Murio el actor Walter Santa Ana

El actor Walter Santa Ana, dueño de una dilatada trayectoria en
teatro y cine, falleció hoy a los 79 años por complicaciones
respiratorias.
A pesar de haber perdido la visión casi por completo, Santa Ana continuó su trabajo actoral hasta la etapa final de su enfermedad.
Nacido el 25 de diciembre de 1932 y padre de la actriz Muriel Santa Ana, Walter se había formado en la Escuela Nacional de Arte Dramático, de la que egresó en 1956 y donde tuvo maestros como Antonio Cunil Cabanillas. Desde entonces desarrolló una intensa carrera en teatro, cine y televisión.
Entre las obras de teatro en las que participó sobresalen "Edipo Rey: Ardiente paciencia", "Galileo Galilei", "Rey Lear", "El avaro", "Danza macabra", "La visita de la anciana dama", "Lope de Aguirre, traidor", "Mil años, un día", "Medida por medida", "La vida es sueño" y "Krapp la última cinta magnética".
Por su parte, en cine actuó en "Perdido por perdido", "Sólo gente", "De la misteriosa Buenos Aires", "La sonámbula", "Los libros y la noche" y "La señal", mientras que en televisión lo hizo en "Marco, el candidato", nominado al Martín Fierro.
"Trabajé en tantos lugares que a veces me pregunto si no fueron demasiados. El teatro no es teoría, es práctica", afirmaba Santa Ana. (Télam)
A pesar de haber perdido la visión casi por completo, Santa Ana continuó su trabajo actoral hasta la etapa final de su enfermedad.
Nacido el 25 de diciembre de 1932 y padre de la actriz Muriel Santa Ana, Walter se había formado en la Escuela Nacional de Arte Dramático, de la que egresó en 1956 y donde tuvo maestros como Antonio Cunil Cabanillas. Desde entonces desarrolló una intensa carrera en teatro, cine y televisión.
Entre las obras de teatro en las que participó sobresalen "Edipo Rey: Ardiente paciencia", "Galileo Galilei", "Rey Lear", "El avaro", "Danza macabra", "La visita de la anciana dama", "Lope de Aguirre, traidor", "Mil años, un día", "Medida por medida", "La vida es sueño" y "Krapp la última cinta magnética".
Por su parte, en cine actuó en "Perdido por perdido", "Sólo gente", "De la misteriosa Buenos Aires", "La sonámbula", "Los libros y la noche" y "La señal", mientras que en televisión lo hizo en "Marco, el candidato", nominado al Martín Fierro.
"Trabajé en tantos lugares que a veces me pregunto si no fueron demasiados. El teatro no es teoría, es práctica", afirmaba Santa Ana. (Télam)
No hay comentarios:
Publicar un comentario