Un fuerte olor se sintio en Buenos Aires por un derrame de amoníaco
Un intenso olor en el ambiente se sintió desde esta mañana, cerca
de las 9, en la ciudad de Buenos Aires y el Conurbano, debido a un
presunto derrame de amoníaco en una planta industrial ubicada en el barrio de Dock Sud, partido de Avellaneda, según indicó Defensa Civil.
Vecinos de los barrios porteños de Palermo, Belgrano, Villa Crespo, Parque Patricios, Centro y otros puntos de la ciudad comenzaron a alertar a través de las redes sociales por un olor al que la gran mayoría relacionaba con "pis de gato".
Sin embargo, se pudo averiguar por medio del servicio de Defensa Civil de la ciudad que se trataría de un producto químico vertido por una fábrica del mencionado barrio de la zona sur del Gran Buenos Aires.
El Coordinador del Consejo Provincial de Emergencias, Luciano Timerman, informó a este medio que un grupo de funcionarios de la Dirección Prevención Ecológica y el Organismo Provincial Para el Desarrollo Sostenible de Buenos Aires (OPDS) se hayan reunidos para determinar con presición el origen de la nube, si resulta tóxica, y cuál es el alcance de su toxicidad.
Timerman agregó, en declaraciones a Radio 10, que "no hay hospitales en la provincia de Buenos Aires que hayan recibido consultas por gente intoxicada" y aseguró que la situiación "va a continuar mientras que las condiciones climáticas sigan como hasta ahora".
El funcionario recomendó que, ante alguna emergencia, los vecinos pueden comunicarse, de forma gratuita, al 0800-222-1362, que responde al Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS)
Vecinos de los barrios porteños de Palermo, Belgrano, Villa Crespo, Parque Patricios, Centro y otros puntos de la ciudad comenzaron a alertar a través de las redes sociales por un olor al que la gran mayoría relacionaba con "pis de gato".
Sin embargo, se pudo averiguar por medio del servicio de Defensa Civil de la ciudad que se trataría de un producto químico vertido por una fábrica del mencionado barrio de la zona sur del Gran Buenos Aires.
El Coordinador del Consejo Provincial de Emergencias, Luciano Timerman, informó a este medio que un grupo de funcionarios de la Dirección Prevención Ecológica y el Organismo Provincial Para el Desarrollo Sostenible de Buenos Aires (OPDS) se hayan reunidos para determinar con presición el origen de la nube, si resulta tóxica, y cuál es el alcance de su toxicidad.
Timerman agregó, en declaraciones a Radio 10, que "no hay hospitales en la provincia de Buenos Aires que hayan recibido consultas por gente intoxicada" y aseguró que la situiación "va a continuar mientras que las condiciones climáticas sigan como hasta ahora".
El funcionario recomendó que, ante alguna emergencia, los vecinos pueden comunicarse, de forma gratuita, al 0800-222-1362, que responde al Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS)
No hay comentarios:
Publicar un comentario