lunes, 27 de agosto de 2012

La tormenta Isaac se dirige a Nueva Orleans

ctv-lzl-llegisaac 
 
 El último informe del Centro Nacional de Huracanes señala que Isaac se localiza en el Golfo de México a 290 km al suroeste de Fort Myers, en Florida, y a 650 km al sureste de la desembocadura del río Mississippi, con vientos de 100 km/h y trasladándose hacia el oeste noroeste a 22 km/h.

Su ojo apunta específicamente a Nueva Orleans, la ciudad que el 29 de agosto de 2005 recibió a Katrina con vientos máximos sostenidos que superaban los 178 km/h para convertirse en el huracán más mortal, cobrando más de 1.800 vidas, y en el más costoso de Estados Unidos.


Isaac viene viajando desde el martes pasado, cuando empezó su impredecible recorrido por las Antillas Menores en el Caribe, amenazó a Puerto Rico para luego esquivarla por el sur y amenazar con convertirse en huracán antes de llegar a la isla la Hispaniola, que comparten República Dominicana y Haití.


LLegó a Haití con pronósticos de que tocaría tierra y probablemente se debilitaría. El ciclón salió intacto de esta nación abatida por el terremoto de 2010 pero dejando 7 muertos allí y dos en República Dominicana para continuar su camino a Cuba.


Atravesó esta isla durante cinco horas el sábado, causando únicamente daños menores en carreteras, viviendas, tendidos eléctricos y cultivos.


Los vientos del centro del ciclón se extienden hasta por 335 km, por lo que se sienten antes y después del paso del fenómeno por una zona poblada, tal como lo vivió el sur de Florida, especialmente en el área de Miami, este fin de semana,


En Miami hubo tormentas esporádicas el sábado y el domingo vientos fuertes sostenidos con lluvias que obligaron la cancelación de más de 400 vuelos desde y hacia el aeropuerto internacional de la ciudad, además del cierre de escuelas y edificios públicos para este lunes.


En Tampa, estado de Florida, tuvieron que postergar la reunón de la Convención Nacional Republicana que debe consagrar a Mitt Romney como candidato de ese partido para enfrentar al presidente Barack Obama en las próximas elecciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario