Francisco almuerza con Cristina: "Nunca un Papa me había besado"

"¿Puedo tocarlo? (al sostenerle el brazo derecho) Nunca un papa me había besado", le dijo Cristina a Bergoglio, entre risas.
La presidenta comparte un almuerzo a solas con el papa Francisco en la residencia Santa Marta, lugar que habita el Santo Padre hasta que se reacondicione el albergue oficial destinado a los papas.
Antes de almorzar, la mandataria dialogó entre "15 y 20 minutos" con el flamante Papa, quien mañana será entronizado como Sumo Pontífice.
Según se pudo ver en imágenes difundidas por Baires Directo, Bergoglio saludó cálidamente a la mandataria, quien le regaló un equipo de mate. La presidenta también recibió obsequios del sumo pontífice.
Cristina le presentó, además, al canciller Héctor Timerman, el embajador ante el Vaticano, Juan Pablo Cafiero, y el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Soccimarro, entre otros.
Según informó el vocero del Vaticano, Federico Lombardi, no habrá un comunicado de la Santa Sede sobre el almuerzo que comparten Francisco y la mandataria porque es una "visita informal".
La presidenta está reunida desde las 8:50 (12:50 de Roma) con el Sumo Pontífice, con quien mantuvo una tensa relación durante su gestión como titular de la Conferencia Episcopal Argentina. "La reunión es un gesto de cortesía", aclaró el vocero del Vaticano.
El encuentro tiene lugar en la Casa Santa Marta, donde el Santo Padre reside temporalmente, antes de mudarse al Palacio Apostólico.
"Se trata de un gesto de cortesía, de atención hacia Argentina y su presidenta", dijo a la agencia EFE el vocero del Vaticano, Federico Lombardi. Además, precisó que es "natural" que si viene la presidente de la Argentina, el país del papa, la reciba de manera "diferente" al resto las delegaciones que asistirán a la misa de inicio de pontificado, mañana.
El vocero subrayó que no se trata de una visita formal o de Estado, sino un gesto de cortesía, de cariño hacia su tierra argentina.
Antecedentes
La relación entre el ex arzobispo de Buenos Aires y la Presidente ha sido tensa, sobre todo desde la legalización del matrimonio homosexual en 2010, aunque este encuentro, el primero de Francisco con un jefe de Estado, suscita expectativas de acercamiento.
La mandataria arribó al Vaticano con una amplia comitiva, con la que planea asistir mañana, al igual que otros presidente de la región, a la misa de entronización del flamante líder de la Iglesia Católica Apostólica Romana.
La delegación está integrada por el titular de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti; el canciller Héctor Timerman; los referentes de la Comisión Episcopal Argentina, José María Arancedo y Carlos Accaputo; el diputado de la UCR Ricardo Alfonsín, y los representantes de la CGT oficialista, Antonio Caló, Omar Viviani y Omar Suárez.
La comitiva se completa con delegaciones del Congreso nacional, que incluyen al presidente de la cámara de Diputados, Julián Domínguez; el jefe del bloque oficialista, Agustín Rossi, y los senadores radicales Juan Carlos Marino y José Cano, además de los oficialistas Aníbal Fernández y Mario Colazo.
También integran el listado del equipo oficial el titular de la UIA, José Ignacio de Mendiguren; y el intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra.
"Se trata de un gesto de cortesía, de atención hacia Argentina y su presidenta", dijo a la agencia EFE el vocero del Vaticano, Federico Lombardi. Además, precisó que es "natural" que si viene la presidente de la Argentina, el país del papa, la reciba de manera "diferente" al resto las delegaciones que asistirán a la misa de inicio de pontificado, mañana.
El vocero subrayó que no se trata de una visita formal o de Estado, sino un gesto de cortesía, de cariño hacia su tierra argentina.
La relación entre el ex arzobispo de Buenos Aires y la Presidente ha sido tensa, sobre todo desde la legalización del matrimonio homosexual en 2010, aunque este encuentro, el primero de Francisco con un jefe de Estado, suscita expectativas de acercamiento.
La mandataria arribó al Vaticano con una amplia comitiva, con la que planea asistir mañana, al igual que otros presidente de la región, a la misa de entronización del flamante líder de la Iglesia Católica Apostólica Romana.
La delegación está integrada por el titular de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti; el canciller Héctor Timerman; los referentes de la Comisión Episcopal Argentina, José María Arancedo y Carlos Accaputo; el diputado de la UCR Ricardo Alfonsín, y los representantes de la CGT oficialista, Antonio Caló, Omar Viviani y Omar Suárez.
La comitiva se completa con delegaciones del Congreso nacional, que incluyen al presidente de la cámara de Diputados, Julián Domínguez; el jefe del bloque oficialista, Agustín Rossi, y los senadores radicales Juan Carlos Marino y José Cano, además de los oficialistas Aníbal Fernández y Mario Colazo.
También integran el listado del equipo oficial el titular de la UIA, José Ignacio de Mendiguren; y el intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario