lunes, 11 de febrero de 2013

La renuncia del Papa: "Nos tomó a todos por sorpresa", dijo el vocero del Vaticano
CONFERENCIA. Se realizó esta mañana, tras el anuncio del Papa.

“Nos ha tomado a todos por sorpresa”, aseguró el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, sobre la renuncia del papa Benedicto XVI.
En una conferencia de prensa, el vocero señaló que la decisión de Joseph Ratzinger, de 86 años, es “muy importante” para la Iglesia Católica.
Según detalló, el Pontífice aprovechó que se reunía con los cardenales para precisar fechas de canonizaciones para emitir su decisión. "Lo hizo en latín, al final del consistorio", agregó.
La renuncia de un Papa está prevista en el Código de Derecho Canónico, que establece que para que sea válida una dimisión es necesario que sea libre y precisa.
"Si el Romano Pontífice renunciase a su oficio, se requiere para la validez que la renuncia sea libre y se manifieste formalmente, pero que no sea aceptada por nadie", precisa el canon 332.
A su vez, el Código de Derecho Canónico subraya que los dos modos previstos en la legislación para el cambio en la cabeza del a Iglesia son el fallecimiento (del Papa) o su renuncia y que este segundo supuesto tiene una peculiaridad: "No se requiere que sea aceptada por nadie, dado que no tiene superior en la tierra".

No hay comentarios:

Publicar un comentario