martes, 30 de abril de 2013


Matanza de animales: demoran a trabajadores municipales en Dean Funes
Matanza de animales en Dean Funes

Los tres hombres serán interrogados por los investigadores luego de que en los allanamientos que realizó la justicia en sus casas se hallaran restos de pesticidas.

El comisario inspector Eusebio Villalba confirmó la detención de los tres hombres en diálogo con la prensa cordobesa y señaló que se intentaba determinar si los venenos eran los mismos utilizados en el ataque a los animales.

En principio, los demorados debían responder a la justicia en calidad de testigos.

Agentes municipales del área de salud realizaban rastrillajes en toda la ciudad en busca de cebos tóxicos, dado que en las últimas horas fueron hallados más perros muertos.

El fiscal de Dean Funes, Eduardo Gómez, explicó que ordenó los allanamientos que se concretaron esta mañana porque hasta ese momento sólo había "sospechas".

"Hemos estado tomando testimonios y hemos ordenado allanamientos. Estamos a la espera de resultados", añadió, y sostuvo que las pistas apuntan "a alguien de la ciudad".

Tras la aparición de los animales muertos, las autoridades determinaron que fueron envenenados con un insecticida de uso agropecuario colocado en cebos hechos con carne.

Daniel López, jefe de Bomberos, indicó que se realizaron tareas de limpieza en 25 colegios para evitar la intoxicación de personas y realizaron controles en "techos, tanques de agua y los patios".

Desde diciembre y hasta ayer 400 perros murieron envenenados en esa ciudad del norte cordobés.

Fuentes del municipio aseguraron que hasta hoy no se había registrado ninguna intoxicación en humanos con la sustancia perteneciente al grupo de los carbamatos, pesticidas en base al ácido carbámico.

La matanza, que obligó ayer a la suspensión de las clases por prevención, fue perpetrada mientras el intendente, Alejandro Teijeiro, se encuentra de "viaje de estudios" en Israel y está a cargo de la comuna el presidente del Concejo Deliberante, Raúl Figueroa.


Estuvo 13 años presa por la muerte de su bebé y era inocente
Mujer presa con esposas

El fallo de absolución a María del Carmen Viera, oriunda de la ciudad correntina de Paso de los Libres, se hace efectivo, luego de que el nuevo informe técnico, admitido como prueba, concluyera que el diagnóstico de asfixia por estrangulación "aparecía infundado y temerario", según expresan los ministros del alto Tribunal.

La sentencia había determinado que María del Carmen Viera dio muerte mediante asfixia por estrangulación a su hijo, quien había nacido vivo y toman como prueba de importancia decisiva el Informe Médico Legal del 20 de agosto de 1999, que en ese momento era efectuado por la Policía de la Provincia.

Los ministros Alejandro Alberto Chain, Guillermo Horacio Semhan y Carlos Rubín destacan "la abrumadora demostración del rigor científico en contrario" al primer informe que se realizó en 1999.

Los jueces señalan que el actual informe se basa "en los nuevos estudios de los tratadistas de la Medicina, que aparece con una literatura superadora de conceptos clásicos con posterioridad a la actuación del Perito Médico Policial, a lo que debe sumarse la insuficiencia de estructuras institucionales".

La absolución se hizo posible a partir de que la Defensoría Oficial interpuso ante el Superior Tribunal de Justicia un Recurso de Revisión contra la sentencia de la entonces Cámara en lo Criminal de Paso de los Libres, que condenó a María del Carmen Viera a la pena de prisión perpetua por encontrarla autora responsable del delito de homicidio calificado por el vínculo.

"Sin embargo, a lo largo de todo el proceso, la condenada y su madre aseveraron que el niño había nacido sin vida", se explica en un resumen del fallo de STJ.

Los integrantes de la Corte habilitaron la instancia del Recurso de Revisión por entender que concurrían los requisitos necesarios para una posible anulación de una sentencia penal.

En este sentido, recordaron que se exigen dos requisitos: 1) El de la novedad: es necesario que después de la sentencia condenatoria sobrevenga el conocimiento de nuevos hechos o de nuevos elementos de prueba y 2) El de la evidencia: estos nuevos hechos o nuevos elementos de prueba han de tener tal eficacia, con relación a la condena impuesta, que acrediten de modo indubitado la inocencia del condenado".

La defensa de la condenada presentó un informe de tres médicos que integran el Instituto Médico Forense del Superior Tribunal de Justicia, que tiene como metodología el estudio de la documental médica obrante en el expediente referente a la autopsia.

Ese informe técnico, admitido como prueba en esta instancia de revisión, concluyó que el diagnóstico de asfixia por estrangulación "aparecía infundado y temerario" y fue considerado "incompleto y de errónea evaluación".

De esta manera, la incorporación de nuevas pruebas fue la clave para la revisión del fallo y el Superior Tribunal de Justicia hizo lugar al recurso de revisión interpuesto por la Defensa Oficial de la mujer condenada a prisión perpetua por la muerte de su hijo al nacer, declaró la nulidad de la sentencia absolviéndola de culpa y cargo y ordenó su libertad inmediata.


Detuvieron a Pity Álvarez por romper un plasma del micro en el que viajaba
ctv-b7o-pityalvarez

El cantante de Viejas Locas fue detenido en Vicuña Mackenna, Córdoba, después de pelearse con su banda y romper el plasma del micro en el que viajaba.
Al parecer, Álvarez montó en cólera contra sus compañeros durante su viaje en un micro de línea y decidió dejar el vehículo a la altura de la localidad de Vicuña Mackenna, a donde llegó escoltado por la policía local, informó el sitio cordobés VTV Digital.
Lejos de lograr un trasbordo rápido de un medio de locomoción a otro, Álvarez quedó detenido entre dos y tres horas en la terminal de la localidad cordobesa y finalmente logró ponerse camino a Buenos Aires en un auto particular que en el que salió pasadas las 21.30.


Cristina habló de Máxima y el Papa
Cristina habló de Máxima y el Papa

Cristina Kirchner anunció obras para municipios en la Casa Rosada en lo que fue el primer evento donde se mostró junto al ministro de Economía, Hernán Lorenzino a casi una semana de que se conociera el video de una entrevista con la prensa griega en la que no quiso hablar de inflación y dijo “me quiero ir”. También habló del Papa y Máxima.
Mientras firmaban los acuerdos con los municipios y, lejos del único micrófono ubicado sobre el escenario, la Presidenta cruzó bromas con el ministro, en voz baja, que provocaron risas entre los que compartían el escritorio y hasta una cara sonrojada de Lorenzino.
Según algunos periodistas acreditados en la Casa Rosada y presentes en el acto, al momento de que Lorenzino firmara uno de los acuerdos, la Presidenta dijo “no se quiere ir”. Lo que provocó la risa del resto de los ministros.
La mandataria también se refirió a la entronización de Máxima Zorreguieta como Reina de Holanda, quien a pesar de haber renunciado a la nacionalidad argentina "no quiere decir que no siga latiendo (en ella) sangre argentina" y lo equiparó a las figuras del Papa y de Lionel Messi.
SALUDO A LOS TRABAJADORES
Además, la Presidenta  saludo "a todos los trabajadores y las trabajadoras de la Argentina”, de cara al Día del Trabajador que se celebra mañana. 
“Un saludo a los que tienen la inmensa suerte de tener trabajo registrado y a los que no lo tienen registrado pero tiene trabajo. En fin, a esta Argentina que ha generado millones y millones de puestos de trabajo”, dijo la jefa de Estado en el Salón de las Mujeres del Bicentenario.


No fue suficiente: más fotos del fotógrafo expulsado de Arabia Saudita por sexy
(Crédito: https://www.facebook.com/OmarBorkanAlGala)

El furor que generó en la web el fotógrafo de Dubai que fue expulsado de Arabia Saudita por ser "demasiado sexy" e "irresistible para las mujeres" es desmedido e impensado. 
Mientras que su caso sigue recorriendo portales de todo el mundo y despertando polémica en torno a la policía religiosa del país saudí, Omar Borkan Al Gala se roba suspiros, piropos y protagonizó más de un sueño femenino. 
En esta nota, te volvemos a acercar su historia por si aún no la leíste y te invitamos a chusmear más fotos del morocho. 
¡Miralas y compartilas en las redes sociales!







Máxima también reinó en las redes sociales
Máxima también reinó en las redes sociales

Máxima Zorreguietaen su primer día como reina consorte también “reinó” en las redes sociales y fue uno de los temas de los que más se habló en todo el mundo.

Según datos difundidos por la consultora SocialAdentre ayer y hoy hubo 320 mil menciones en redes sociales, 185 mil veces fue retweeteado y 45 mil interacciones en Facebook.
tweet1.jpg

Según el análisis, el impacto viral generó por las menciones superó los 800 millones de vistas a nivel mundial.
Además, lideró con el 40% de las menciones a los protagonistas, seguida por Beatríz con el 32% y Guillermo con el 28%.
tweet3.jpg
La prueba de que Máxima ya es reina de Holanda
La argentina firmó el acta de abdicación de Beatriz, que le cedió el trono a Guillermo Alejandro después de 33 años de reinado.
LA PRIMERA ARGENTINA REINA. "Maxima", sin tilde en la á.

El discurso del rey Guillermo Alejandro: "Máxima es una holandesa más"REY. Guillermo Alejandro y la reina consorte Máxima.

Tras la abdicación de la reina Beatriz en favor de su hijo Guillermo Alejandro y de su esposa la argentina Máxima Zorreguieta, el heredero del trono  prestó juramento y fue investido rey de los Países Bajos durante una reunión plenaria del Parlamento holandés celebrada en la Iglesia Nueva de Ámsterdam, ante unos 2.000 asistentes.
"Acepto este cargo con convicción", dijo el nuevo rey ante las autoridades del país, incluido el actual primer ministro de Holanda, el liberal Mark Rutte.
"Juro que defenderé y guardaré siempre con todas mis fuerzas la independencia y la integridad del territorio del Reino, que protegeré la libertad y los derechos de todos los holandeses y todos los residentes en los Países Bajos", leyó el monarca con unamano sobre un ejemplar de la Constitución holandesa.
Además, dedicó parte de su discurso a su esposa. "Máxima abrazó a nuesto país, es una holandesa más", dijo acerca de la porteña que supo convertirse en la integrante más popular de la familia real tras su casamiento con el entonces príncipe en 2002.
coronoa3.jpg
Los asistentes, entre los que estaban en lugar preferente la princesa heredera, Catalina-Amalia, de nueve años, junto a su abuela la princesa Beatriz, y sus hermanas pequeñas, concluyeron la ceremonia con vivas al rey.
Guillermo Alejandro, de 46 años, es el primer rey de Holanda en 123 años, después de las reinas Emma (1890-1898), Guillermina (1898-1948), Juliana (1948-1980) y Beatriz (1980-2013).
En Holanda los reyes no son coronados, sino que prestan juramento y son investidos. Por esto, la corona como símbolo de la soberanía del reino de los Países Bajos no le fue colocada en la cabeza, sino que permaneció durante la ceremonia en una "mesa de credencia", junto con otras regalías como el cetro y la espada real. 
A diferencia de sus antecesores del siglo XIX, Guillermo Alejandro no vestía un uniforme militar, sino un frac cubierto por el manto real de armiño, que ya se había puesto el primer monarca holandés, Guillermo I, en 1815.
Al lado izquierdo del rey estaba sentada Máxima que llevaba un vestido de color azul cobalto (en holandés azul real) diseñado por el modista  holandés Jan Taminiau.
Entre los invitados extranjeros a la ceremonia de investidura figuraban representantes de todas las casas reales europeas y de varias no europeas, entre ellos el príncipe Carlos de Gales y la duquesa Camila, y los príncipes de Asturias, Felipe y Letizia, asi como la jequesa Moza, de Catar. 
También asistieron los miembros de los Estados Generales, el consejo de ministros, el consejo de Estado y los gobernadores y primeros ministros de Aruba, Curaçao y Sint Maarten, que también juraron o prometion su fidelidad a la Constitución.


Máxima Zorreguieta: la nueva reina es de Racing
REINA. Guillermo y su esposa Máxima se convirtieron en reyes de Holanda.

Desde hoy, Máxima Zorreguieta es reina de Holanda. Pero desde chica es hincha de Racing. Y en el facebook oficial del club aprovecharon la ocasión para felicitar a la argentina de 41 años en el día de su entronización.
Prácticamente no hay datos sobre el vínculo entre Máxima y la Academia, aunque por Avellaneda tienen un motivo más para sentirse orgullosos: una de sus hinchas llegó a reina. 
Hoy, Racing es la envidia del Ajax, PSV y Feyenoord. La reina es hincha de la "Acadé".

arcing.jpg

lunes, 29 de abril de 2013


Envenenan a 100 animales en Córdoba y declaran la emergencia sanitaria
Envenenan a 100 animales en Córdoba y declaran la emergencia sanitaria

Los cadáveres de los animales, recogidos en containers, eran analizados por peritos para determinar qué tipo de sustancia les provocó la muerte, mientras varios funcionarios estimaron que los decesos fueron causados "por algún grupo organizado".

El veneno fue inoculado durante el fin de semana a través de cebos con apariencia de albóndigas, que aparecieron esparcidos por varios sectores de la localidad, que tiene más de 21 mil habitantes.

El secretario de Gobierno municipal, Germán Facchín, señaló que había cadáveres de "perros, gatos, pájaros y gallinas, estamos muy preocupados por el tema".

"Encontramos muchos cebos por todos lados", aseguró el funcionario, y confirmó que debieron "decretar la emergencia sanitaria".

Facchín señaló que el veneno era tan poderoso que las moscas que se posaban sobre los restos de los animales morían en el acto, por lo que las autoridades recomendaron a la población no tocar los cadáveres de los animales ni elementos que encuentren en sus alrededores, y que eviten sacar a pasear a sus mascotas.

"Tenemos 111 perros recogidos por la gente nuestra de Desarrollo Urbano, los tenemos en un container que la verdad es espantoso verlo", añadió el funcionario.

La secretaria de Prevención del ministerio de Salud de la provincia, Mónica Ingelmo, viajó a Deán Funes y señaló que "se estaría sospechando de algún órgano fosforado. Se han encontrado cebos sin ningún tipo de patrón, en diferentes barrios".

"Es una tarea de un grupo organizado que tiene un morbo y crueldad que no tiene precedentes", señaló.

El subsecretario de Salud y Ambiente local, Carlos Gómez, coincidió con la funcionaria al sostener que "una sola persona no puede hacerlo".

Asimismo, en diálogo con radio Cadena 3 recordó un ataque similar perpetrado entre diciembre y enero, cuando murieron 200 animales, al señalar que aquella vez "consumían el cebo y se morían en el acto. Esta vez tienen convulsiones y creemos que no es la misma sustancia".

Facchín también señaló que "los actores son los mismos de la otra vez y que están organizados porque había cebos por toda la ciudad y en los mismos horarios".

La matanza es investigada por la policía cordobesa, que intenta determinar, además de los motivos del ataque a los animales, qué tipo de sustancia se usó para envenenarlos.

El subsecretario Gómez señaló en ese sentido que "se tomaron muestras porque se encontraron cebos distribuidos al azar en la ciudad, con la apariencia de un chicharrón con cristales blancos en el interior".

"Eso se envió a Policía Judicial, Toxicología de la provincia y al Hospital de Niños", agregó.


Emotiva despedida de la reina Beatriz de Holanda antes de su abdicación
ctv-xmb-maximah29abril2013 71320

"En estos momentos la monarquía puede contribuir a fomentar el respeto a la democracia y estimular la cohesión e integración social", dijo la reina en un discurso por TV grabado y emitido cuando la soberana y los futuros reyes, Guillermo-Alejandro y Máxima, disfrutaban ya de una cena de gala en Amsterdam.
"En la entronización el rey jura la Constitución para proteger la libertad. Las leyes democráticas son sancionadas por el rey y él estimula la sociedad y a todos sus grupos. El poder o la ambición personal no pueden dotar hoy de contenido a la monarquía, que solo puede existir como servicio a la comunidad", agregóBeatriz.
La reina, de 75 años, abdicará mañana en su hijo mayor luego de un reinado de más de tres décadas en el que supo ganarse el cariño y el respeto del pueblo holandés por su profesionalidad y temple.
En su último mensaje como reina en vísperas de la entronización de su hijo, Beatriz mostró su agradecimiento a la población, refiriéndose a su "calor y confianza", elementos que, afirmó, le  dieron fuerza en los momentos ms difíciles.
Beatriz de Holanda también tuvo palabras para su nuera, la argentina Mxima Zorreguieta, a quien se refirió como un apoyo para su hijo en la futura labor de jefe de Estado.
"Que su afable Máxima, con su gran corazón y su sentimiento puro para las relaciones personales, pueda desempeñar un papel especial (con Guillermo-Alejandro como rey). Todos nosotros los vivimos como una bendición", señaló, citada por la agencia de noticias EFE.
Respecto a su heredero, Beatriz, que desde mañana pasará a ser princesa de los Pases Bajos, resaltó que "está bien preparado en todos los aspectos.
Durante la ceremonia de investidura en la Nieuwe Kerk de Amsterdam, el rey Guillermo-Alejandro aceptará lo esencial de este puesto: "actuar sin tener en cuenta las preferencias y mantenerse por encima de los partidos y los grupos de interés", dijo.
Unas horas antes de la difusión del mensaje, Beatriz, Guillermo- Alejandro y Máxima fueron vistos entrar al museo Rijksmuseum de Amsterdam para una cena de gala con la que la monarquía holandesa agasajó a 18 casas reales de todo el mundo, a personalidades del Estado neerlands y a invitados internacionales.
Máxima apareció junto a su suegra ataviada con un vestido escote palabra de honor y con volantes plisados, que adornó con un chal del mismo tono y luciendo como colgante el diamante Stuart, que perteneció a María Estuardo y es una joya de la Casa Real holandesa.
Se trata de un vestido que Máxima de Holanda ya lució en otras ocasiones y que confeccionó para ella el modista italiano Valentino, según señalaron diversos medios locales.
Por su parte, la Reina Beatriz eligió un vestido en brocado plateado de dos piezas y una capa negra ribeteada de piel para protegerse de las temperaturas aún invernales de Holanda.
El Príncipe Guillermo-Alejandro, de 46 años y que mañana asumirá la corona holandesa, acompaña a su madre y a su esposa para dar la bienvenida a sus invitados.
La comitiva real abandonó el Palacio de Amsterdam con una hora de antelación a la cita con sus invitados de todo el mundo.
En el exterior numerosos ciudadanos holandeses y visitantes esperaban la llegada de las delegaciones.
En su discurso previo por TV, Beatriz de Holanda recordó la figura de su esposo, el aristócrata y diplomático alemán Nicolaus van Amsberg, con quien se casó en 1966.
"Quizás la historia diga que la elección de mi esposo fue mi mejor decisión", dijo una Beatriz de Orange-Nassau claramente emocionada mientras hablaba de su marido, fallecido en 2002.
Ese matrimonio fue rechazado inicialmente por los holandeses porque el prometido de la entonces princesa Beatriz militó en las Juventudes Hitlerianas antes de la Segunda Guerra Mundial.
Prueba de los recelos iniciales fueron los disturbios y las protestas el día de su boda, aunque con el paso de los años el príncipe Claus acabó siendo aceptado y querido por los holandeses.
Del príncipe Claus recordó su interés por el medioambiente, el desarrollo y la cultura, "todos elementos clave para nuestra sociedad. Nuestros hijos aprendieron los cambios de la sociedad".


Slash pone su guitarra al servicio de los...tiburones
NO LOS MATEN. Ese es el pedido del guitarrista.

Más de 100 millones de tiburones son asesinados cada año. Son tres cada segundo. Necesitamos a los tiburones para mantener un océano saludable. Por favor involúcrense para terminar con la matanza”, expresó el violero.
También agregó. “No compren productos hechos de tiburón. Si llegan a capturar uno déjenlo en libertad”. El exintegrante de Guns N´Roses está participando de una importante campaña.
Slash es un fanático de los animales. Tiene varias serpientes como mascotas. 


Ruta del Dinero K: Lázaro Baéz se presentó ante la justicia
Ruta del Dinero K: Lázaro Baéz se presentó ante la justicia

El empresario kirchnerista Lárazo Báez se presentó ante el juez federal Sebastián Casanello, que investiga las denuncias sobre presunto lavado de dinero que lo involucran, y anunció que iniciará acciones legales contra el financista Federico Elaskar y el contador Leonardo Fariña.
Según informó el empresario en un comunicado, la presentación fue "espontánea"con el fin de "ponerse a disposición en la causa y brindar todas las explicaciones" necesarias para "aclarar, de una vez y para siempre", que no intervino "en la realización de conducta alguna al margen de la ley".
Además, Báez informó que nombró a Gabriel Gandolfo como su abogado defensor en el marco de la primera reacción legal del empresario ante la causa que se inició luego de que el programa Periodismo Para Todos, de Jorge Lanata, difundiera hace tres semanas un informe llamado "la ruta del dinero K" donde se ventilaban presuntas operaciones de lavado de dinero.
Allí, aparecían filmados y hablando dos jóvenes: Elaskar, dueño de una financiera de Puerto Madero conocida como La Rosadita; y Fariña, conocido por ser el marido de la modelo Karina Jelinek, jactándose de haber sacado de dinero rumbo a Suiza, vía Panamá, a pedido de Báez.
En base a ello, el juez Casanello tiene en sus manos una causa caratulada como "Báez, Lázaro sobre encubrimiento (art 267) y asociación ilícita", en la que sólo se ha pedido investigar como sospechosos a Elaskar y Fariña.
En los próximos días el fiscal Guillermo Marijuán, que se incorporó el jueves pasado a la investigación, pedirá ampliar la investigación y, según los trascendidos, apuntaría directamente a la ruta del dinero y avanzaría sobre Báez, indicaron a la agencia DyN fuentes del caso.
En ese marco, el empresario -que ya había hablado en Santa Cruz diciendo que querían ensuciar la memoria de su amigo Néstor Kirchner- se presentó a través de sus abogados en los tribunales federales de Comodoro Py 2002, de Retiro.
Fue a través del abogado defensor Gabriel Gandolfo, un letrado que supo defender al empresario Raúl Moneta, por el desguace del Banco Mendoza; y al exfuncionario menemista Aldo Dadone en la causa IBM-Banco Nación.


Cristina Kirchner: "Yo no soy eterna ni lo quiero ser"
ELOGIO. Cristina destacó la obra pública que el kirchnerismo hizo en Santa Cruz.

Cristina Kirchner anunció la construcción de una nueva terminal de colectivos en Las Heras, Santa Cruz. Acompañada por el titular de YPF, Miguel Galluccio, volvió a defender la estatización de le empresa petrolera.
"¿Cuál fue uno de los ejes sobre los cuales pivoteó todo el proceso del neoliberalismo privatizador? Fue sobre la ineficiendia del sector público. Tenemos que demostrar que no podemos matar a la gallina de los huevos de oro, que hay que cuidarla todos los días trabajando y haciendo lo que cada uno tiene que hacer."
"Yo no soy eterna ni lo quiero ser. Siempre se puede decir 'no esto anda mal, que vuelva nuevamente a las manos privadas'. Porque muchas veces el mundo es como una calesita, esta calesita del neoliberalismo me parece se ha atrancado".
Cuando una de las asistentes gritó algo que la transmisión no llegó a captar, Cristina respondió: "Nadie va a robar nada porque vamos a controlar todo, quedate tranquila".
"Todos somos buenos, pero cuando nos vigilan somos mucho mejores", indicó citando a Perón. 
Durante el anuncio de inversión en obras públicas a lo largo del país, Cristina Kirchner evitó mencionar la denuncia que realizó ayer el programa PPT donde Jorge Lanata acusó al Gobierno nacional de encubrir "maniobras de corrupción" ligadas al empresario kirchnerrista Lázaro Báez y el ministro de Planificación Julio De Vido.
SOLIDARIDAD CON LA FEDERAL
La presidenta comenzó el acto con una serie de videoconferencias, una de ellas fue en conexión directa con Villa Lugano donde dialogó con la ministra Nilda Garré y el secretario de Seguridad, Sergio Berni.
Durante la entrega oficial de patrulleros y equipamiento tecnológico a la Policía Federal, la Presidenta mencionó el asesinato de un integrante de las de la Policía Federal durante un asalto en La Matanza cuando iba conduciendo su auto y fue interceptado por delincuentes. "Le pedí un informe detallado" a Berni "con todos los pormenores del caso".
Cristina Kirchner manifestó su "dolor y preocupación" por este "asesinato" y afirmó que el Gobierno está "trabajando mucho" para "cuidar y vigilar en todas partes, porque la seguridad es de todos y los delincuentes están en todas partes".
"A uno de los más importantes capos del narcotráfico, cuya extradición es solicitada por Estados Unidos y Colombia, conocido como 'Mi sangre' no lo encontraron en ninguna villa ni en ningún asentamiento, vivía en Nordelta", recordó.
MENSAJE A LA OPOSICION
La presidenta calificó hoy de "vagos y mediocres" a los opositores que plantean que "le vaya mal a la economía" para que pierda el gobierno, y pidió "ayuda a los santacruceños" para "gobernar".
"Es muy difícil la tarea que tengo que llevar adelante como Presidenta y si además, desde tu propia provincia, muchas veces tenés que soportar ser acusado de que todas las obras venían para Santa Cruz...".
Respecto a los que, dijo, quieren que le vaya "mal a la economía", la Presidenta afirmó: "me pareció algo tan mezquino. Eso es de vagos, no de gorilas no, de vagos y de mediocres, porque si sos más inteligente y laburás, seguro que le podes ganar". 

domingo, 28 de abril de 2013


Desde mañana suben 4% los cigarrillos
Desde mañana suben 4% los cigarrillos

Massalin Particulares aplicará desde mañana un aumento promedio de 4 por ciento de los precios de sus marcas más representativas, con el objetivo alcanzar la meta de recaudación del sector para este año.
Entre las principales marcas que la empresa comercializa se encuentran: Marlboro, que costará 10 pesos en la presentación de 20 cigarrillos; Philip Morris, que costará 9 pesos; y Next, que quedará en 7,5 pesos. 
Otras marcas tales como Benson & Hedges, Parliament y Virginia Slims se venderán a 11,5 pesos, informó la empresa en un comunicado.


Holanda y Buenos Aires se preparan para la entronización de Máxima
Holanda y Buenos Aires se preparan para la entronización de Máxima

Máxima Zorreguieta, la princesa de Orange nacida en Argentina, se convertirá en reina de Holanda el martes cuando sea investida en el cargo junto a su esposo,Guillermo, en una ceremonia que tendrá en Amsterdam como principal representante nacional al vicepresidente Amado Boudou.
En tanto, en Buenos Aires la embajada de Holanda organizó actividades para la colectividad de ese país en el hipódromo de Palermo, una presentación de escritores en la feria del libro, a la vez que una empresa de aviación organizó la firma de un libro de honor con sorteos y una tarjeta de crédito dispuso de un teatro para que sus socios sigan la ceremonia en pantalla gigante.
Los actos oficiales comenzarán mañana con la televisación del mensaje pregrabado de la reina Beatriz, que se podrá ver en la medianoche argentina, y desde la madrugada las cadenas de tv internacionales abrirán la transmisión de la ceremonia.
En ese marco, a las 7:30, en Buenos Aires la embajada ofrecerá un desayuno en el hipódromo de Palermo para seguir los actos formales a la distancia y por tv.
Tras la abdicación en enero de la reina Beatriz, el martes, día del cumpleaños de la soberana, su primogénito Guillermo Alejandro será investido oficialmente Rey de Holanda en la Iglesia Nueva de Ámsterdam.
La ceremonia constará en una primera parte con la formalización de la "abdicación" en el Palacio del Dam y tras la firma del acta, Guillermo se convertirá en rey y Máxima Zorreguieta, su esposa, en reina consorte.
La investidura, que según el gobierno holandés no será una coronación como en otros países porque allí se trata de una ceremonia laica en la que el soberano es investido por sus súbditos, se realizará en la iglesia y luego el rey jurará fidelidad a la Constitución frente a los funcionarios del Gobierno.
Guillermo Alejandro, quien ayer cumplió 46 años, se convertirá así en el primer rey de Holanda desde 1890, dado que todas sus antecesoras fueron mujeres. En una reciente entrevista, los príncipes confirmaron que el ex secretario de Agricultura, Jorge Zorreguieta, padre de Máxima y su madre no asistirán a las ceremonias en el marco de "una decisión que tomamos entre todos".
SIN SUS PADRES
"Si mi padre no asistió a nuestro matrimonio, ahora que se trata de una ceremonia de Estado, tampoco. Era evidente que mi padre no vendría. Nadie de mi familia vendrá. La investidura es una ocasión institucional", añadió la princesa.
A partir del reinado de Guillermo, los holandeses dejarán de festejar el día de la reina cada 30 de abril y celebrarán el día del rey, el 27 del mismo mes, en honor al cumpleaños del soberano.
El vicepresidente Boudou y la senadora Beatriz Rojkez encabezan en Amsterdam la nutrida comitiva oficial de Argentina que irá a las ceremonias, mientras la presidenta Cristina Fernández realizará actos en Santa Cruz.
Los escritores holandeses Arnon Grunberg, Gerbrand Bakker, Herman Koch, Anne Vegter, por su parte, presentarán a las 18:30 del martes en la feria del libro una carta para dar la bienvenida a la reina Máxima.
En tanto, en el desayuno para la comunidad holandesa, la embajada agasajará a sus conciudadanos "con un corazón anaranjado" durante la investidura, mientras por la noche realizará un festejo privado en una discoteca de San Telmo.


El día después: así quedó Maravilla Martínez
bi9t3wacaaiqnmm.jpg

Está cansado, pese al temple y las ganas de ir siempre para adelante. Maravilla Martínez ganó, en una jornada histórica ante una multitud en Vélez. Pero las huellas del combate ante el británico Martin Murray fueron grandes. El parte médico oficial del argentino marca una fractura por compresión del hueso grande del carpo de la mano izquierda. Deberá estar 45 días con férula y tendrá 60 días de rehabilitación. Además, tuvo un corte profundo en la ceja izquierda. 
Aunque previo a la pelea ya se especulaba con que no volvería a pelear hasta 2014, el rumor se terminó de confirmar después del combate. El día después: así quedó Maravilla.

sábado, 27 de abril de 2013


Costó pero ganó: Maravilla retuvo su corona ante Murray
TREMENDO. La pelea fue para Maravilla.

El inglés sorprendió, mostró más de lo esperado. Martin Murray no se achicó. Y a Maravilla le costó muchísimo retener el título mundial de peso mediano del CMB. En Vélez, el argentino hizo historia y consiguió un triunfo histórico para el boxeo local. El quilmeño realizó con éxito su primera defensa. Festejó por las tarjetas: 115 a 112.
Se esperaba a un Murray tratando de asfixiar en los primeros rounds. Pero sorprendió Maravilla: salió a marcar territorio y a buscar al inglés. Buscó profundidad, desgastarlo. La táctica fue buena: cambiar de foco y golpear con sorpresa. La derecha del visitante mejoró a partir del tercero. Se lanzó más al ataque, a buscar a Maravilla. El argentino comenzó a bajar intensidad de sus movimientos y Murray aprovechó. Y la pelea se emparejó.
En el octavo Martínez cayó a lona. Derechazo importante de Murray, que acertó y metió en un problema interesante a su rival. Físicamente no se lo vio bien al quilmeño.No se pareció en nada al que bailó a Chávez Jr. en Estados Unidos.
En el décimo Murray exhibió su potencia. Maravilla no encontró forma de desarmarlo y sufrió más de lo esperado: tampoco supo cómo trabajar y golpear desde afuera. Se lo vio notablemente cansado.
La experiencia del argentino pesó mucho en los últimos dos rounds. Mantuvo lejos al rival y no se dejó llevar por la adrenalina en el 12º como ante Chávez, donde perdió la cabeza y casi cae.


Horror en Chile: una secta mató a un bebé recién nacido porque creían que era el anticristo
ctv-dvo-sectachile
Una noticia macabra sacudió Chile el jueves pasado, cuando la Policía de ese país anunció la captura de varios integrantes que pertenecían a una secta responsable por la muerte de una bebé de tres días, quien fue quemado vivo bajo la creencia de que era el Anticristo.
El episodio ocurrió el 23 de noviembre pasado por orden del líder de la secta, un hombre de 35 años identificado como Ramón Castillo Gaete, quien se hacía llamar "Antares de la Luz", informó el sitio El Mercurio Online. El caso se conoció a partir de una pesquisa en la que se buscaba una planta alucinógena llamada ayahuasca, que era utilizada por los miembros del culto.
La Policía de la comuna de Quilpué reveló que el niño nació en Viña del Mar el 21 de noviembre de 2012 y que era hijo de una de las mujeres de la secta, Natalia Guerra, de 25 años. Pero Castillo Gaete determinó que el pequeño era la encarnación del Anticristo, por lo que dos días más tarde orquestó un ritual en el que fue quemado vivo para evitar el fin del mundo, que estaba previsto para ese 21 de diciembre.
La Justicia chilena emitió un pedido de captura en su contra, aunque se presume que habría escapado a Perú con una suma cercana a 15 millones de pesos locales (unos 66 mil dólares), informó el sitio El Mercurio Online.
Según el abogado de Guerra, Castillo Gaete ejercía manipulación psicológica sobre sus seguidores, pero además tenía sexo con todas las mujeres de la secta, aunque afirmaba que no podía concebir porque él era Dios. Por eso, ante el nacimiento del bebé, el líder del culto determinó que era el Anticristo.


Subastarán el auto con el que Fangio logró el campeonato de 1954
ctv-nft-autofangio

El modelo Mercedes-Benz W196 de Fórmula 1 con el que Juan Manuel Fangio salió campeón del mundo de Fórmula 1 en 1954 será rematado el próximo 12 de julio en el tradicional Festival de la Velocidad de Goodwood, Reino Unido.
Allí, la compañía de subastas Bonhams llevará a cabo la puja, cuyo número final estiman que llegará a los 15 millones de euros.
"Lo teníamos ubicado, luego se vendió y estuvo muchos años desaparecido. Pero pudimos dar con él y ahora se lo daremos al mejor postor", declaró Robert Brooks, presidente de la empresa de subastas.
Este ejemplar es uno de los vehículos con los que el piloto Juan Manuel Fangio, quíntuple Campeón del Mundo de la categoría, corrió a lo largo de su trayectoria en "la máxima".
En concreto, lo piloteó en cuatro de las nueve fechas de la temporada 1954, y con él logró dos victorias (en el Gran Premio de Alemania y en el GP de Suiza).
Aquél año, el nacido en Balcarce obtuvo su segundo título mundial en F1, relegando al segundo puesto a otro argentino, José Froilán González.


El tema de Calle 13 que eligió Maravilla Martínez para subir al ring
EL GRAN DÍA. Maravilla vuelve a combatir ante el público argentino.

Sergio Maravilla Martínez eligió nuevamente un tema de Calle 13 para subir al ring esta noche, en el José Amalfitani de Liniers, ante una multitud que lo volverá a ver pelear en Argentina después de muchos años.
Como había hecho en el combate contra Macklin, en 2012, Maravilla eligió el tema"Lantinoamerica", cantado por René "Residente".
El boxeador argentino tiene una estrecha relación con el cantante de la banda puertorriqueña. 


Intruso: un cocodrilo invadió un campo de golf
Intruso: un cocodrilo invadió un campo de golf

Un cocodrilo de tres patas se transformó en el centro de atención cuando entró a un campo de golf en el estado Nueva Orleans, Estados Unidos. El reptil salió de la laguna e ingresó a través de un búnker. Luego tomó un descanso sobre el césped mientras los golfistas jugaban a su alrededor.


La Plata: convocan a un nuevo reencuentro de mascotas con sus dueños
REENCUENTRO. En el primer reencuentro, 30 mascotas recuperaron su hogar.

Entidades protectoras de animales convocaron a vecinos La Plata que hayan perdido o encontrado una mascota luego del temporal que afectó a la región, a que se acerquen este domingo a Plaza Islas Malvinas.
La actividad se desarrollará por segunda vez en el mes, luego de que unas 30 mascotas se reencontraron con sus dueños gracias a la primera jornada realizada el 14 de abril.
Según se anunció, la actividad se desarrollará de 13 a 18 en la plaza de calle 19 y 53, y se solicita a los vecinos que concurran con los animales hallados y fotos de los animales perdidos.
El encuentro se realiza a casi un mes del trágico temporal que afectó a la capital provincial y que dejó hasta el momento más de 50 víctimas fatales y 3.000 evacuados.

viernes, 26 de abril de 2013


Hallan posibles restos de los aviones de los atentados del 11S
ctv-v69-11s

Los restos de un avión que podrían pertenecer a una de las dos aeronaves que se estrellaron hace 12 años contra las Torres Gemelas de Nueva York han sido encontrados cerca de la zona cero.
Así lo confirmó un portavoz de la policía de Nueva York sobre el hallazgo de parte de un tren de aterrizaje que podría pertenecer a uno de los aviones del 11-S entre dos edificios en el sur de Manhattan.
La policía ha acordonado la zona tras recibir una llamada de los propietarios de un edificio situado en la calle Park Place después de que encontraran restos de un aparato en los que se puede ver con claridad un número de identificación de Boeing.
Las autoridades han restringido el paso en la zona hasta que la Oficina del Forense de la ciudad concluya sus investigaciones, tras lo cual se decidirá si se remueve la tierra en busca de posibles restos humanos, según un comunicado de la policía.
"Los restos del aparato no se moverán del lugar hasta que concluya todo el proceso, después de lo cual serán trasladados hasta un depósito de la policía", añadió el departamento que dirige Raymond Kelly.
El 11 de septiembre de 2001 dos comandos terroristas de la red Al Qaeda secuestraron dos aviones comerciales, un Boeing 767 de American Airlines que estrellaron contra la Torre Norte, y otro Boeing de United que impactaron contra la Torre Sur. Los atentados terroristas dejaron casi 3.000 muertos, incluidos los fallecidos en el ataque contra el edificio del Pentágono, a las afueras de Washington, y otro avión secuestrado que se estrelló en el campo de Shanksville (Pensilvania).


Out: Almagro sacó a Mónaco de Conde de Godó
DERROTA. Mónaco no pudo.

El tandilense Juan Mónaco fue eliminado en los cuartos de final del ATP 500 de Barcelona, en España, tras perder en sets corridos ante el tenista local Nicolás Almagro.
Mónaco, 20 en el ránking ATP y séptimo preclasificado en el Conde de Godó, fue derrotado por el español, 12 del mundo y cuarto candidato, con parciales de 6-3 y 7-5, en una hora y 45 minutos de juego.
El tandilense venía de superar en octavos de final al francés Jeremy Chardy por 6-0 y 7-6, y pretendía acceder a las semifinales del torneo español, que se disputa sobre polvo de ladrillo y reparte 1.708.875 euros en premios, para recuperar algunos lugares en el ránking mundial.
De esta manera, Almagro amplió su ventaja sobre Mónaco en el historial entre ambos,ya que ahora acumula cinco triunfos contra tres del tandilense.


Increíble: encontró a su padre después de 30 años, en un taxi
Increíble: encontró a su padre después de 30 años, en un taxi

Cuando Carolina Ortega, de 36 años, tomó un taxi, jamás se hubiera imaginado que el chofer del vehículo era nada menos que su propio padre, a quien no veía hace 30 años. La joven, que es asesora del diputado Felipe Solá, contó su increíble y emocionante historia vía Twitter.
Estoy en un capítulo de Lost. Salgo, respiro, y les cuento.

Ya con madre en la cama, empastillada y más tranquila, les paso a contar el capítulo de Lost que fue este final del día.
Ante la noticia del robo a mi vieja, y en medio de la sesión en Diputados, salí corriendo, dando órdenes de último minuto.
Al llegar a la esquina, me doy cuenta q no tenía plata encima. Paso x el banco, de los 6 cajeros, todos fuera de servicio.
Decido (aunque perdía tiempo, pero bueh) tomar taxi a casa donde sí tenía algo de efectivo y de ahi rajar a Burzaco en remis.
(No, no soy Fariña, no tengo ni la bici en condiciones)

Paro taxi, subo, indico dire y llamo a comisaría de Burzaco para pedir q enviaran patrullero a lo de madre. Tachero escucha en silencio.
Llego a casa y tachero dice "conozco la zona donde va, la llevo".Enloquecida,le digo q si, q bajo a buscar algo y salimos de nuevo.Espera.
Subo al taxi de nuevo, atiendo llamados, y en Lomas de Zamora (sí, ibamos a los pedos) se me ocurre mirar al tachero.
Lo vuelvo a mirar, no puedo creerlo.Hace 30 años q nos vimos x última vez.Leo el cartel con los datos q cuelga del asiento delantero. Es él.
¿Qué posibilidad hay de q en BA, en el día q salgo loca a ayudar a mamá,pare taxi y el q maneje sea mi viejo, al q no veo desde mis 7 años?
Y que me dé cuenta 25 minutos después.

Todo eso pasó esta noche, chics. Si lo ves en una peli, no la crees.

No tenía idea si estaba vivo o muerto. Menos a qué se dedicaba.

Viajamos en silencio. Se prendió un pucho y no dije nada (pobre, qué iba a decirle). El círculo cerró perfecto.
él se dio cuenta porque me trajo a la casa q dejó hace 30 años, lo vi en sus ojos por el espejo retrovisor. Mis ojos, somos muy parecidos.
Le pagué, le dí propina. Y lo perdoné.


El futuro rey de Holanda no quiere llamarse Guillermo IV
REMERAS. Pese a la decisión del futuro rey de no cambiar de nombre, ya se venden

El príncipe heredero Guillermo Alejandro optó por conservar su nombre como rey de los Países Bajos en vez de hacerse llamar Guillermo IV, como hubiera mandado la tradición. Malas lenguas sostienen que así quiso evitar convertirse nuevamente en objeto de burla.
"Guillermo" es el nombre que adoptaron todos los reyes que tuvo la monarquía holandesa desde su instauración en 1813: Guillermo I (1813-1840), Guillermo II (1840-1849) y Guillermo III (1849-1890).
Siguiendo la tradición, hubiese sido lógico que Guillermo Alejandro subiera al trono con el nombre de Guillermo IV. Oficialmente, la Casa Real holandesa explicó que la decisión de Guillermo Alejandro de no cambiar su nombre como rey refleja su deseo de imprimir un sello más personal y moderno a su reinado.
En holandés, "Guillermo" es "Willem" y los números que marcan la sucesión de los reyes son cardinales, y no ordinales como en español. La palabra "cuatro" (IV) en holandés es "vier", cuya pronunciación es muy parecido a "bier", que significa "cerveza".
"PRÍNCIPE CERVEZA"
Por tanto, adoptar el nombre Willem IV hubiese implicado el riesgo de que los holandeses se refiriesen a él como Guillermo Cerveza, perpetuando así el apodo irreverente de "príncipe cerveza" que el heredero del trono se había ganado en el pasado por su gran afición a esta bebida.
Desde que la reina Beatriz anunciara a finales de enero su decisión de abdicar en favor de su hijo mayor, no tardaron en aparecer en las tiendas holandesas remerasnaranja, el color nacional de Holanda, con el texto "Koning Willem Bier" (Rey Guillermo Cerveza), que se vendieron como pan caliente.


Del Potro se bajó de Estoril
JM. Delpo no podrá defender el título.

El tandilense Juan Martín Del Potro canceló su participación en el Abierto de Portugal, que se disputará la próxima semana en Oeiras y donde fue campeón en las últimas dos ediciones, debido a "un cuadro virósico" que le provocó "fiebre y deshidratación".
Según informó el número 7 del ranking mundial a través de un comunicado, "se trató de una virosis con afectación de vías aéreas superiores y el tubo digestivo" y se le sugirió "reposo absoluto".
"Es una lástima no poder tener la oportunidad de defender el título. La pasé muy bien cuando fui a Estoril, el personal del torneo es de los más amables del circuito y te hacen sentir como en tu casa. Sin embargo, debo priorizar mi salud y escuchar el consejo del médico", se lamentó el tenista tandilense.
Del Potro comenzará a entrenar luego de su recuperación en forma liviana, y volverá al circuito en el Masters 1000 de Madrid la semana subsiguiente (el 5 de mayo), en la cual comenzará la gira que también incluye los torneos de Roma, Roland Garros, Queen's y Wimbledon.

jueves, 25 de abril de 2013


Calle 13 y Maravilla Martínez se unen para ayudar a los afectados del temporal
LUCHADORES. Residente junto a "Maravilla".

Una causa justa. Residente de Calle 13 Maravilla Martínez van a estar recibiendo donaciones para los afectados del temporal que azotó a Capital Federal y La Plata.

Lugar: Polideportivo Estadio Velez - J. B Justo 9200. Capital. Viernes 26 de 12 a 18hs y sábado 27 de 10 a 19.

Estos son los artículos de mayor necesidad:
Agua potable envasadaAlimentos enlatados- atún- granos cocidos- pastas (espaguetis, etc.)- salchichas o embutidos- salsa de tomate- sopas- vegetales
Artículos envasados (cartón / plástico)- aceite- arroz- azúcar- café- cereales- comida para bebé- granos / pastas- jugos- leche en polvo- macarrones- sal
Artículos de higiene personal- artículos para la mujer- detergentes- jabón- papel higiénicoUtensilios desechables- bolsas de basura- cubiertos- platos vasos·  Abrigos·  Colchones·  Frazadas·  Mantas·  Ropa para el frío