlos Paz el trámite para la obtención de la licencia de conducir se exige la realización de un curso de tres días, pruebas prácticas y teóricas y exámenes de visión. Las licencias tienen validez por cinco años. En consecuencia los estudios ginecológicos deberían realizarse con la misma periodicidad, aunque siempre son recomendables los controles médicos anuales especialmente en mujeres de más de 30 años.
Si se aprueba esta ordenanza, se sumaría un nuevo condicionamiento bastante original y polémico por cierto para obtener el registro.
“Esta iniciativa sólo pretende incentivar los mecanismos de prevención de graves patologías para las mujeres. No tenemos nada en contra de ellas. Sólo apuntamos a crear conciencia. Habrá que evitar la burocracia y favorecer los trámites en el hospital, especialmente para las mujeres de escasos recursos económicos que no pueden concurrir a clínicas privadas”, destacó finalmente Lizarriturri.
No hay comentarios:
Publicar un comentario