domingo, 31 de marzo de 2013


Para Cobos, Cristina irá por la re-reelección
Para Cobos, Cristina irá por la re-reelección

El exvicepresidente Julio Cobos advirtió hoy que "no cabe la menor duda" de que el kirchnerismo buscará reformar la Constitución Nacional para que Cristina Kirchnerbusque su segunda reelección.
Cobos argumentó que la Presidenta hoy carece de "un dirigente de su confianza que tenga el consenso popular que se necesita para ganar una elección".
"Por eso, es tan dura la pelea" de cara a las próximas elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, señaló el exvicepresidente y señaló que ese distrito "aporta la mayor cantidad de congresales que se necesita para impulsar cualquier renovación" de la Carta Magna.
Consultado por radio Mitre sobre si Cristina buscará tener la posibilidad de lograr su re-reelección, Cobos respondió: "No me cabe la menor duda".
Cobos agregó que "como desde el kirchnerismo siempre se gestan epopeyas, con tal de defender el modelo que ellos impulsan, son capaces de modificar la Constitución".


Murray festejó en Miami y ya es número 2 del mundo
CAMPEÓN. Murray se adjudicó el Masters 1000 de Miami.

Gran triunfo de Andy Murray, que sigue creciendo. En esta oportunidad superó por 2-6, 6-4 y 7-6 (1) a David Ferrer y se consagró campeón del Masters 1000 de Miami.
De esta manera, sumó su segundo título del año y escaló un puesto en el ranking ATP y se colocó en el segundo lugar, relegando a Roger Federer al tercero.
Durante el partido, el español debió ser atendido tres veces por calambres.


Brasil prepara un gran operativo de seguridad para recibir al Papa
Brasil desplegará unos 12.000 efectivos de las fuerzas armadas y de seguridadpara garantizar la seguridad del papa Francisco en su visita a Río de Janeiro, donde presidirá a fines de julio la Jornada Mundial de la Juventud.
En tanto, en el Complexo do Alemao, considerado el grupo de favelas (villas de emergencia) más violento de Río de Janeiro, comenzaron los preparativos para la visita del pontífice
“La planificación de la seguridad ya está lista; estamos aguardando algunos ajustes de la agenda del Papa para concluir el esquema, pero lo principal ya está hecho, estamos preparados”, afirmó el comandante de la Primera División del Ejército, general José da Costa Abreu, informó la agencia de noticias ANSA.
El dispositivo comenzará a ser ejecutado parcialmente en junio, durante la Copa de las Confederaciones de fútbol, cuya final se disputará en el célebre estadio Maracaná. 
Da Costa Abreu aseguró que la ciudad estará blindada con el despliegue masivo de uniformados por tierra, aire y mar, y admitió que uno de los momentos más delicados será la misa que el Papa celebrará el 28 de julio, a la cual se espera que asistan unos 2,5 millones de fieles.
Por otra parte, los 13 barrios que conforman el Complexo de Alemao, ubicado en la zona norte de Río de Janeiro, presentaron una lista con 1.000 domicilios dispuestos a albergar visitantes durante la Jornada Mundial de la Juventud, reportó el programa Familia  Acogida, de la Iglesia católica. 
En el Complexo do Alemao funciona desde fines de 2010 una Unidad de la Policía Pacificadora (UPP) que provocó la disminución de la presencia de bandas narcotraficantes en la zona.


Súper TC 2000: Ardusso, el rey de Buenos Aires
Súper TC 2000: Ardusso, el rey de Buenos Aires

El santafesino Facundo Ardusso se tomó hoy revancha de la oportunidad perdida el año pasado, cuando un problema en una manguera de la caja de cambios lo privó de ganar al pie del Obelisco, al imponerse ante una multitud que envolvió al Súper TC2000 en el circuito Callejero de Buenos Aires en la inauguración de la temporada 2013.
Subido al techo del Linea número 2 y empapado de sudor pero también de una alegría que no le cabía en su cuerpo desgarbado, "Facu" festejó su primer triunfo en la categoría en plena Avenida Libertador, frente al público y dedicándole la victoria a sus mecánicos.
"Gracias muchachos, no saben lo feliz que me hacen, lo que necesitaba esta victoria", les dedicó Ardusso, con voz quebrada,  a los integrantes de su equipo a través de la radio en la vuelta de honor. Se mostró competitivo durante todo el fin de semana el piloto de Las Parejas con un Linea cero kilómetro, en el debut con el equipo Petronas luego de su salida de Peugeot, equipo al que relegó al segundo lugar con Néstor Girolami (408).
Ante cientos de miles de personas, tercero concluyó en las calles porteñas el marplatense Christian Ledesma, quien aprovechó las diversas alternativas de una carrera áspera para saltar del séptimo lugar inicial al tercer escalón del podio.
La próxima competencia, segunda del calendario 2013, se disputará el 21 de abril en el autódromo "Ciudad de Rosario".


Alerta meteorológica para Capital y 9 provincias
Alerta meteorológica para Capital y 9 provincias

El Servicio Meteorológico Nacional difundió al mediodía una alerta meteorológicapor lluvias de variada intensidad y ocasional caída de granizo que incluye a la Ciudad de Buenos Aires y zonas de 9 provincias.
Según el organismo, el fenómeno afectará a la Capital Federal; oeste, centro y norte de Buenos Aires; Córdoba; sudoeste de Entre Ríos; La Pampa; Mendoza; centro y norte de Neuquén; Sur de San Juan; San Luis; sur y centro de Santa Fe y Río de La Plata.
El informe indica que “sobre el sudoeste de Córdoba, noroeste de Buenos Aires y San Luis se desarrollan áreas de lluvias y tormentas de variada intensidad. Se prevé que las mismas se intensifiquen y generalicen al resto de la zona de cobertura, siendo algunas localmente intensas, con abundante caída de agua, ráfagas y ocasional caída de granizo".
Sobre la Ciudad de Buenos Aires, la mayor probabilidad será a partir del final de la tarde o noche de hoy.
Las condiciones tenderán a mejorar en el oeste de la región hacia el martes 2 de abril, manteniéndose inestables en el este del área de cobertura al menos hasta el jueves 4 con mejoramientos de tipo temporario.
El estado de la alerta será actualizado a las 18.

sábado, 30 de marzo de 2013


Semana Santa: en Mar del Plata hay más gente que durante el verano
ctv-loh-mardelsanta

De a miles llegaron y de a miles fueron a las playas de Mar del Plata, ayer con un día fuera de los registros de un otoño que en Mar del Plata parecía haber comenzado antes de tiempo. No había hecho un día como el de ayer en todo marzo, caluroso, con casi 27 grados a pleno sol. Y no hubo tantos turistas ni siquiera durante el verano.
Por eso la rutina fue la de un día de enero: temprano con las reposeras a la playa y las calles de la ciudad en calma, y a la inversa al atardecer, playas deshabitadas y centros comerciales y turísticos de la ciudad en ebullición.
A diferencia del fin de semana largo de Semana Santa del año pasado, y también a diferencia del verano, que lució por lo opaco, esta vez hubo que hacer fila para todo.
Hubo colas en la clásica churrería, en los restaurantes y por momentos en la costa, en la zona de Playa Grande y Varese, con coches circulando despacio. A la noche, los restaurantes y cantinas del centro comercial del puerto trabajaron como en los mejores días de la temporada.
Desde el Ente Municipal de Turismo dijeron que hay un 30% más de turistas que el año pasado. Así, los hoteles 4 y 5 estrellas trabajaron en un 90 % de su capacidad, los de 3 estrellas al 80 % y los de 2 la ocupación promedió el 50 %., según datos de la Asociación Hotelera Gastronómica de Mar del Plata.


El Papa Francisco le regaló un rosario a Patricio Fontanet
Patricio Fontanet fue internado en un psiquiátrico cordobés

El papa Francisco le envío un rosario a Patricio Fontanet, el líder del grupo de rock Callejeros, que sigue internado en una clínica psiquiátrica de la ciudad Córdoba.
El cantante y su novia Estefanía Miguel decidieron colgarlo en la cuna de Homero, el hijo de ambos, informó este sábado el diario Perfil en su edición impresa.
El presente religioso llegó a través de una persona allegada al músico y que integró una delegación que acompañó al Santo Padre al cónclave llevado a cabo en la ciudad italiana de Roma días pasados.
"Estamos muy conmovidos. Más allá de que (Jorge) Bergoglio siempre estuvo cerca de la banda y los ayudó desde un primer momento, que hoy en día se acuerde de él es muy emocionante", contó la joven.
En diálogo con el citado diario, la novia de Fontanet se mostró emocionada: "Pensé que Dios se había olvidado de nosotros y sé que esto es una señal. Nos ayuda a creer y tener fe. Además le dejó un mensaje verbal de fuerza, que Pato tenga fuerzas".
El Papa Francisco, ex arzobispo de Buenos Aires, acompañó la causa de Cromañón desde el inicio. Mercedes Blanco, madre de dos víctimas del trágico hecho, indicó: "La mañana de la tragedia estuvo recorriendo los hospitales".
Por otra parte, Fontanet sigue internado en la clínica Morra de Salud Mental y presenta una mejoría a tres meses del pedido de detención que derivó en un brote, pero enfrenta un inminente traslado a una unidad penitenciaria.


Subastarán una carta escrita por John Lennon
Subastarán una carta escrita por John Lennon

Subastarán una carta escrita por John Lennon para Paul McCartney y su entonces esposa, Linda. El doumento data de 1971, justo después de la separación formal de The Beatles.
Se estima que el precio de la subasta superará los 40.000 euros, en un proceso que se realizará en línea por Profiles In History. La venta se realizará el próximo 30 de mayo.
"Espero que se den cuenta… de cómo ustedes y el resto de mis amigos han sido egoístas con Yoko y conmigo desde que estamos juntos… ¿realmente creen que la mayoría del arte de hoy se hace gracias a The Beatles? No creo que estés tan loco, Paul. ¿No dijimos siempre que éramos parte de un movimiento, no todo el movimiento?…", dice el escrito.
Mientras que Lennon firmó la mencionada carta diciendo: "A pesar de todo, los queremos".


Súper TC 2000: Altuna, el más rápido ante una multitud
Súper TC 2000: Altuna, el más rápido ante una multitud

Repleto. El Súper TC 2000 tuvo una multitud expectante a los ruidos, la adrenalina y la velocidad. El piloto de Lobería, Mariano Altuna (Peugeot 408), marcó hoy el mejor tiempo de clasificación en el circuito callejero de Palermo, con vistas a la primera fecha del calendario del Súper TC2000 que se efectuará mañana, seguido por José María López (Fiat Línea) y Facundo Ardusso (Fiat Línea). 
Mariano Altuna, recientemente incorporado al equipo Peugeot Cobra Team, y que compitió el año pasado en el equipo Renault Lojack Team, marcó un tiempo de 1m. 12s. 273/1000, a 138.4 km/h. Completaron los diez primeros Néstor Girolami (Peugeot 408), Leonel Pernía (Renault Fluence), Emiliano Spataro (Renault Fluence), Christian Ledesma (Honda), Guillermo Ortelli (Renault Fluence), Matías Rossi (Toyota) y Fabián Yannantuoni (Renault Fluence). 
Los pilotos transitaron por el trazado capitalino de 2.780 metros de cuerda y, a medida que fueron conociendo el circuito en los entrenamientos, se fueron bajando los tiempos y ahí fue que Mariano Altuna impuso su ritmo. Apenas los autos comenzaron a girar fueron los Peugeot y Renault los que se adaptaron mejor al circuito de Palermo, pero en clasificación el actual campeón, José María López, mostró sus pergaminos con el Fiat Línea y también su compañero de equipo Facundo Ardusso. 
El plato fuerte, el Súper T C2000 largará su final a las 13, a 36 giros o un máximo de 50 minutos, en el segundo año que la categoría utiliza los motores V8 y también que repite un escenario callejero, como fue el de 2012 en las inmediaciones del Obelisco. 


Rusia llamó a la "contención" en el conflicto coreano
RUSIA. El país comparte fronteras con Corea del Norte.

Tras las amenazas de Corea del Norte, que se declaró en "estado de guerra" y estádispuesta a atacar intereses de Estados Unidos y Corea del Sur,  Rusia llamó a las partes a la "contención".
"Confiamos en que todas las partes ejerzarán la máxima contención y responsabilidad y que nadie cruzará la línea roja", declaró el embajador para misiones especiales del Ministerio ruso de Asuntos Exteriores, Grigori Logvinov.
El diplomático indicó que Rusia no puede permanecer impasible cuando junto a susfronteras orientales aumenta la tensión.
Agregó que a diario Corea de Norte profiere amenazas y que en Corea del Sur se llevan a cabo ejercicios militares. "Todo esto, claro está, es preocupante", dijo el embajador a la agencia Interfax.
El Ministerio en Moscú consideró la situación "muy tensa y peligrosa". Estados Unidos y Corea del Sur reaccionaron sin embargo de forma equilibrada y por eso la situación no se hizo irreversible, señaló Logvinov.

viernes, 29 de marzo de 2013


Francisco presidió su primer Via Crucis en el Coliseo de Roma
MENSAJE. "Dios nos juzga amándonos", afirmó el Papa en el Via Crucis.

El papa Francisco presidió su primer Via Crucis en el Coliseo de Roma hasta la colina del Palatino, que se encuentra frente al famoso anfiteatro, ante una multitud de fieles.
"La palabra de la Cruz es la respuesta de los cristianos al mal, que sigue actuando en nosotros y alrededor de nosotros. Los cristianos deben responder al mal con el bien, cargando la Cruz como lo hizo Jesús", remarcó Francisco, al final de la ceremonia.
Las meditaciones estuvieron a cargo de jóvenes libaneses que rezaron por las víctimas de las guerras y la violencia y por el fin de la persecución a los cristianos.
"Hemos visto cuando Benedicto XVI fue al Líbano: hemos visto la belleza y la fuerza de la comunión de los cristianos de aquella tierra y de la amistad de tantos hermanos musulmanes y muchos otros", subrayó al recordar el viaje de su antecesor a ese país. Y sostuvo: "Ha sido un signo para Oriente Medio y para el mundo entero: un signo de esperanza".
El Sumo Pontífice fue recibido por el alcalde de Roma, Gianni Alemanno, y aplaudido por varias decenas de miles de fieles que siguieron el rito portando velas, en un ambiente de recogimiento.
"A veces parece que Dios no da ninguna respuesta. En realidad Dios respondió. Y su respuesta es la Cruz de Cristo. Una palabra que es amor, misericordia y perdón. Dios nos juzga amándonos", afirmó Francisco, en otro pasaje de su discurso.
EL RECORRIDO
El Vía Crucis recorre el interior del Coliseo -el famoso anfiteatro Flavio, que recuerda los sufrimientos de los primeros cristianos-, sigue por delante del Arco de Trajano y concluye en la colina del Palatino. El cardenal vicario de Roma, Agostino Vallini, llevó la cruz en la primera y última estación (la decimocuarta). Una familia italiana y otra india la llevaron en la segunda y tercera.
Un enfermo y tres voluntarios de Unitalsi, grupo católico italiano que lleva enfermos a Lourdes, portaron la cruz en la cuarta y quinta y dos seminaristas chinos lo harán en la sexta y séptima. Después, el símbolo de los cristianos fue llevado por dos frailes franciscanos de la Custodia de Tierra Santa (en la octava y novena estación), y por dos religiosos, uno nigeriano y el otro libanés, en la décima y undécima estaciones.
En la duodécima y decimotercera estaciones la cruz la portaron dos jóvenes de Brasil, país donde se celebrará la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en julio próximo, a la que asistirá el papa Francisco.
El Vía Crucis del Coliseo romano fue instaurado en 1741 por el papa Benedicto XIV y, tras décadas de olvido, volvió a celebrarse en 1925. En 1964, el papa Pablo VI acudió al Coliseo para presidir el rito y, desde entonces, todos los años acude el sucesor de San Pedro.
Al final, Francisco no cargó la cruz en ningún momento del Vía Crucis, como se especulaba, y siguió toda la ceremonia desde un escenario.


Corea del Norte entró en "estado de guerra" contra Corea del Sur


LÍDER. Kim Jong-un es la máxima autoridad de Corea del Norte.

Corea del Norte dijo el sábado que entró en "estado de guerra" con Corea del Sur, de acuerdo a la agencia Reuters. Así, el país comunista sigue con la escalada de dura retórica contra Seúl y Washington después de que se vio sometida a severassanciones internacionales por sus pruebas nucleares.
"Desde este momento, las relaciones entre Norte y Sur entrarán en estado de guerra y todos los temas que se planteen entre Norte y Sur se manejarán en consecuencia",indicó un comunicado divulgado por la agencia de noticias oficial de Corea del Norte, KCNA. La agencia dijo que el comunicado fue emitido de manera conjunta con el Gobierno de Corea del Norte, el partido gobernante y otras organizaciones.
Corea del Norte viene advirtiendo con amenazar a Corea del Sur y las bases militares de Estados Unidos casi diariamente desde comienzos de marzo, cuando los ejércitos surcoreano y estadounidense realizaron ejercicios de rutina, y ordenó a sus fuerzas armadas que permanezcan en la máxima alerta.
Pero el estado comunista mantuvo abierta una zona industrial conjunta, fuente de dinero en efectivo en la que trabajan cientos de surcoreanos, quienes cruzan diariamente la fuertemente armada frontera entre ambos países en sus vehículos.
Ambos países estuvieron técnicamente en guerra, debido a que su conflicto de 1950 a 1953 terminó con un armisticio y no con un acuerdo de paz, aunque Pyongyang declaró anteriormente en marzo que la tregua ya no era válida.

Murió el actor Richard Griffiths, el tío malo de Harry Potter
GRIFFITHS. Es muy conocido por su papel de tío de Harry Potter.

El actor británico Richard Griffiths, conocido sobre todo por su aparición en la saga de películas de Harry Potter, murió a los 65 años a causa de una complicación de una operación del corazón, informan medios británicos.
En Reino Unido Griffiths se dio pronto a conocer como actor de reparto recibió los premios Tony y Olivier por sus actuaciones en teatro, pero en el  resto del mundo su rostro era asociado al de Vernon Dursley, el tío despreciable del aprendiz de mago Harry Potter, que aterrorizaba a su sobrino.
El protagonista de la saga, Daniel Radcliffe, dijo estar orgulloso de haberle conocido: "En los momentos más importantes de mi carrera Richard estuvo a mi lado". 


Hebe de Bonafini, internada por un cuadro de "re agudización de su asma crónica"
La presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, está internada en una clínica de la ciudad de La Plata, tras sufrir desde hace una semana "una crisis de insuficiencia respiratoria".
Bonafini ingresó el sábado pasado al Instituto del Diagnostico de La Plata, donde este mediodía se encontraba "consciente y respirando por sus propios medios", según la agencia de noticias DYN.
La titular de Madres de Plaza de Mayo fue internada tras llegar a la Argentina después de haber realizado un viaje a Italia.
Por su parte, en la página web de la agrupación se publicó un comunicado en el que se confirma la internación aludiendo que "la intensa actividad desarrollada en Europa" le "produjo" a Bonafini "una descompensación de su asma crónico".
Bonafini permaneció "ocho días en Italia invitada por el grupo de apoyo a las Madres Kavawill Pescara", se puntualizó en el comunicado de prensa.
EL PARTE MÉDICO
La paciente Hebe Pastor de Bonafini se encuentra internada en esta Institución desde el día 23 de marzo.
Ingresó por re agudización de asma crónica asociada a insuficiencia cardíaca.
Actualmente evoluciona en forma favorable con el tratamiento médico instituido.
Nuevo parte médico en 24 horas.
Dr. Román Sacco MP 113050
Dr. Javier Bidart MP 16975
Dirección Médica del Instituto de Diagnostico de La Plata


Mueren dos turistas argentinos en un accidente de tránsito en Egipto29-03-2013_14-06-06.jpg

Dos turistas argentinos murieron y otros dos resultaron heridos al chocar el micro en el que viajaban contra un camión, en la provincia de Asuán, en el sur de Egipto, informó la agencia de noticias egipcia, Mena.
El accidente, en el que también murió el conductor egipcio del micro, se produjo en el kilómetro 150 de la ruta que une la ciudad de Asuán con la zona arqueológica de Abu Simbel.
Los heridos, que fueron trasladados al Hospital Universitario de Asuán, tienen 17 y 40 años y sufrieron fracturas en los brazos.
Según fuentes de seguridad citadas por la agencia, el accidente se debió al exceso de velocidad, que impidió al chofer esquivar el camión.
Los accidentes de tráfico son comunes en Egipto debido a las malas condiciones de las rutas y al incumplimiento de las normas de tránsito.

jueves, 28 de marzo de 2013


Copa Davis: Argentina arranca con los entrenamientos
DOS LÍDERES. Nalbandian y Jaite.

El equipo argentino de Copa Davis comenzará el sábado los entrenamientos en Parque Roca de cara a la serie de cuartos de final ante Francia, a jugarse del 5 al 7 de abril.
Argentina tendrá su primer ensayo el sábado de 14 a 18.15, mientras que Francia trabajará en primer turno ese mismo día, de 9 a 13.15. El domingo se alterará el orden y Argentina practicará de 9 a 13.15, y Francia de 14 a 18.15. Así, ambos equipos irán alternando los turnos hasta el miércoles.
El martes será el turno de las conferencias de prensa en el Parque Roca: Francia la brindará a las 13.30 y Argentina a las 15. El jueves se hará el sorteo de la serie, a partir de las 10.30, en La Usina del Arte, en La Boca.
El viernes, como de costumbre, se jugarán los dos primeros partidos de singles, el sábado el choque de dobles. El domingo los últimos dos puntos.
El ganador se medirá en semifinales con el vencedor de Kazajstán-República Checa.


Lisandro Aristimuño y su música sin fines de lucro
Lisandro Aristimuño y su música sin fines de lucro

Una interesante idea está desarrollando el reconocido músico y compositor a través de su página oficial. Se trata del servicio M.S.F.L (música sin fines de lucro), una selección especial de 15 canciones elegidas a partir de una convocatoria que él mismo realizó a través de sus redes sociales.
Es un espacio creado para difundir nuevas canciones como dice el nombre,sin fines de lucro (sólo por el placer de oír y ser escuchado) haciendo una cuidada selección, desde mi gusto personal que es tan sólo uno en el mundo”, contó Aristimuño.
Cada mes, Lisandro Aristimuño elegirá y mostrará estas canciones. Más de 182 autores le enviaron su canción. También, anunció su regreso el 9 de mayo al Gran Rex.  Con su “Gira Anfibia 2012”, el músico recorrió el país, Santiago de Chile y Montevideo.


Arrepentido: Vettel le pidió disculpas al equipo Red Bull


ADMITIÓ EL ERROR. En privado, Vettel se disculpó ante los directores del equipo.

Sebastian Vettel está arrepentido. Al menos eso parece. Según revelaron hoy, el piloto alemán se presentó en las intalaciones de Red Bull a principios de la semana y le pidió disculpas al personal directivo del equipo por desobedecer las órdenes en elGran Premio de Malasia de Fómula 1.
El director de la escudería, Christian Horner, dijo que el piloto alemán visitó a principios de esta semana Milton Keynes, la sede del equipo, para preparar la próxima carrera (el GP de China), y aprovechó para presentar sus disculpas por haber superado a su compañero Mark Webber en contra de las directivas.
Vettel ignoró las órdenes del equipo, que le pidió mantener las posiciones en Sepang cuando el australiano Webber estaba por ganar la carrera.
"Nos dijo que no puede dar marcha atrás al reloj, pero admite que lo que hizo estuvo mal. Presentó disculpas al equipo y a cada uno de sus responsables por su conducta. Reconoció que el equipo tiene una importancia vital", explicó Horner en declaraciones al canal de televisión Sky Sports.
"La intención del equipo era que Mark ganara la carrera", afirmó Horner, quien confía en que el australiano comprenda que no había ninguna intención de perjudicar sus ambiciones.

Murió Manuel García Ferré
Murió Manuel García Ferré

El historietista Manuel García Ferré, creador de famosos personajes infantilescomo "Hijitus", "Larguirucho", y "Anteojito", entre otros, murió hoy a los 83 años.
Estaba internado en el Hospital Alemán, donde fue sometido a una operación del corazón que no logró superar.
La familia confirmó que habrá un breve velatorio y luego, los restos serán inhumados en el Jardín de Paz de Pilar.
QUIÉN FUE
García Ferré nació en Almería, España, en 1929 y se instaló en la Argentina a los 17, en 1947, junto a sus padres.
Cuatro años más tarde le llegó su primer trabajo; fue en el semanario infantilBilliken. El comic se llamó Pi Pío, y se desarrollaba en Villa Leoncia, el pueblo ficticio en el que luego aparecerían Oaky e Hijitus.
Con mucho esfuerzo, en 1959 pudo formar su propia agencia, Producciones García Ferré, con la que logró poner en marcha muchos de sus éxitos. También creó cientos de jingles publicitarios y avisos.
En 1964 creó la Revista Anteojito, que editó durante más de 30 años. También hizo una enciclopedia para niños y jóvenes (El Libro Gordo de Petete), y lanzó otras revistas (Muy Interesante y Ser Padres Hoy).
anteojito_443__06-09-73.jpg
En 1967 estrenó la serie de dibujos animados Hijitus, que se transmitió diariamente por Canal 13 hasta 1974. Fue la primera serie televisiva de dibujos animados en el país. Los primeros capítulos se realizaban en blanco y negro y luego se comenzaban a realizar a todo color. 
Hizo exitosas películas para niños de dibujos animados como TrapitoMil intentos y un Invento, Ico: el caballito valiente, Pantriste: Corazón, las alegrías de Pantriste, yManuelita.
15.jpg

En el año 2009, la legislatura porteña lo declaró ciudadano ilustre mediante la ley nº3.150. 
Su sexta y última película, Soledad y Larguirucho, se estrenó en julio del año pasado, con la cantante Soledad Pastorutti como la protagonista que acompañaba a uno de sus personajes más recordados, Larguirucho.


Lindsay Lohan de visita en Brasil; ¿Viene a Buenos Aires?
FOTOS: DailyMail.co.uk

Para aliviar un poco sus cuentas en rojo, Lindsay Lohan aceptó la jugosa oferta de una compañía brasileña y viajó a Sao Paulo.
La actriz fue contratada para promocionar una línea de ropa y según trascendió, a cambio recibirá un cheque de seis cifras. Nada mal por apenas un puñado de horas de trabajo.
Después de cumplir con sus obligaciones, LiLo volverá rápidamente a Estados Unidos ya que debe cumplir con su sentencia de 90 días de rehabilitación por haber mentido a la policía después de un choque en Los Ángeles.
Por ahora, se descarta que la actriz se pegue una vuelta por nuestros pagos, pero con la Lohan nunca se sabe. Ya recibimos a Tom Cruise, en abril viene Halle Berry, ¡que sigan llegando!


Estalló el finde XXL: 2.400 por hora en las rutas rumbo a la Costa Atlántica
Estalló el finde XXL: 2.400 por hora en las rutas rumbo a la Costa Atlántica

El tránsito vehicular hacia la Costa Atlántica, con motivo del comienzo del fin de semana largo de Semana Santa y extendido por el 2 de abril, superaba esta mañana los 2400 vehículos por hora.
Según informaron fuentes viales se mantiene alto el flujo vehicular hacia las principales balnearias ya que a las 7:00 "por el peaje de Samborombón de la autovía 2 circulaban rumbo a la costa 2.450 vehículos por hora".
Durante las primeras horas de la mañana hubo complicaciones por distintos accidentes de tránsito. 

miércoles, 27 de marzo de 2013


Por primera vez, fotografiaron un planeta con dos soles
ctv-0tt-planetadossoles

Hace dos años, científicos daban a conocer en la revista Science la existencia, a 200 años luz de distancia de la Tierra, de un planeta con dos soles, igual que el mundo de ficción Tatooine, el hogar del joven Skywalker de StarWars. Tiempo después, los astrónomos encontraban nuevos ejemplos de mundos parecidos y sugerían que pueden existir millones de ellos. Ahora, un equipo internacional de científicos espaciales liderados por Philippe Delorme, de la Universidad Joseph Fourier en Grenoble, Francia, ha tomado la que puede ser la primera fotografía de un planeta que orbita dos soles.
El equipo describe un objeto muy grande que gira alrededor de un sistema binario de estrellas. Este supuesto mundo, llamado 2MASS0103(AB)b y capturado por el Very Large Telescope situado en Chile en noviembre de 2012, es gigantesco, su masa es de 12 a 14 veces superior a la de Júpiter y parece ser gaseoso.
Para confirmar si el objeto de su fotografía es de hecho un planeta, más que una enana marrón, los investigadores centrarán su atención en aprender más acerca de su composición química. En caso de que no sea un planeta, a los científicos les quedará el consuelo de haber obtenido nuevos conocimientos para identificar estos planetas en el futuro.
"Aunque solo un puñado de planetas extrasolares han sido descubiertos a través de imágenes directas, cada uno de estos descubrimientos han tenido enorme impacto en nuestra comprensión de la formación de los planetas, la formación estelar y la Física", dicen los investigadores.


Designaron al nuevo arzobispo de Buenos Aires: monseñor Mario Poli
ctv-rrg-arzopispopoli

El nombramiento se iba a dar a conocer el próximo jueves a través de la Nunciatura apostólica, pero la información se filtró desde fuentes gubernamentales. La información debía darse simultáneamente en Roma y Buenos Aires.
Monseñor Poli nació en Buenos Aires el 29 de noviembre de 1947, Poli -de 65 años- y fue colaborador de Bergoglio, como obispo auxiliar de Buenos Aires entre 2002 y 2008. 
En 1969 ingresó en el Seminario Metropolitano de Buenos Aires, donde cursó los estudios filosóficos y teológicos; es además doctor en Teología y licenciado en Servicio Social por la Universidad Católica Argentina. 
Tras su ordenación en 1978, fue designado vicario parroquial en San Cayetano de Liniers, donde se desempeñó hasta 1980 y en 1992 fue nombrado director del Instituto Vocacional San José, donde los seminaristas de Buenos Aires comienzan su formación sacerdotal. 
En 2002, el papa Juan Pablo II lo nombró obispo auxiliar de Buenos Aires y en 2008, Benedicto XVI lo promovió como obispo de Santa Rosa. 
El papa Francisco, al designar a Poli, deja en el camino a los postulantes que se venían mencionando con insistencia para reemplazarlo en Buenos Aires, como el obispo de Corrientes Andrés Stanovic; el de Gualeguaychú, Jorge Lozano; o el de Avellaneda, Rubn Frassia. 
El nombramiento de Poli es clave dado que será tarde o temprano "creado" cardenal, por tratarse de una sede primada con impronta cardenalicia.


Hallaron un tiburón de dos cabezas en el Golfo de México
ctv-gpz-tiburondoscabezas

Un pescador de los Cayos de Florida fue el responsable del descubrimiento, hace casi dos años, de un feto vivo de tiburón toro con dos cabezas. Dos años después del hallazgo, los científicos que lo han estudiado publican sus conclusiones sobre esta criatura en la revista Journal of Fish Biology.
Aunque el descubrimiento tuvo lugar el 7 de abril de 2011, se ha conocido ahora, tras la publicación del trabajo realizado por especialistas de la Universidad del Estado de Michigan (MSU) que lo han estudiado.
El pescador encontró el feto al abrir el útero de un tiburón toro -también conocido como sarda o lamia- que pescó en aguas del Golfo de México. Al darse cuenta de que estaba vivo y tenía esa particularidad, se puso en contacto con un equipo científico.
Michael Wagner, de la MSU y coautor del estudio recién publicado, detalla en su análisis que el ejemplar tenía una bifurcación axial, una deformidad del embrión que comienza a separarse en dos organismos, pero no termina el proceso.


"Nada indica que Cerati esté mejorando"
ctv-td8-ceratiyalberti

El baterista de Charly Alberti señaló en referencia a la salud de Gustavo Cerati, que a tres años de su enfermedad que lo mantiene en coma "médicamente no hay nada que indique que está mejorando", como tampoco hay signos de que "vaya peor".
"Es una pena enorme la que sentimos todos. Es muy doloroso lo que estamos pasando, pero desgraciadamente no hay novedad positiva. Está estable, es una cuestión de fe y esperamos que con el tiempo un día tengamos la bella noticia", expresó el baterista en una entrevista con el programa Radio Fórmula de México.
"Médicamente no hay nada que indique que está mejorando, pero tampoco que vaya peor. Todo sigue igual y solo restar esperar", agregó
La última comunicación oficial de la familia de Cerati fue en octubre del año pasado, cuando a través de un breve texto sus allegados volvieron a agradecer la preocupación y las muestras de cariño por parte de los fans.
Alberti se encuentra en medio de una gira promocional de su fundación Revolución 21, cuyo fin es "contribuir al desarrollo sustentable de América Latina a partir de la educación sobre el cambio ambiental global y la generación de acciones de mitigación y adaptación que prueben que es posible construir una Latinoamérica que crece, revaloriza y preserva sus recursos naturales", tal como reza su página web oficial.


Desde el lunes aumentan un 26,5% los peajes de las autopistas porteñas
Procesan al automovilista que golpeó a un empleado de peaje

La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial de la Ciudad tras un decreto firmado por el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri y los ministros de Desarrollo Urbano y de Hacienda, Daniel Chaín y Néstor Grindetti, respectivamente.
El aumento regirá en los peajes de las autopistas 25 de Mayo; Perito Moreno; Peaje Alberti y Autopista IlIia.
El decreto mencionó que el incremento tarifario busca "la preservación del equilibrio de la ecuación económico-financiera de la concesión", a cargo de la empresa Autopistas Urbanas S.A.
El nuevo esquema establece que los peajes que costaban 8,75 pesos en horas comunes pasarán a valer 11 pesos
En hora pico, por su parte, se incrementarán de 11 a 14 pesos.
Por su parte, en la autopista Illia el peaje costará 3,50 en horarios normales y 5,50 en hora pico.
A partir del incremento, que fue aprobado el 1 de marzo en una Audiencia Pública, el gobierno porteño prevé destinar lo recaudado a obras públicas.
La hora pico va de lunes a viernes de 7 a 10, en sentido Capital, y de 17 a 20, en sentido hacia la provincia.


Comenzó el éxodo por el fin de semana XXL

(Foto de archivo)

Más de 2,4 millones de argentinos, según datos oficiales, se movilizarán desde hoy y hasta el próximo martes para disfrutar de las vacaciones de Semana Santa y el puente turístico de los días 1 y 2 de abril, fecha esta última en la que se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas.
Durante este "fin de semana largo", el ministerio de Turismo estima un 6 por ciento más de desplazamientos que durante la celebración de la Pascua y el festivo del día 2 del año pasado, con una estancia media de 4,6 noches en el destino elegido.
Los cálculos del ministerio apuntan además a que el 90 por ciento de los argentinos viajará dentro del país, en tanto que el 10 lo hará al exterior.
La provincia de Buenos Aires, en un 26 por ciento, y la zona del litoral (20 por ciento) son los dos destinos del interior elegidos por la mayoría de los turistas, seguidos por la provincia de Córdoba (18 por ciento) y el norte del país (17 por ciento).
Los principales desplazamientos se harán desde las zonas urbanas, principalmente desde la ciudad de Buenos Aires y su área metropolitana.
En cuanto a los destinos en el exterior, además de Miami, para el que, según las principales agencias de viajes argentinas se han agotado prácticamente los pasajes, figuran Orlando y diferentes zonas de Brasil.

Italia, Holanda y Alemania, muy cerca de Brasil 2014
A PASO FIRME. Holanda, subcampeón del mundo, se acerca a Brasil.

Las Eliminatorias de Europa para el Mundial de Brasil se vienen desarrollando con la lógica del predominio de los seleccionados más fuertes del continente. Italia, Holanda y Alemania quedaron muy cerca de la clasificación, en tanto que Españaretomó el liderazgo de su grupo.
En el Viejo Continente clasificarán a Brasil 2014 los primeros de cada grupo, en tanto que los segundos jugarán entre sí un repechaje para definir otros cuatro clasificados.
Italia es puntero del Grupo B con tres puntos de ventaja y un partido menos con respecto a Bulgaria, a quien además tiene que recibir en septiembre.
Por su parte, Alemania es líder del Grupo C con 8 puntos de diferencia sobre Austria, Suecia y Rep. de Irlanda. No cabe duda que ganará su zona.
En tanto, Holanda manda en el Grupo D con 7 puntos de ventaja sobre Hungría, y también acaricia la clasificación.
Por su parte, Inglaterra Portugal están un poco más complicados y por ahora tendrían que ir al repechaje. Igual que Francia, que desperdició una buena chance como local para mantener abajo a España.


De Hawai a Taiwan: la historia de la cámara que atravesó el océano Pacífico
INTACTA. La caja que protege la cámara aguantó seis años en el océano.

Lindsay Crumbley Scallan, una joven turista estadounidense, perdió una cámara de foto subacuática haciendo buceo en Hawai hace seis años. Y con ella perdió  todas las imágenes de sus vacaciones.
¿Perdió? Al menos hasta que  Douglas Cheng, un directivo de China Airlines encontrara la cámara en febrero de 2013 en una playa en Taitung, al este de Taiwan, a unos 10.000 kilómetros de Hawai.
El exterior de la cámara estaba cubierto de algas y coral, pero el interior estaba intacto. Como las fotografías mostraban a Scallan en un crucero registrado en Hawai, el canal Hawill TV difundió la noticia por las redes sociales y de este modo se pudo localizar a Scallan en Georgia.
La turista afirmó que no se podía creer que su cámara hubiera llegado tan lejos (atravesó el océano Pacífico) ni hubiera podido flotar durante tanto tiempo. Como laaerolínea CAL le ofreció un pasaje de ida y vuelta, ella irá ahora a Taiwan a recuperar su cámara y todos los recuerdos que encierra.


Malvinas: para Gran Bretaña la posición de Argentina es "insostenible"
Grant: "No puede ni habrá discusión sobre la soberanía de las Islas".

El gobierno de Gran Bretaña volvió a cuestionas a la Argentina por mantener una posición "insostenible" sobre el reclamo de la soberanía de las islas Malvinas , al rechazar "el abrumador" voto de los isleños para seguir siendo británicos.
"La posición del gobierno del Reino Unido seguirá siendo que no puede ni habrá discusión alguna sobre la soberanía de las Islas Falkland (Malvinas) al menos y hasta que los isleños así lo deseen", afirmó el embajador británico ante la ONU, Lyall Grant.
Según Grant, la posición de los habitantes de las Malvinas "inequívocamente está a la vista y debe ser respetada por todos". "El hecho de que Argentina desestimara el referéndum como ilegal e irrelevante es insostenible", agregó.
"Es decepcionante que el señor Timerman y sus colegas pasaran tan poco tiempo hablando de los isleños y de los deseos de los isleños", agregó.
El canciller Héctor Timerman sumó ayer en su visita a las Naciones Unidas a las autoridades del Mercosur, la Unasur y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para potenciar el reclamo argentino por la soberanía de las islas Malvinas.
La intención de Timerman fue ejercer mayor presión internacional en la ONU para que Gran Bretaña se siente a dialogar por las Malvinas. También el canciller buscó este efecto político seis días antes de que se conmemore el 31er aniversario de la guerra en el Atlántico Sur.
Timerman llegó ayer a Nueva York y fue al despacho del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon acompañado por el canciller uruguayo Luis Almagro, quien actualmente es presidente pro témpore del Mercosur; el cubano Bruno Rodríguez, que preside la Celac, y el vicecanciller de Perú, José Beraún, a cargo de la Unasur.
La reunión con Ban Ki-moon se dio a menos de 10 días de que los malvinenses realizaran un referéndum que por amplia mayoría ratificó su condición de territorio de ultramar de Gran Bretaña.
"Gran Bretaña negoció con las dictaduras militares que asolaron a mi pueblo sobre la soberanía de las Malvinas, pero se niega a negociar con los gobiernos democráticos que se han iniciado en 1983", dijo Timerman.
"Argentina apuesta y hace esfuerzos para la resolución pacífica de un conflicto que ya lleva 180 años desde su inicio, que es la conquista militar por parte de Gran Bretaña de las islas, que son parte esencial del territorio de Argentina y parte esencial del territorio de América latina y el Caribe", agregó. 

martes, 26 de marzo de 2013


Salió intacto: Argentina ganó un punto que consolida
Salió intacto: Argentina ganó un punto que consolida

La secuencia trascendental del partido se dio justo en el mejor momento, poco después del gol del empate de Ever Banega. Cuatro jugadores del equipo de Sabella (Peruzzi, Di María, Basanta y Mascherano) corrieron desesperados al banco de suplentes para pedir un tubo de oxígeno. La imagen representó todo lo que sufrieron el partido. De ahí que el punto tenga tanto valor. La Selección argentina empató 1 a 1 ante Bolivia, salió intacta de una parada traumática y se mantuvo en lo más alto de las Eliminatorias. Está a un paso del Mundial.
Es muy difícil jugar en La Paz, a 3600 metros de altura, pero no imposible. Y mucho menos ante este equipo de Bolivia, demasiado limitado. Aunque en los primeros minutos del partido no la pasó bien, presionado por la agresividad de los bolivianos, que aprovecharon algunas ventajas defensivas, el resto del partido fue inteligente y,pese al sufrimiento por el cansancio y las condiciones anti naturales, se la bancó.
Martins abrió el marcador de cabeza, tras un centro desde la derecha. Después del tanto boliviano, fueron los peores minutos del equipo argentino. Pero Bolivia planteó un equipo sin mediocampo y la Argentina, pese al cansacio, tuvo varios contraataques peligrosos, especialmente con Di María, quien pareció no darse cuenta ni sentir los 3600 metros de altura. Banega, de cabeza, marcó el 1 a 1.
El segundo tiempo, el equipo de Sabella fue inteligente. Se mostró sólido en defensa y hasta estuvo cerca de ganarlo, ante un rival impotente y limitado. Fue un empate que no hizo más que consolidar. Al entrenador de la Selección, por contar con aún más crédito por tomar las decisiones correctas. Y, por supuesto, a los jugadores, que se hicieron grandes en una cancha demasiado complicada. El camino cada vez luce más firme. Hoy, el equipo dio otro paso para alimentar todavía más las esperanzas de que hay con qué.


Parece un hospital: mirá los tubos de oxígeno en el vestuario argentino
POR LAS DUDAS. Los tubos, en el vestuario argentino (foto @marcedellisola).

El vestuario de la Selección argentina parece un hospital. En uno de los costados del lugar, alrededor de las camisetas y los botines, hay más de 10 tubos de oxígeno que funcionarán de apoyo para los jugadores que saldrán a la cancha para el partido ante Bolivia, en La Paz, donde la altura suele jugar una mala pasada para los jugadores que no están acostumbrados a ese tipo de condición.


Modificaron el escudo del papa FranciscoENCONTRÁ LOS CAMBIOS. A la izquierda el viejo, a la derecha el nuevo.

El escudo del papa Francisco ha sido ligeramente modificado: la estrella, en un principio de cinco puntas, ha pasado a tener ocho, las ocho bienaventuranzas, la flor de nardo ha sido cambiada y el lema "Miserando atque eligendoha sido insertado en una banda blanca con la parte de atrás en rojo.
Por lo demás, permanece invariable el emblema de la Compañía de Jesús, a la que pertenece el papa Bergoglio, en el centro del escudo.
El papa Bergoglio ha conservado su escudo de obispo, al que ha añadido los símbolos de la dignidad pontificia y la mitra colocada entre las llaves de plata y oro, entrelazadas con un cordón rojo.
En la parte baja del escudo, a su derecha, se encuentra una estrella y a la izquierda la flor de nardo.
La estrella simboliza a la Virgen María, madre de Cristo y de la Iglesia, y la flor de nardo a san José, patrón de la Iglesia Universal. En la tradición española San José es representado con un ramo de nardos en la mano.
Con este escudo, informó el Vaticano, el papa ha querido resaltar su particular devoción a la Virgen y a San José.
DETALLE DE LOS CAMBIOS
Esto es lo que se ha cambiado. En un principio la estrella era de cinco puntas y ahora se ha cambiado por una de ocho, para simbolizar las ocho bienaventuranzas.
La flor de nardo en un principio se podía confundir con una ramo de uvas y ahora se ha modificado el dibujo, más fiel a lo que es una rama de nardos.
El lema de su pontificado es "Miserando atque eligendo" ("Lo miró con misericordia y lo eligió") y está tomado de las homilías de san Beda el Venerable, el cual, comentado el evangelio de Mateo, escribió "Vidit ergo Iesus publicanum et quia miserando atque eligendo vidit, ait illi Sequere me" (Vio Jesús a un publicano y como le miró con sentimientos de amor lo eligió y le dijo: sígueme".
Ahora, el lema se ha insertado en una banda blanca, cuya parte trasera es de color rojo. Sigue colocado debajo del escudo.


Francisco: revelaron el manuscrito que definió la votación
CONCEPTO. Los puntos claves sobre la Iglesia que influenciaron en la votación.

El cardenal cubano Jaime Ortega reveló en La Habana el texto con los conceptos, transcriptos por Jorge  Bergoglio, sobre la misión de la Iglesia. El manuscrito fue escrito durante una sesión antes del cónclave que finalmente lo eligió papa, y que pudo haber influenciado a los cardenales que votaron.
Bergoglio le dio el texto al cardenal Ortega en "exclusiva". El pensamiento que contiene, "pudo haber guiado la selección de los cardenales", divulgó la revista de la Iglesia católica cubana Palabra nueva.
El arzobispo de cubano pidió a Bergoglio una copia de su intervención en la congregación general de cardenales previa al cónclave, para conservarla "por coincidir" con su pensamiento sobre la Iglesia.
La página Palabra Nueva precisó que en un encuentro posterior en el Vaticano entre el cardenal cubano y el ya electo papa Francisco éste "ratificó su autorización para la difusión del texto, cuyo original guarda (...) Ortega como un tesoro especial de la Iglesia y un recuerdo privilegiado del actual Sumo Pontífice".
CONCEPTOS
El manuscrito tiene cuatro puntos, que la revista católica digitalizó. El foco del pensamiento de Bergoglio está puesto en  la evangelización. "Es la razón de ser de la Iglesia" que "está llamada a salir de sí misma e ir hacia las periferias".
1. Evangelizar supone en la Iglesia la parresía de salir de sí misma. La Iglesia está llamada a salir de sí misma e ir hacia las periferias, no solo las geográficas, sino también las periferias existenciales: las del misterio del pecado, las del dolor, las de la injusticia, las de la ignorancia y prescindencia religiosa, las del pensamiento, las de toda miseria.
2.- Cuando la Iglesia no sale de sí misma para evangelizar deviene autorreferencial y entonces se enferma (cfr. La mujer encorvada sobre sí misma del Evangelio). Los males que, a lo largo del tiempo, se dan en las instituciones eclesiales tienen raíz de autorreferencialidad, una suerte de narcisismo teológico.
En el Apocalipsis Jesús dice que está a la puerta y llama. Evidentemente el texto se refiere a que golpea desde fuera la puerta para entrar... Pero pienso en las veces en que Jesús golpea desde dentro para que le dejemos salir. La Iglesia autorreferencial pretende a Jesucristo dentro de sí y no lo deja salir.
3.- La Iglesia, cuando es autorreferencial, sin darse cuenta, cree que tiene luz propia; deja de ser el mysterium lunae y da lugar a ese mal tan grave que es la mundanidad espiritual (Según De Lubac, el peor mal que puede sobrevenir a la Iglesia). Ese vivir para darse gloria los unos a otros.
Simplificando; hay dos imágenes de Iglesia: la Iglesia evangelizadora que sale de sí; la Dei Verbum religiose audiens et fidenter proclamans, o la Iglesia mundana que vive en sí, de sí, para sí.
Esto debe dar luz a los posibles cambios y reformas que haya que hacer para la salvación de las almas.
4.- Pensando en el próximo Papa: un hombre que, desde la contemplación de Jesucristo y desde la adoración a Jesucristo ayude a la Iglesia a salir de sí hacia las periferias existenciales, que la ayude a ser la madre fecunda que vive de "la dulce y confortadora alegría de la evangelizar".


A pesar del congelamiento, los precios en los súper subieron más que la inflación del INDEC
INFLACIÓN. El congelamiento de precios no logró impedir las subas en los súper.

Los precios en los supermercados durante febrero, primer mes de vigencia delcongelamiento oficial, subieron 0,6 por ciento, variación superior a la inflación oficial que fue de 0,5 por ciento, según reveló el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Con este resultado, el primer bimestre cerró con un alza de precios de 1,1 por ciento, mientras que con relación a febrero de 2012 el incremento es de 9,3 por ciento.
El propio organismo oficial indicó que los precios tomados en esta muestra son de un"conjunto acotado" de productos que se venden en supermercados, pero sin embargo los precios en conjunto de la economía (medidos en el IPC) subieron menos que aquellos presuntamente están consensuados.
MAYORES SUBAS EN LOS SHOPPINGS
En tanto, en los shopping centers, establecimientos donde el acuerdo no tuvo alcance, los precios se dispararon 1,32 por ciento respecto de enero.
Frente a este escenario, los supermercados lograron que la venta por unidades subiera 14,3 por ciento con relación a un año atrás, mientras que en los shopping el alza fue de apenas 4,4 por ciento, reflejando una profunda desaceleración.
No obstante, si se evalúa el ritmo de crecimiento se observa que el acuerdo apenas pudo mantener el porcentaje de suba de enero (14,3 por ciento) y se ubicó casi 4 puntos por debajo de febrero de 2012 (18,1 por ciento).
Cuando se realiza el mismo análisis en los shopping se observa una merma considerable, ya que en febrero del año pasado las ventas habían subido 21,2 por ciento en forma interanual y en enero de 2013 ya habían descendido a un 7,4 por ciento.
MÁS GANANCIAS EN LOS  SUPERMERCADOS
En tanto, la facturación en los súper alcanzó a 1.351,2 millones de pesos, 21,2 por ciento por encima de febrero del año pasado, pero 3,7 por ciento por debajo de enero.
Siempre de acuerdo a lo comunicado por el INDEC, la información de los supermercados corresponde a datos suministrados por 70 empresas distribuidas en todo el país.
Las cifras de los shopping centers es tomada de 36 centros, de los cuales 18 se encuentran en la ciudad de Buenos Aires y el resto en el conurbano bonaerense.


Argentina y Francia, confirmados para la Copa Davis
DIFÍCIL. Argentina tendrá una serie complicada y sin Del Potro.

Argentina y Francia confirmaron sus equipos para jugar la serie de cuartos de final de la Copa Davis entre el viernes 5 y el domingo 7 en Buenos Aires, y no hubo sorpresas.
El capitán argentino Martín Jaite convocó a Juan Mónaco, David Nalbandian, Horacio Zeballos y Carlos Berlocq, en tanto que los frances llegarán con Jo-Wilfred Tsonga, Nicolas Gasquet, Michael Llodra y Julien Benneteau.
Los tenistas argentinos no están atravesando un buen momento, y esto se suma a la dificultad de no contar con Juan Martín Del Potro, que decidió no jugar la Davis en el 2013 para dedicarle todas sus energías al circuito ATP.
Francia aparece como favorito a ganar la serie por la mejor actualidad de sus tenistas, pero Argentina tratará de hacer valer la localía sobre el polvo de ladrillo del Parque Roca.


Rosario: un avión de Austral realizó un aterrizaje de emergencia
Rosario: un avión de Austral realizó un aterrizaje de emergencia

Un avión de la empresa Austral debió realizar un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Rosario, ubicado en el barrio de Fisherton, como consecuencia deuna falla en una de sus turbinas, sin que ninguno de sus pasajeros y tripulantes sufrieran lesiones.
La vocera del aeropuerto internacional Islas Malvinas de Rosario, Cecilia Gaberana, informó que el problema afectó a un vuelo de la empresa estatal, que había partido del aeroparque metropolitano con destino a Salta con 42 pasajeros a bordo.
Los pasajeros fueron embarcados en otro vuelo, en este caso de la empresa Aerolíneas Argentinas, con el cual arribaron a destino -una hora después de lo previsto- sin problemas
El comandante de la nave, precisó, se contactó con la torre de control de la aeroestación ubicada en la zona oeste de Rosario para informar que "tenía un problema técnico con una turbina", dijo la vocera.
De inmediato, agregó, se montó un "operativo de emergencia" y el avión realizó el aterrizaje "sin inconvenientes", sostuvo. Gaberana puntualizó que la máquina que tuvo el inconveniente técnico es de la marca brasileña Embraer. Asimismo, destacó que el operativo se llevó a cabo con normalidad y "no hubo personas lesionadas".
En noviembre pasado un Embraer de Austral también debió realizar un aterrizaje de emergencia en Mendoza, cuando se dirigía a San Juan, como consecuencia de una falla en el sistema de frenos.


México: un sismo de 5,9 grados sacudió el D.F.
México: un sismo de 5,9 grados sacudió el D.F.

Un sismo de 5.9 grados de intensidad se sintió en las primeras horas de la mañana en la Ciudad de México.  La alarma sísmica sonó de manera oportuna en algunos edificios de la ciudad. Hasta el momento no se reportan daños materiales ni heridos.
El reporte preliminar del Servicio Sismológico Nacional de México lo ubicó a 50 kilómetros al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca, con una profundidad de 10 kilómetros, a las 7:04 de la mañana.


El Papa vendría a la Argentina en diciembre
DE VISITA. El Papa vendrá durante la primera quincena de diciembre.

Es el anuncio que miles de fieles católicos esperaban: Francisco, el primer papa argentino, volvería al país en diciembre. El viaje podría incluir escalas en Chile y Uruguay, al igual que la visita pastoral de Juan Pablo II en 1987, mientras que en julio visitará Brasil en el marco de la Jornada Mundial de la Juventud.
Según adelantaron fuentes de la Iglesia al diario Clarín, el "Papa de Flores" vendría en la primera quincena de diciembre, después de las elecciones legislativas de octubre y antes de las Fiestas. Todavía no se sabe qué ciudades visitará.
En un primer momento se habló de un viaje en julio, en el marco de su periplo a Brasil, pero la posibilidad se descartó para no restarle asistentes argentinos al encuentro católico internacional y evitar toda intromisión del Papa en la campaña electoral.
En la homilía de su primer Domingo de Ramos, el Máximo Pontífice confirmó que viajará a Río de Janeiro y les dedicó un mensaje especial a los jóvenes. "Aguardo con alegría el próximo mes de julio en Río de Janeiro. Los cito en aquella gran ciudad", les dijo Francisco desde la Plaza de San Pedro.