El aeropuerto de Neuquén pelea el quinto puesto

El último relevamiento estadístico realizado en torno a los
movimientos registrados en el aeropuerto internacional de Neuquén reveló
que anualmente son entre 18.000 y 19.000 los vuelos que pasan por la
aerostación. Así lo aseguró el jefe de aeropuerto por la ANAC, Juan
Monzón, quien advirtió que durante las reparaciones que se realizarán a
la pista de aterrizaje el complejo permanecerá cerrado durante un mes.
El
titular del aeropuerto explicó que "Neuquén tiene un movimiento muy
importante, similar al que registra Mendoza, ubicándonos en disputa con
esa provincia por el quinto lugar en la nómina de los aeropuertos más
importantes del país".
Monzón destacó que "estos 18.000 ó 19.000
movimientos, o sea arribos y partidas, no se refieren sólo a los vuelos
comerciales, sino que incluyen también los vuelos comerciales no
regulares y los vuelos de tipo privado que son muchos por la fuerte
actividad petrolera de la zona".
El titular del aeropuerto Juan
Domingo Perón en representación de la Administración Nacional de
Aviación Civil (ANAC), refutó las declaraciones realizadas por el
intendente de General Roca, Martín Soria, quien aseguró ayer a varios
medios de comunicación que la estación neuquina podría estar cerrada por
hasta seis meses por las reparaciones que deben hacerse en la pista.
Durante
el tiempo que duren los trabajos, el aeropuerto roquense será el
alternativo, ratificó el funcionario en declaraciones a este diario.
"De
ninguna manera este aeropuerto va a estar seis meses cerrado, sino que
será sólo cerca de un mes, porque la licitación prevé un plazo de obra
de 70 días y no necesariamente se deberá cerrar en todo ese tiempo",
destacó Monzón. El funcionario explicó que "esto es como sucedió en
Bariloche y en Aeroparque en donde, con el mismo plazo de obras para
realizar el mismo tipo de trabajo, sólo se cerraron las pistas por 30
días".
El titular del aeropuerto detalló, en tanto, que "de
momento la fecha más certera que tenemos para el cierre del aeropuerto
es noviembre, porque dependemos en realidad de una serie de trabajos que
deben hacerse en el aeropuerto de Roca para que funcione como
alternativo".
En ese sentido Monzón indicó que "Roca efectivamente
va a ser el aeropuerto alternativo, pero tampoco se nos ha comunicado
aún qué personal será el que pase a trabajar allí porque hoy ese
aeropuerto no tiene personal asignado y nosotros, aunque no recibamos
vuelos, tenemos que seguir prestando servicios acá".
No hay comentarios:
Publicar un comentario