miércoles, 15 de agosto de 2012

Llegó Crismanich con una meta: "¡A repetirla en Río!"

ctv-iqa-crismanich-ezeiza

El correntino contó como se emocionó cuando izaron la bandera argentina y se escuchó el himno nacional. Por la tarde, visitará a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, y luego viajará a la ciudad de Corrientes, donde nació el atleta.

"Cuando llegamos a la villa después de conseguir la medalla, dijimos: ¿Y ahora qué? Hay que repetirla en Río 2016, hay que trabajar duro para hacerlo", enfatizó Crismanich, que obtuvo la única medalla dorada para Argentina en Londres.
El taekwondista admitió que aún no puede "creer" que haya conseguido la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres, la primera en la historia de este deporte en Argentina, pero vaticinó que "es el principio de algo grande".
"No lo puedo creer, esto nunca pasó en el taekwondo. Ojalá vengan muchas más y creo que así va a ser por el camino que está tomando el deporte. Hay muchos que vienen a mi lado y atrás. Seguro que es el principio de algo grande", remarcó Crismanich en conferencia de prensa, minutos después de arribar al país.


"Este objetivo era muy posible cumplirlo, no teníamos techo", sostuvo Crismanich sobre sus chances de alcanzar una medalla de oro en los Juegos. Detalló que fue clave cuando fue el campeón en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, y luego lo repitió en el Preolímpico de Querétaro, también en tierras aztecas.
"No lo olvido nunca más", dijo Sebastián en conferencia de prensa, desde Ezeiza, sobre qué sintió en ganar la dorada y llevar la bandera argentina en la ceremonia de clausura, que le cedió Luis Scola. "Batimos nuestro propio record", expresó Crismanich sobre cómo él y Carola López Rodríguez, que participó en la categoría hasta 49kg, vencieron a rivales mejor preclasificados. López consiguió un diploma olímpico de Londres.
Cuando ganó el certamen, reveló que le dijó a su entrenador, Gabriel Taburelli, cómo estarán festejando en la Villa Olímpica y se encontró con una sorpresa mayúscula: "Me mostraron un video de gente festejando en el Obelisco. Cuando veo eso no lo puedo creer", admitió.
"Me tiré al piso porque si no me rompían los ligamentos". Así se refirió Crismanich a esa caída de la final que le agregó suspenso al combate. Sobre el reclamo del equipo español que pidió revisión por su caída, dijo: "Fue un manotazo de ahogado". Además, explicó que la lucha fue "muy táctica" y por eso fue tan cerrada.
El correntino subrayó que fue clave lo unido que estuvo junto a su equipo y dirigentes, y le dedicó unas palabras de agradecimiento al apoyo económico del Enard (Ente Nacional de Alto Rendimiento). "Me salvó la vida", expresó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario