jueves, 14 de junio de 2012

Las ballenas sorprenden y cautivan en Las Grutas, Río Negro

El espectáculo es aprovechado por habitantes y turistas en Las Grutas.



LAS GRUTAS (ASA).- Por momentos parecen perderse en la línea del horizonte, confundiendo a los escépticos que esperan su masiva llegada para mediados de julio o al iniciarse agosto. Sin embargo, cuando el agua se abre coronada de espuma, la tímida insinuación de sus formas se convierte en una realidad que sorprende y emociona por partes iguales.
Es que así son ellas, los primeros ejemplares de ballenas que visitan las costas de golfo, majestuosas e inmensas como las sensaciones que movilizan al asomar sus caudas, que se recortan nítidas contra el cielo de otoño como ensayando el simbólico saludo que todos los años parecen dispuestas a regalar.
"Estas ballenas que desde hace unos días se están viendo en distintos puntos de la costa son sólo un anticipo, ya que usualmente aparecen en mucha más cantidad a partir de mediados de julio. Por eso es un excelente augurio ver a tantos ejemplares durante esta época, porque significa que más adelante contaremos con muchas visitas" relató entusiasmado un prestador náutico de Las Grutas.
Lo cierto es que desde hace días vecinos y algún que otro eventual turista disfrutan del espectáculo que aporta la presencia de estos cetáceos, que de manera aislada o en grupos reducidos pueden admirarse desde diferentes puntos costeros, tanto de Las Grutas como del Puerto San Antonio Este.
Las ballenas, sin embargo, constituyen sólo una parte de la riqueza faunística del lugar, aunque son las estrellas excluyentes a la hora del avistaje costero o de la observación a través de algún paseo embarcado. Por eso en esta época, alejada de la presencia masiva de turistas, su aparición generalmente está acompañada del despliegue que aportan otras especies que son habituales moradoras del golfo, como los lobos marinos de uno y dos pelos y los delfines de diversas variedades.
Justamente, esta diversidad es la que está motorizando desde hace tiempo el proyecto de realizar paseos náuticos para disfrutar de una experiencia de avistaje diferente.
"Estamos trabajando fuertemente para llevar adelante la prueba piloto que quedó pendiente de efectuarse el año pasado. Ayer mantuvimos una reunión en Viedma con la titular del área de Medio Ambiente provincial, Laura Juárez, que fue productiva porque vimos avances sobre los pasos que restan para materializar la iniciativa" manifestó Carlos Lambertucci, el secretario de Turismo de la localidad.
Trascendió que en el marco de este encuentro se dio informó que son siete los operadores náuticos que se inscribieron en el listado de interesados para llevar adelante la experiencia inicial, a los que se les otorgará un puntaje. Los dos que obtengan el mejor posicionamiento serían designados oficialmente para comenzar con los paseos experimentales, que arrancarían el mes próximo.
De hecho, la expectativa está puesta en que durante los festejos del nuevo aniversario de San Antonio Oeste, el 10 de julio, pueda anunciarse formalmente el inicio de la actividad.
A través de un parte de prensa, incluso, el intendente Javier Iud dio a conocer días atrás su expectativa acerca de este nuevo producto. "Estamos ansiosos y atentos a las decisiones administrativas provinciales para comenzar con la Experiencia Piloto de Avistajes de Fauna Marina. Otros destinos han fortalecido su economía con este tipo de productos, y nosotros lo vemos con mucho interés", manifestó el mandatario comunal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario