Estados Unidos amplía la ley para prevenir la violencia de género

La norma, aprobada en el Senado norteamericano el 12 de febrero pasado, fue avalada hoy en la Cámara de Representantes con 286 votos a favor, pese a la oposición de 138 legisladores republicanos, que rechazan, entre otras cosas, las cláusulas sobre los homosexuales.
La nueva versión de la ley, además de las protecciones para homosexuales y tribus indígenas, incluye medidas para combatir la trata de personas y ayudar a menores de edad que son víctimas del tráfico sexual.
Además, autoriza un máximo de 660 millones de dólares anuales durante los próximos cinco años para programas de prevención de violencia doméstica.
El presidente Barack Obama prometió en un comunicado firmar la ley, conocida como Acta para Prevenir la Violencia contra las Mujeres (VAWA, por su sigla en inglés), en cuanto llegue a su despacho, informó la agencia de noticias EFE.
"Durante más de dos décadas, esta ley salvó innumerables vidas y transformó nuestra forma de tratar a las víctimas de los malos tratos", subrayó Obama en el texto divulgado por la Casa Blanca.
La renovación de la VAWA tras meses de debates en el Congreso "es un paso adelante para asegurarse de que nadie en Estados Unidos
se ve obligado a vivir con miedo", añadió el presidente demócrata.
Por su parte, el vicepresidente estadounidense, Joe Biden, patrocinador de la VAWA hace casi 20 años cuando era senador por Delaware, celebró la aprobación de su nueva versión.
Ante una audiencia de estudiantes en Washington, Biden afirmó que es "de cobardes" golpear a una mujer y señaló que "no hay peor prisión que tener miedo en tu propia casa de alguien que alega que te quiere".
"Desde que se aprobó inicialmente la ley VAWA en 1994, hemos experimentado una reducción del 64% en la violencia doméstica. Estoy complacido de que este progreso contine", afirm el vicepresidente norteamericano.
se ve obligado a vivir con miedo", añadió el presidente demócrata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario