En el acto por el día del trabajador, Uruguay apoyo la expropiación de YPF

"Cuando un país toma medidas con el objetivo de preservar el trabajo de su gente, lo vamos a aplaudir.
En eso nada que decir sobre lo hecho por Argentina", expresó el
dirigente Fernando Gambera en el acto que se llevó a cabo frente al
edificio del Congreso.
"En eso apoyamos. No hay modelo de desarrollo sin integración regional. Es indispensable que el Mercosur termine de definir las formas de libre circulación para que en cualquier parte se reconozca nuestro trabajo", agregó el sindicalista uruguayo.
El PITCNT también reiteró sus reclamos por verdad y justicia en el caso de las violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura (1973-1985), condenó la violencia doméstica, celebró la aprobación de algunas leyes sociales en este gobierno y exigió la superación de "trabas burocráticas" del Estado que, en su opinión, "impiden seguir recuperando empresas necesarias para el Uruguay productivo".
Los oradores subrayaron varias veces la importancia de "un solo movimiento sindical" en alusión a un acto paralelo que realizó hoy un grupo de sindicatos más radicales que discrepan con la línea actual de la central obrera.
"En eso apoyamos. No hay modelo de desarrollo sin integración regional. Es indispensable que el Mercosur termine de definir las formas de libre circulación para que en cualquier parte se reconozca nuestro trabajo", agregó el sindicalista uruguayo.
El PITCNT también reiteró sus reclamos por verdad y justicia en el caso de las violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura (1973-1985), condenó la violencia doméstica, celebró la aprobación de algunas leyes sociales en este gobierno y exigió la superación de "trabas burocráticas" del Estado que, en su opinión, "impiden seguir recuperando empresas necesarias para el Uruguay productivo".
Los oradores subrayaron varias veces la importancia de "un solo movimiento sindical" en alusión a un acto paralelo que realizó hoy un grupo de sindicatos más radicales que discrepan con la línea actual de la central obrera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario