jueves, 28 de febrero de 2013


Zafó: Marcos Di Palma se quedó sin combustible y aterrizó de emergencia
ATERRIZAJE. Di Palma no la pasó bien (foto elesquiu.com).

Pese a que ya está acostumbrado a jugar con el peligro, hoy no la debe haber pasado del todo bien Marquitos Di Palma. El conocido corredor automovilístico realizó esta tarde un aterrizaje de emergencia, sin consecuencias, sobre la ruta nacional 38, 60 kilómetros al sur de la capital catamarqueña y a la altura de la localidad de Chumbicha, según informó la policía local. 
La misma fuente confirmó que Di Palma se encuentra en perfecto estado y prestó declaración testimonial en la comisaría de Chumbicha. Di Palma debió aterrizar de emergencia con su avioneta sobre ruta 38 entre las localidades de Chumbicha y Carranza, ya que se quedó sin combustible y debió realizar una maniobra de emergencia. 
El piloto venía de Tinogasta con destino al aeropuerto internacional "Felipe Varela", a unos 17 kilómetros de la capital catamarqueña.


El grupo AC/DC tiene cerveza propia
ctv-xjl-cervezas acdc

ctv-wcp-acdcbeer

El grupo australiano lanzó su propia marca de bebida tipo 'lager'. "Está elaborada de acuerdo al manifiesto del Rock and Roll de 1973 (año de fundación de AC/DC) y la ley de pureza alemana de 1516", prometen.
De esa forma, los AC/DC se agregan a otros rockeros que ya se metieron en el negocio de las bebidas alcohólicas, como los ingleses de Motorhead quienes además de cerveza, recientemente lanzaron un vino en un envase que simula ser un amplificador de guitarra.
 
Los maquilladísimos Kiss y también los brasileros de Sepultura también cuentan ya con sus propias marcas de cervezas.
"Si quiere rockear de verdad, necesitas la cerveza correcta". Con ese slogan AC/DC lanzó su propia marca de cerveza.
 
Se trata de una cerveza "premiun lager" de 568 milímetros y con una graduación alcohólica del 5%, informala página web destinada a promocionar el producto.
Habrá que esperan que los fans de todo el mundo se sumen a este nuevo producto mientras escuchan clásicos como "Back In Black", "Thunderstruck", "Highway To Hell" o "TNT".


Estados Unidos amplía la ley para prevenir la violencia de género
ctv-92u-violenciageneroeeuu

La norma, aprobada en el Senado norteamericano el 12 de febrero pasado, fue avalada hoy en la Cámara de Representantes con 286 votos a favor, pese a la oposición de 138 legisladores republicanos, que rechazan, entre otras cosas, las cláusulas sobre los homosexuales. 
La nueva versión de la ley, además de las protecciones para homosexuales y tribus indígenas, incluye medidas para combatir la trata de personas y ayudar a menores de edad que son víctimas del tráfico sexual.
Además, autoriza un máximo de 660 millones de dólares anuales durante los próximos cinco años para programas de prevención de violencia doméstica.
El presidente Barack Obama prometió en un comunicado firmar la ley, conocida como Acta para Prevenir la Violencia contra las Mujeres (VAWA, por su sigla en inglés), en cuanto llegue a su despacho, informó la agencia de noticias EFE.
"Durante más de dos décadas, esta ley salvó innumerables vidas y transformó nuestra forma de tratar a las víctimas de los malos tratos", subrayó Obama en el texto divulgado por la Casa Blanca.
La renovación de la VAWA tras meses de debates en el Congreso "es un paso adelante para asegurarse de que nadie en Estados Unidos 
se ve obligado a vivir con miedo", añadió el presidente demócrata.
Por su parte, el vicepresidente estadounidense, Joe Biden, patrocinador de la VAWA hace casi 20 años cuando era senador por Delaware, celebró la aprobación de su nueva versión.
Ante una audiencia de estudiantes en Washington, Biden afirmó que es "de cobardes" golpear a una mujer y señaló que "no hay peor prisión que tener miedo en tu propia casa de alguien que alega que te quiere".
"Desde que se aprobó inicialmente la ley VAWA en 1994, hemos experimentado una reducción del 64% en la violencia doméstica. Estoy complacido de que este progreso contine", afirm el vicepresidente norteamericano.


Secuestraron útiles escolares y juguetes falsificados en Once
Policia Metropolitana operativo

Personal de la Policía Metropolitana secuestró útiles escolares y juguetes que podrían ser peligrosos para la salud, durante un operativo realizado en la zona de Once, según indicaron desde el Gobierno de la Ciudad.  
El procedimiento se concretó por orden de la Fiscalía de Cámara y por personal de las áreas Delitos y Sumarios, Investigaciones Telemáticas, e inspectores de la Agencia Gubernamental de Control de la Ciudad.
   
Las inspecciones se realizaron para comprobar la legitimidad de los productos ofrecidos y las condiciones de seguridad e higiene de distintos locales de la zona conocida como Once. 
   
En dos locales del rubro librería-juguetería, ubicados en  Pasteur 97 y 114 respectivamente, se pudo comprobar que  comercializaban diversos artículos escolares y juguetes falsificados.
Por ese motivo intervino el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal nro. 12 a cargo de Sergio Torres, quien tras una exhaustiva revisión de los artículos por parte de peritos de las firmas Faber Castell y Disney, ordenó el secuestro de los productos y la detención de las personas a cargo de los locales por infracción a la Ley 22.362 de Marcas.
   
En total fueron detenidas dos personas y secuestrados más de 500 juguetes plásticos, mochilas, cartucheras y cajas de crayones de la firma Disney, y otras 1500 cajas de Faber Castell conteniendo unos 15 mil lápices.
Todos los productos serán analizados en laboratorio ya que según concluyeron los peritos es muy probable que los materiales de los artículos falsos sean tóxicos.
   
El valor de cada lápiz en el mercado ilegal es de ocho pesos, mientras que en el mercado legal se comercializan a 24 la unidad, por lo que solamente en artículos de Faber el valor aproximado de la mercadería secuestrada asciende a 360.000 pesos.


Facebook, pasión de multitudes: 20 millones de cuentas en Argentina


Facebook, la red social creada hace al menos una década por Mark Zuckerberg, no para de crecer. Tan sólo en la Argentina, la red social tiene 20 millones de usuarios activos.
La información fue brindada por Alejandro Zuzenberg, director Comercial de Facebook en la Argentina, a la página Infotechnology.com, en lo que fue la primera conferencia de prensa que el directivo dio tras su llegada al cargo, en mayo de 2012.
Además de los 20 millones de usuarios se suma el tiempo promedio que los argentinos pasan en Facebook: 9 horas promedio por mes, lo que convierte a la Argentina en el país cuyos usuarios dedican más parte de su día a estar conectados.
"Nos está yendo muy bien. Queremos seguir creciendo, no solo en cantidad de usuarios, sino en conexiones entre ellos", dijo Zuzenberg. 


Balearon al hermano de Candela en un intento de robo
El hermano mayor de Candela Rodríguez, la nena secuestrada y asesinada en 2011,fue herido de bala por delincuentes que quisieron robarle el teléfono celular en la localidad bonaerense de Pablo Podestá.
"No fue nada grave. Ya está bien y nos vamos para casa", dijo la mujer desde el Hospital de Agudos "Carlos Bocalandro", en el partido bonaerense de 3 de Febrero.
Labrador informó que a Emanuel, de 15 años, "quisieron robarle celular, él no se lo quiso dar y le dieron un balazo en el cachete de la cola", tras lo cual consideró que "fue una desgracia con suerte que pudo pasarle a cualquier persona".


El Papa dejó el Vaticano
El papa Benedicto XVI abandonó el Palacio Apostólico para dirigirse al helipuerto del Vaticano, desde donde se trasladó en helicóptero a la residencia de Castelgandolfo.
El pontífice fue despedido en el Patio de San Dámaso por un piquete de la Guardia Suiza y sus colaboradores de la Secretaria de Estado, y en un automóvil, acompañado de su secretario, Georg Ganswein, fue al helipuerto del pequeño estado, construido en un lateral de los Jardines Vaticanos. Desde allí, partió hasta la residencia veraniega de los papas, un suntuoso palacio a 30 km de Roma, para alejarse de la agitación del cónclave que elegirá a su sucesor.
"Prometo respeto incondicional y obediencia al nuevo papa", afirmó Benedicto XVI al despedirse de los cardenales que ya se encuentran en Roma para preparar el cónclave que se celebrará en marzo para elegir un nuevo jefe de la Iglesia Católica.
"Entre ustedes, en el Colegio Cardenalicio, está el futuro papa, al que ya prometo mi respeto incondicional y obediencia. Continuaré cerca de ustedes con las plegarias, especialmente en estos días (del cónclave), para que sean plenamente dóciles a la acción del Espíritu Santo en la elección del papa", declaró Benedicto XVI, al que se le vio sereno, sonriente y relajado, en su último día como papa. 

miércoles, 27 de febrero de 2013

Gago estará parado entre dos y tres semanas
Una de cal y una de arena. Luego del triunfazo frente a Peñarol por la Copa Libertadores, llegaron las malas nuevas para Ricardo Gareca y compañía: no podrán contar con Fernando Gago por al menos dos semanas.
En el duelo copero del martes, el volante debió ser reemplazado por Lucas Romero, por un fuerte dolor que sintió en el muslo derecho. El panorama ya pintaba complicado y los estudios detallaron el grado de la lesión: se trata de una distensión en el recto anterior de su pierna, según informó la prensa del club.
Por lo pronto, el volante se perdería sólo un encuentro de Copa, ante el Peñarol en el José Amalfitani, pero varios por el ámbito local.


 Lisandro Aristimuño vuelve al Gran Rex
INTERPRETACIÓN. Lisandro con guitarra en mano.

Lisandro estuvo presentando su último disco por distintos puntos del país, Santiago de Chile y Montevideo con muy buena respuesta por parte del público. El músico anunció su regreso al Gran Rex para tocar sus canciones el 9 de mayo.
Mundo Anfibio es su última placa que contó con la participación de varios músico invitados como Ricardo Mollo, Hilda Lizarazu, Diego Frenkel y Boom Boom Kid. Este material fue nominado a los Grammy Latinos como “Mejor álbum de música alternativa”.
"Siempre me gustó hacer los discos con un concepto puntual. En este caso, tiene que ver con la doble vida en este sistema que tenemos donde las personas tienen un trabajo para ganar dinero y otro para disfrutar. Todo esto fue creado por los seres humanos y es lamentable”, contó a La Viola Web.
También, el músico agregó: “Durante el proceso de creación, fui padre y me llevó a preguntarme de dónde venimos. Tiene que ver con la mutación que vamos viviendo”.
El disco cuenta con los clips “Elefantes”, con Mercedes Morán, y “Pozo” con un delicado trabajo de animación.


Murieron 20 orcas negras varadas en el estrecho de Magallanes
Murieron falsas orcas cerca de Punta Arenas

Un grupo de 45 orcas negras, cetáceos que alcanzan un peso de hasta dos toneladas y llegan a medir hasta ocho metros, vararon cerca de Susana, una población de pescadores en el estrecho de Magallanes, quienes intentaron rescatarlas junto a funcionarios de la Marina de Chile.
"La autoridad marítima y pescadores de la zona lograron devolver al mar el lunes a 25 ejemplares, pero debido a una inusual baja marea, quedaron 20 animales que no fue posible rescatar y murieron en el lugar", dijo a la agencia AFP, Jorge Sierpe, director del Servicio Nacional de Pesca en la ciudad de Punta Arenas, a 3100 kilómetros al sur de Santiago.
De acuerdo con la explicación de Sierpe, algunos ejemplares de la también denominada "falsa orca" se salvaron porque fueron arrastrados casi a empujones al mar. Pero, como la zona donde vararon es de nulo acceso para vehículos, se hizo muy difícil rescatar al resto.
Según las hipótesis del funcionario, estos cetáceos se podrían haber adentrado en la costa detrás de comida o para escapar algún depredador. Otra posibilidad es que el guía de la manada de orcas negras se haya perdido.
Durante la tarde del domingo un grupo de pescadores alertaron a la Capitanía de Puerto de Punta Arenas sobre la presencia de cetáceos varados en la playa de Caleta Susana, en el sector de Segunda Angostura, a unos 90 kilómetros al norte de Punta Arenas.
Entonces la Gobernación Marítima dispuso el desplazamiento al lugar de dos patrullas terrestres de Policía Marítima dependientes de las Capitanías de Puerto de Punta Delgada y de Punta Arenas respectivamente, con la misión de asumir el control del área de varada y evitar el acceso de personas que pudieran provocar algún daño a los cetáceos, logrando acceder al lugar a eso de las 19:00 horas del domingo.
Además dispuso el zarpe de la Lancha de Servicio General (LSG) "Punta Arenas" con el propósito de efectuar maniobras para evitar que otros ejemplares continuaran varándose.


Diecinueve muertos al caer un globo aerostático en Egipto
Diecinueve muertos al caer un globo aerostático en Egipto

El globo, con unos veinte turistas, según la agencia de noticias Mena, cayó desde unos 300 metros de altura.
El accidente se debió a la rotura de una manguera conectada con los tanques de gas del globo, según el diario egipcio "Al Ahram".
Guías de turistas de Luxor dijeron que los tanques de gas explotaron a una altura de unos 300 metros.
Según las autoridades, los turistas que viajaban en el globo eran originarios de Hong-Kong, Japón, Bélgica, Reino Unido y Francia.
Con sus templos del antiguo Egipto, Luxor es uno de los principales lugares de interés turístico de ese país.
Las excursiones en globos aerostáticos en la región son muy solicitadas, aunque en los últimos años se registraron varios accidentes graves.
Un hecho similar se produjo en 2009 cuando murieron 16 personas. Antes, en febrero de 2008 tres globos chocaron en el aire y siete pasajeros resultaron heridos, según la agencia DPA. 


La Justicia confirmó la absolución de Lucila Frend
LUCILA FREND. La joven ya había sido absuelta en primera instancia (Archivo).

El Tribunal de Casación bonaerense ratificó la absolución de Lucila Frend por el crimen de su amiga Solange Grabenheimer, ocurrido en 2007, y rechazó así las pretensiones de la Fiscalía y la familia de la víctima que la señalaban como laprincipal sospechosa, dijeron fuentes vinculadas al caso.
El fallo, sin embargo, todavía no quedó firme porque la Fiscalía y la querella todavía les queda la posibilidad de apelar ante la Suprema Corte bonaerense, aunque admitieron que es difícil que el máximo tribunal revise la cuestión.
La fiscalía, a cargo de Alejandro Guevara, había basado la apelación en el caso de Carlos Carrascosa, el viudo de María Marta García Belsunce. Es que Carrascosahabía sido condenado por un tribunal por el encubrimiento del homicidio y, sin embargo, más tarde Casación reinterpretó la prueba y decidió condenarlo a perpetua y enviado a prisión por el crimen en sí.
Solange Grabenheimer y Lucila Frend vivían juntas en un PH en Gemes al 2200 de Florida, partido de Vicente López, pero tenían problemas de convivencia y Solange pensaba mudarse apenas terminara el contrato de alquiler.
EL CASO
El 10 de enero de 2007 Lucila salió de la casa rumbo a su trabajo a las 7:30. Su amiga tenía que levantarse a las 10.30 para ir a trabajar a la casa de sus padres pero nunca apareció, ni tampoco llegó al cumpleaños que por la noche debía compartir con sus amigos. Cuando llegaron al departamento encontraron muerta a Solange, en bombacha y musculosa y apuñalada. Según las pericias, la habían sorprendido durmiendo y la apuñalaron cruelmente. 
La principal sospecha que había contra Lucila era la hora, porque según uno de los peritos forenses la chica había sido asesinada durante la madrugada. Sin embargo, el 12 de julio del 2011 el Tribunal Oral en lo Criminal 2 de San Isidro dictó la absolución de la joven, al sostener que las pruebas que se habían recolectado en la investigación eran endebles y no podían servir para condenar a la única acusada.
En un extenso análisis de 168 fojas, los magistrados fueron derrumbando uno a uno los indicios que llevaron a la Fiscalía a acusar a la joven y plantearon que el homicidio tuvo que haber ocurrido después de las 8, cuando Frend ya había abandonado la casa.
"Ante este cuadro probatorio es al menos antojadizo catalogar a la imputada de psicópata, o que ha sido mendaz o que haya realizado maniobras de encubrimiento del hecho o intentado desviar la investigación como sostiene la acusación", sino que parece que "todo indica lo contrario", sostuvo el fallo.
Los jueces también fustigaron con dureza la investigación del fiscal y los dichos de su testigo central, el médico Eugenio Aranda, el primero en llegar al lugar de los hechos y establecer la posible hora del crimen entre la 1 y las 7.

lunes, 25 de febrero de 2013


Argentina denuncia ante la ONU la presencia de armamento nuclear en Malvinas



Argentina acusó a Reino Unido de transportar en submarinos armamento nucleara las Islas Malvinas y violar así los tratados internacionales que establecen que esta zona debería estar desnuclearizada.
"Nos encontramos en una etapa precaria de implementación del tratado de Tlatelolco, que prohíbe completamente el armamento nuclear en América Latina y el Caribe. Esta precaria implementación es desafiada por el Reino Unido", manifestó el secretario de Relaciones Exteriores de la República Argentina ante la Conferencia de Desarme de la ONU, Eduardo Zuain.
Además, responsabilizó al Reino Unido de una injustificada y desproporcionada presencia militar en el Atlántico Sur, "que incluye desplazamientos de submarinos con capacidad de portar armamentos nucleares en la zona desnuclearizada".
El Tratado para la Prohibición de Armas Nucleares en América Latina y el Caribe -conocido como Tratado de Tlatelolco- es un acuerdo internacional que establece la desnuclearización del territorio de América Latina y el Caribe y que entró en vigencia el 25 de abril de 1969.
"La República Argentina está especialmente preocupada por la posibilidad, confirmada por primera vez por el Gobierno británico en 2003, de que este estadoestuviera introduciendo armamento nuclear en el Atlántico Sur", señaló Zuain, que agregó que el Gobierno argentino lamenta profundamente que el Reino Unido hay desoído las denuncias formuladas sobre esta situación.
"Deploramos que el Gobierno británico no haya brindado hasta la fecha clarificaciones solicitadas sobre los incidentes denunciados, ni haya ofrecido hasta el momento información alguna que permitiera corroborar o desmentir recientes desplazamientos de submarinos nucleares con capacidad de portar armamento atómico", expresó.
Además, Zuain criticó el hecho de que las Malvinas esté entre los territorios más militarizados del mundo, con más de 1.500 efectivos militares británicos y una población civil de 3.000.
"Tal despliegue incluye la presencia de un poderoso grupo naval, aviones de combate de última generación, un importante centro de comando y control, y una base de inteligencia electrónica que permite 'monitorear' el tráfico aéreo y naval de la región", añadió.
Zuain dijo que la importante presencia británica en áreas disputadas del Atlántico Sur preocupa no sólo a Argentina, "sino también a los países de la región y fuera de ella, como lo demuestran pronunciamientos de la Cumbre Iberoamericana, la Unión de Naciones Americanas (UNASUR), el Mercosur, el Grupo Río o la Cumbre de Países de América del Sur y Países Árabes (ASPA)".
Argentina urgió a la Conferencia de Desarme, que hoy comenzó en Ginebra una nueva sesión y que se prolongará hasta el próximo 1 de marzo, a que supere el estancamiento a la que está sometida desde hace 15 años para que puedan avanzar distintos temas, entre ellos, el reivindicado por Buenos Aires.


García, más complicado: no declaró en el Juzgado de Faltas

RODADO. Este es el vehículo que manejaba García.

El hijo del periodista Eduardo Aliverti, Pablo García, no declaró esta mañana ante el Juzgado de Faltas de Don Torcuato y se complica su situación. 
El hombre que atropelló y mató a un ciclista en la Panamericana a la altura de Pilar fue declarado en “rebeldía".
García fue inhabilitado preventivamente para manejar hasta que se resuelva su responsabilidad penal en el caso. Además se lo multó con 6589 pesos.
El juez Rodrigo Senestrari, precisó que debido al alto dosaje alcohólico que se le detectó a García al atropellar al vigilador Reinaldo Rodas ahora deberá "realizar y aprobar el curso en el Centro de Adicciones" bonaerense para volver a estar habilitado para conducir.
EL CASO DEL CICLISTA
La muerte de Reinaldo Rodas ocurrió el 17 de febrero pasado. Según trascendió, García chocó a la víctima a 130 kilómetros por hora y no habría frenado su marcha hasta llegar al peaje de Pablo Nogués, a 18 kilómetros de distancia.
Ayer, en un diálogo con TN.com.ar, Alberto Domínguez, el abogado de la familia de Rodas, aseguró que "hubo una bajada de línea para que no se le haga análisis de sangre" a García. El letrado señaló que la Policía Científica "no le sacó sangre" y agregó que "la fiscal María Inés Rodríguez los procesó por incumplimiento de los deberes de funcionario público".
Por otro lado, y casi dos semanas después del accidente, el hermano del vigilador fallecido invitó al periodista Aliverti a hablar sobre “cómo las leyes parecen beneficiar a quienes conducen alcoholizados”. Lo hizo mediante una carta que publicó un diario semanal.


Murió una de las acusadas del caso Marita Verón



Irma Medina, una de las principales acusadas hasta su sobreseimiento por el secuestro y prostitución de María de los Ángeles Verón, murió luego de estar internada en un hospital de La Rioja en estado delicado, asistida con un respirador artificial y manifestaciones de fiebre.
Durante el fin de semana, fuentes del hospital Vera Barros se habían limitado a decir que su estado era "delicado" ya que la familia de la mujer había pedido que no haya partes oficiales sobre su salud.
Según trascendió, Medina había tenido un pico de fiebre durante su primera noche en el hospital y anteayer habría sufrido otro paro cardiorrespiratorio, el cuarto en menos de 24 horas.
El viernes Medina había sufrido un paro en la cárcel, donde estaba detenida por una causa de tenencia de drogas y debió ser trasladada de urgencia.
PRESA POR COCAÍNA
En julio del año pasado, Medina había sido detenida con 74 tizas de cocaína. Estaba junto a dos mujeres y a un hombre, cuando fue capturada durante un operativo en la provincia de La Rioja. La mujer tenía en su poder alrededor de un kilo de estupefacientes.


 Desde el Gobierno aseguran que “va de diez” el congelamiento de precios

La subsecretaria de Defensa del Consumidor, María Lucila "Pimpi" Colombo,aseguró que "va de diez" el congelamiento de precios acordado entre el Gobierno y los supermercados por sesenta días para frenar la inflación.
"El consumo popular está cuidado, los supermercados están vendiendo bien, las necesidades están satisfechas, no hay ningún problema de abastecimiento ni lo ha habido ni de ningún tipo. No hay noticias al respecto", indicó la funcionaria que depende del secretario de Comercio, Guillermo Moreno.
Consultada por radio La Red respecto de si podría extenderse este acuerdo de precios, Colombo contestó: "Si quieren saber lo que piensa la Secretaría de Comercio tienen que hablar con el secretario de Comercio".
Según "Pimpi" Colombo, el control de precios "va de diez hoy, como fue diez todo el tiempo. No hagamos una agenda ajena a los intereses de la gente. No hay ningún problema con esto, está todo igual, no hay noticias, no hay novedades, está todo bien".
El congelamiento de precios pactado entre el Gobierno y los supermercados, al que luego se sumaron las cadenas de electrodomésticos, rige desde el primero de febrero y se extenderá hasta el primero de abril, en un intento por reducir el índice inflacionario.

domingo, 24 de febrero de 2013


Dos jóvenes muertos tras participar de una fiesta electrónica en Costanera Sur

ctv-8hg-boliche-en-la-costa

Dos jóvenes murieron hoy, aparentemente intoxicados, tras asistir a una fiesta de música electrónica realizada anoche en la Costanera Sur porteña, informaron fuentes médicas del Hospital Argerich.
Los fallecimientos ocurrieron esta madrugada, en tanto que otras seis personas también debieron ser atendidas por los médicos del hospital situado en el barrio de La Boca.
Los decesos de los jóvenes, cuyas identidades no trascendieron, fueron confirmados por la jefa de Guardia del Argerich, Ana María Bianchi.
El primero de los hombres muerto fue asistido cerca de las 5.30, presentaba un "cuadro grave y estaba en coma cuando llegamos a asistirlo", señaló Crescenti.
"Tenía una respiración agónica, presuntamente intoxicado, y realizó un paro cardíaco. Se le efectuaron maniobras de resucitación pero murió", dijo Bianchi.
Con respecto a la segunda persona, el director del SAME indicó que en el trayecto al hospital sufrió dos paros cardíacos de los que pudo ser sacado, aunque una vez en el Argerich murió víctima de un tercer ataque aunque los médicos le practicaron maniobras de resucitación durante 40 minutos.
Consultado sobre las causas de las muertes, Crescenti pidió esperar el resultado de las autopsias, y una postura similar tomó la jefa de Guardia del Argerich.
Los jóvenes habían asistido a la fiesta de música electrónica "Ultra Buenos Aires", que se realizó durante dos jornadas en un predio al aire libre de Costanera Sur.


CTERA se sumó al paro nacional docente de este lunes

Los docentes agrupados en la Confederación de Trabajadores de la Argentina (Ctera) dispusieron "un paro de actividades de 24 horas para el lunes próximo", y "una jornada de protesta y movilización para el 6 marzo", en rechazo al 22% de aumento salarial impuesto por el gobierno nacional, alejado de sus pretensiones de alcanzar el 30%.
En conferencia de prensa después del congreso del gremio, la secretaria general de Ctera, Stella Maldonado, informó que además pedirán a las autoridades que "se eleve al 8 por ciento del PBI el presupuesto educativo, así como la modificación del impuesto a las ganancias, la universalización de las asignaciones familiares y que el Ministerio de Trabajo intervenga en la negociación paritaria".
La Unión Docentes Argentinos (UDA, de la CGT kirchnerista, liderada por Antonio Caló), la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), el Sindicato de Docentes Privados (Sadop), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) ya habían anunciado un paro para este lunes, cuando estaba previsto que empezaran las clases.
Aún faltaba la pronunciación de Ctera, agremiada a la Central de Trabajadores Argentinos oficialista que lidera Hugo Yasky, y el sindicato que agrupa a la mayor cantidad de maestros del país.
Es la primera vez desde que el kirchnerismo llegó al poder, en mayo de 2003, que el ciclo lectivo nacional comienza con medidas de fuerza. Y es la segunda vez consecutiva que el gobierno nacional cierra de manera unilateral la negociación paritaria, imponiendo una cifra lejana a las pretensiones de los gremios que giraba en torno del 30%.


El hermano del ciclista muerto le pidió a Aliverti debatir sobre manejar ebrio



Las palabras de Eduardo Aliverti, quien rompió el silencio ayer a casi una semana delaccidente en el que su hijo atropelló y mató a un hombre, tuvieron una pronta respuesta de la familia de Reinaldo Rodas quien, a través de una carta enviada a Perfil.com le solicitó al conductor radial un debate sobre la “irresponsabilidad de conducir ebrio”.
Aliverti, en su mensaje grabado emitido ayer, había solicitado un debate sobre la "ética periodística", mientras aseguraba que estaba siendo fusilado. De la vereda de enfrente, Sergio Rodas lo invitó a hablar sobre “cómo las leyes parecen beneficiar a quienes conducen alcoholizados”.
El texto completo de la carta dice:
“Sr. Aliverti:
Tal vez sería de más actualidad sugerir un debate sobre "la irresponsabilidad de conducir ebrio” O de cómo las leyes de este país parecen beneficiar dicha actitud (que el manejar alcoholizado, sea un atenuante.)  ¿Pero quién soy yo para sugerirle temas de debate? No estoy a su estatura intelectual ni mucho menos. Somos gentes del montón como lo era mi hermano.
Hoy de repente el tema entró por el camino que menos queríamos, ninguno de nosotros (familiares directo) hubiésemos querido mediatizar esta gran tragedia que nos invade y que nos acompañará toda la vida. Pero es así como se siente desde acá abajo, un estado de desamparo que hace insoportable el dolor.
Ahora comprendemos mucho más a las víctimas de tránsito, estamos sufriendo en carne propia la sensación de que todo va a quedar en un simple accidente con muerto pero sin culpables. Por esto Sr. Aliverti creo sinceramente que sería más beneficioso para la sociedad un debate profundo sobre este tema, usted que tiene los medios y el poder de hacerlo.
Y como Usted dice la vida de algún modo seguirá… veo que parece ser un buen padre por la forma que protegió a su hijo durante estos días turbios ..y seguramente lo seguirá haciendo, lo seguirá ayudando y conteniendo. Aunque ya es un hombre tiene mucho para enseñarle. Hágalo Usted que puede, mi hermano ya no va poder hacer lo mismo con su hijo.
Atte.: Sergio Rodas


David Ferrer se consagró bicampeón en Buenos Aires

BICAMPEÓN. La "maquinita" española repitió el título.

Por segundo año consecutivo, David Ferrer se quedó con el título del ATP de Buenos Aires, que se juega en el Lawn Tennis. Hoy venció al suizo Stanislas Wawrinka en tres sets.
El español, principal favorito y defensor de la corona, se consagró bicampeón al imponerse por 6-4, 3-6 y 6-1 en dos horas de juego.
Ferrer se recuperó de un mal arranque en el primet set, pero Wawrinka fue superior en el segundo y el partido se definió en el último set. Ahí, la maquinita española impuso el ritmo y se sentenció la victoria con contundencia.
Por quinto año consecutivo hay un campeón español en Buenos Aires (los anteriores fueron Robredo, Ferrero, Almegro y el mismo Ferrer), en tanto que el último argentino en consagrarse fue David Nalbandian en 2008.
"Me siento un privilegiado de ganar dos años seguidos el título en Buenos Aires. No es fácil y es un orgullo. Estoy muy contento de venir a la Argentina porque el público me trata como un jugador local", contó Ferrer con alegría.

20130224_634973309744537412.jpg

sábado, 23 de febrero de 2013

El terremoto de 2010 en Chile tuvo 8.500 réplicas
DAÑOS. El sismo dejó más de 520 muertos y 800 mil damnificados.

El sismo de 8,8 grados que devastó varias regiones de Chile el 27 de febrero de 2010 tuvo desde entonces unas 8.500 réplicas, según datos difundidos por el Servicio de Sismología de la Universidad de Chile.
De esas réplicas, tres alcanzaron una magnitud superior a 7,0 grados Richter y 29 sobrepasaron los 6,0 grados, según las cifras, conocidas cuando los chilenos se aprestan a conmemorar el tercer aniversario de la catástrofe.
Según señaló al portal Emol Sergio Ruiz, sismólogo de la Universidad de Chile, las réplicas pueden extenderse durante varios años, mientras se siga liberando energía en el área sísmica, aunque la cantidad va disminuyendo de forma paulatina.
El terremoto del 2010 en Chile, considerado el quinto más fuerte ocurrido en el planeta desde que existen registros, fue seguido de un tsunami que arrasó varias localidades costeras e insulares del centro y sur del país, dejó más de 520 muertos, 800 mil damnificados y daños por 30.000 millones de dólares.

La zona afectada abarcó de norte a sur, las regiones de Valparaíso, Santiago, O'Higgins, Maule, Biobío, donde se situó el epicentro, y La Araucanía. 
En los últimos doce meses hubo en la zona afectada 1.120 sismos, que se comparan con los 189 registrados durante el año 2009, cifra que los expertos consideran "normal" para esa área.

Del Potro ya tiene rival para el ATP de Dubai
A JUGAR. Delpo va por un nuevo título.

Juan Martín Del Potro debutará la próxima semana ante el chipriota Marcos Baghdatis en el ATP 500 de Dubai. El tandilense se presenta a este torneo tras perder en los cuartos de final del ATP 250 de Marsella ante el francés Gilles Simon. 
La Torre será el único argentino en el torneo de los Emiratos Árabes Unidos que se disputa sobre canchas duras y reparte 1.785.000 dólares en premios.

Quiere repetir: Ferrer finalista en el ATP de Buenos Aires
TRIUNFO. Ferrer jugó un gran partido.

Por algo es la mejor raqueta española. David Ferrer le ganó bien a su compatriota Tommy Robredo y se metió en la final del ATP de Buenos Aires. Como en 2012, el número 4 del mundo buscará quedarse con el título. Fue 6-3 y 6-2 en poco más de una hora de juego.
Ahora, Ferrer espera rival: en la otra semifinal se enfrentarán Stanislas Wawrinka y Nicolás Almagro.
Es la tercera final para David, que perdió en la edición del 2010 y se coronó campeón en 2012, tras derrotar a Almagro en tres sets. 

viernes, 22 de febrero de 2013

Un testigo aseguró que el hijod e Aliverti iba a 130 kilómetros por hora y no paró tras el accidente

El hombre que atropelló y mató a un ciclista en Pilar es hijo de Eduardo Aliverti

Un testigo aseguró este viernes que Pablo García no detuvo su marcha tras embestir al vigilador en la Panamericana y se alejó a 130 kilómetros por hora, mientras que la empleada del peaje afirmó que el periodista avisó que traía un atropellado y desmintió que haya bromeado sobre el hecho.
Así lo declararon ante la fiscal de Pilar María Inés Domínguez los dos testigos clave que tiene el expediente: un automovilista que circulaba por la autopista y vio los momentos posteriores al accidente y la cajera que recibió a García (30) en el peaje con el cadáver del vigilador Reinaldo Rodas (53) a su lado.
El testigo presencial es un policía retirado identificado por las fuentes como Leonardo Eidelman, quien el domingo fue a buscar a su hija a un boliche de Pilar y minutos después de las 6 circulaba por el kilómetro 52 de la autopista Panamericana cuando le llamó la atención una polvareda sobre la banquina.
Eidelman vio a unos 300 metros de distancia que un Peugeot 504 reingresaba al carril lento de la derecha de la autopista y, al pasar por el lugar de la polvareda, vio una bicicleta tirada, lo que le llamó más la atención y decidió acercarse al vehículo.
"Me acerqué por atrás y noté que había un especie de borceguí o zapato como apoyado en el hombro del conductor", dijo el policía retirado, según relató una fuente judicial que presenció la testimonial.
El testigo contó que tomó la patente -WEJ686-, llamó al 911 para alertar esa situación, ya que él creía que podría tratarse de un delincuente armado, y que cuando quiso seguirlo de cerca, el conductor se alejó a 130 kilómetros por hora.
En tanto, la mujer que fue la persona que vio al conductor del Peugeot 504 llegar con el cadáver de la víctima en el asiento del acompañante y dio su versión de los hechos ante ante la fiscal María Inés Domínguez en la Unidad Fiscal de Pilar. Por otra parte, se supo que el abogado de la familia de la víctima pedirá un cambio de carátula en la causa.
 
Además, apareció un tercer testigo del accidente que le costó la vida al vigilador y ciclista Reinaldo Rodas en la autopista Panamericana y se ofreció a declarar en la Fiscalía número 3 de Pilar.
 
Así lo informaron hoy fuentes del caso y agregaron que llamó por teléfono a la UFI3 contando que supuestamente presenció cómo el locutor y periodista Pablo García Aliverti embistió a Rodas el domingo a la mañana, cuando éste iba a trabajar en bicicleta.
 
También declarará en la fiscalía un segundo testigo, de nombre Oscar. Este hombre, también vigilador de un country lindante con la Panamericana, aseguró que estaba de ronda el domingo pasado, alrededor de las 7 de la mañana, cuando "escuché un estruendo, ruido a golpe y rotura de vidrios".
 
"Entonces me asomé al portón y veo un auto circulando a bastante velocidad y zigzagueando" acotó y sostuvo que "vi el techo nomás...luego me puse a mirar donde quedó tirada una bicicleta y un bolso".
 
El hombre agregó que "en ese momento giré la cabeza y vi que venía un patrullero. Le dije a la policía que se fijara abajo porque había un accidente".
 
"Un policía agarró la mochila o bolso y entró a hacer su recorrido en Panamericana desde donde estaba la bicicleta hacia el puente y cuando vuelve pasando me dice que no hay nada...", agregó.
 
El vigilador prosiguió explicando que "al rato apareció de nuevo la policía, me tomaron los datos, se los doy, y me dijeron que el cuerpo había aparecido en el peaje".   
 
La fiscal Domínguez reúne pruebas y deberá establecer si García Aliverti incurrió en un homicidio culposo -excarcelable- o uno con dolo eventual y agravado por el abandono de persona.
 
El accidente ocurrió a las 6.30 del domingo en el kilómetro 52 de la autopista Panamericana, cuando la víctima mortal, empleado de seguridad privada de un country de la zona, de 53 años, circulaba en bicicleta por la banquina.
 
Rodas fue embestido por un Peugeot 504 modelo 1983 al mando de García Aliverti, de 28 años, a quien el test de alcoholemia le dio el triple de lo permitido para conducir un vehículo particular.

Murió la paciente de Carmen de Areco internada por gripe ALUGAR DE TRABAJO. En el Hospital de C. de Areco se contagió la mujer.

Una de las enfermeras de la localidad de Carmen de Areco que estaba hace 20 días internada con un cuadro de influenza A murió por un agravamiento de su enfermedad en el Hospital Rossi de la ciudad de La Plata. 
La mujer, una trabajadora sanitaria de la localidad de la Provincia de Buenos Aires, estaba en terapia intensiva luego de que se contagió de esa enfermedad de una compañera que había viajado a Estados Unidos.
Hubo alrededor de 7 infectados por el virus que fueron internados en el Hospital platense.
En su momento las autoridades provinciales explicaron que "no hay circulación viral de la enfermedad en la Argentina" y que "el primer caso de los ocurridos en Areco correspondería al de un paciente que ingresó al país con el virus procedente de los Estados Unidos y que contagió a personas con las que tuvo contacto sólo en el ámbito de la terapia intensiva".

Abucheos y pedido de Justicia, a un año de la tragedia de Once


Dos minutos antes de las 8.32, en la hora del choque que cambió sus vidas para siempre, familiares de víctimas y sobrevivientes de la Tragedia de Once pidieron justicia en el andén 2 de la Estación. Lo hicieron abrazados, con rosas rojas y velas.

Las sirenas comenzaron a sonar, los rostros desgarrados, las gargantas atragantadas, y después hubo un minuto de silencio y el grito cansado de algunos y desesperados de otros: ¡Justicia!.
"Justicia para ese momento de dolor, para los que quedamos y para los que no están", dijo uno de los familiares.

El acto lo cerró el padre de Lucas Menguini Rey. "Durante este año esperamos un acompañamiento que nunca llegó", se lamentó y se emocionó cuando dijo que allí estaba junto a ellos la madre de Plaza de Mayo Nora Cortiñas (Línea Fundadora), que pidió la palabra. "Queremos que mejore el servicio y que no haya más accidentes", dijo y luego señaló: "No estoy de acuerdo con las palabras de ayer de la Presidenta".

Después de la lectura de un poema, los actores Javier Lombardo y Manuel Callau leyeron cada uno un texto. "Soy de los que creen que la Justicia la construye la gente luchando en la calle, nadie nos va a regalar absolutamente nada, los poderosos arman las leyes para sí mismo, el pueblo luchando tiener que sacarle ese privilegio", dijo Callau. Y después leyó el texto donde hubo críticas al gobierno nacional y los empresarios de TBA. Hubo silbidos y gritos de "corrupto" cuando mencionó a Julio De Vido, Juan Pablo Schiavi, Nilga Garré, Carlos Menem y la presidenta Cristina Kirchner
"La masacre de Once expresa de modo paradigmático un modelo que respondió a los intereses neoliberales de los '90 y que se profundizó en los últimos diez años a través de un sistema de alianzas. Once no fue una fatalidad ni un accidente, sino un crimen social largamente anunciado", fue el mensaje de Plataforma 2012 en la voz de Callau. También habló el actor Ruben Stella, que leyó el mensaje de los trabajadores ferroviarios.
Pasó un año de la tragedia y la causa, para dar Justicia a las 51 personas que murieron el 22 de febrero de 2012, cuando un tren de la línea Sarmiento chocó contra un andén de la estación Once, fue elevada a juicio oral y público. Son 28 los imputados e inconmensurable el dolor de los familiares de las víctimas.

A fines de enero, el juez federal Claudio Bonadio cerró la investigación y abrió el proceso que desembocó en el juicio oral y público, que por sorteo el 19 de febrero, a tres días del primer aniversario de la tragedia, quedó a cargo del Tribunal Oral Federal N°1 de la Capital Federal.
Los exsecretarios de Transporte de la Nación Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi, el exsubsecretario de Transporte Ferroviario Antonio Luna y los exjefes de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) Pedro Ochoa y Eduardo Sícaro están procesados por los delitos de estrago culposo y administración fraudulenta, que tienen una pena máxima de 11 años de prisión.

Por los mismos delitos, también están acusados Claudio Cirigliano, exjefe de Trenes de Buenos Aires (TBA), su hermano Mario y unos veinte exdirectivos de la empresa. En caso de ser condenados a la pena máxima, el cumplimiento de prisión es efectivo. El maquinista del tren, Marcos Antonio Córdoba, también fue imputado ya que el tribunal consideró que fue negligente o imprudente.

Pistorius, en libertad bajo fianza
EN SUSPENSO. Pistorius esperará libre el juicio.

Un juez del Tribunal de la Magistratura de Pretoria concedió la libertad bajo fianza al atleta sudafricano Oscar Pistorius, acusado formalmente de haber asesinado a tiros a su pareja, la modelo Reeva Steenkamp.
El juez Desmond Nair dio así razón al abogado de Pistorius, quien había solicitado la libertad de su cliente, pese a la oposición de la Fiscalía.
"Yo no planeé asesinar a mi novia", se defendió Pistorius, a través de un mensaje que leyó su abogado. Sin embargo, podría ser condenado a cadena perpetua si es declarado culpable, ya que la Fiscalía indicó que el deportista se colocó las piernas ortopédicas, persiguió a su novia durante siete metros y le disparó cuatro tiros a través de la puerta del baño, donde ella se había escondido luego de una discusión.
Esta hipótesis desmonta la defensa del abogado del atleta, basada en la confusión de su novia con un ladrón. Según el fiscal Gerrie Nel, el acto habría sido premeditado.

Con molestias físicas, Delpo fue dominado y se despidió

Caminó, reguló y no lo aguantó. Lo dominaron y perdió. Juan Martín Del Potro no pudo defender su título en Marsella tras perder ante el local Gilles Simon por 6-4 y 6-3 en los cuartos de final. El tandilense se mostró con molestias físicas, especialmente en el segundo set, en el que pidió la atención de los médicos.
Simon, que en la siguiente ronda se medirá ante Jo Wilfred Tsonga, estuvo intratable. Hizo todo bien. Defendió y contragolpeó cuando quiso, para sacar verdadera diferencia en los momentos más importantes del partido. Impreciso y algo impaciente, Delpo no mostró su mejor versión. Ayer, ante Llodra, también le había costado.

jueves, 21 de febrero de 2013

Transpiró y mucho: Delpo ganó en su debut en Marsella
TÍTULO. Del Potro se quedó con Marsella en 2012.

Y va en busca de un nuevo título. Juan Martín Del Potro, que viene de coronarse en Rotterdam, quiere conseguir el éxito en tierras francesas. En el ATP 250, el tandilense debutó con un triunfo ante Michael Llodra por 3-6, 7-6 (4) y 7-5.
Le costó mucho a JM. Fue un partido duro ante el francés, y hasta llegó a salvar un match point. Del Potro ya tiene rival en cuartos de final: Gilles Simon.
El objetivo de Delpo es claro: coronarse nuevamente en Marsella, como lo hizo en 2012. Sin embargo no la tendrá fácil. En caso de superar al francés, podría llegar a cruzarse con Jo Wilfred Tsonga en semifinales.

Murió el "Facha" Martel

A los 65 años murió Adrián "Facha" Martel, quien estaba internado en el sanatorio de la Providencia de Buenos Aires. Así lo confirmó en Infama Cristina Furri, su exmujer.
El actor había sido internado en diciembre para someterse a una operación de caderas que se postergó por su delicado estdo de salud. En octubre le habían colocado dos stents, luego de haber sufrido un infarto. Su cuadro se complicó con una infección en el corazón y problemas renales. Luego estuvo a punto de pasar a una habitación común pero fue víctima de una infección intrahospitalaria que no pudo superar.
"Ya venía muy mal. Tuvo un cuadro séptico, no se recuperó y entró en paro", explicó el doctor Alfredo Cahe a Teleshow.
El "Facha" es recordado por su actuación en los ´80 junto a Alberto Olmedo. En esa época se convirtió en un ícono sexual para las mujeres y de allí surgió su apodo.
Su carrera arrancó en 1973, en televisión, en El teatro de Pacheco. Su carrera en el medio siguió en programas como Se necesita una ilusión, Romina y No toca botón, con el que alcanzó la popularidad. Hace algunos años participó en tiras como El sodero de mi vida y Son amores.
En cine debutó en 1979 con Drogadictos, y siguió con Comandos azules, Todo o nada, El telo y la tele, Sucedió en el internado, Correccional de mujeres, Los bañeros más locos del mundo, El manosanta está cargado, Los pilotos más locos del mundo y Atracción peculiar.
Alejado de la actuación, en el último tiempo se dedicaba a hacer las relaciones públicas de diferentes boliches. Conoció la popularidad en los ´80 pero luego no pudo volver a paladearla. Con pocas apariciones en los medios y luchando contra su adicción a la cocaína, golpeó puertas para volver a la actuación, pero no pudo lograrlo y eso lo deprimía. Su exmujer relató recientemente que sus últimos años estuvieron marcados por la pobreza y hasta llegó a no tener para comer y vivir en su auto.

Nalbandian no mantuvo el ritmo y Ferrer lo devoró

Sin margen de error. Ante David Ferrer, no hay lugar para la especulación ni el derecho de ceder algo de ritmo. David Nalbandian le jugó un gran primer set pero luego se cayó y lo pagó demasiado caro. El español, seis del mundo en el ATP, mostró un nivel impresionante y se llevó el partido en Buenos Aires por 2-6, 6-4 y 6-0. De esta manera, avanzó a los cuartos de final. La ilusión por el gran momento del cordobés se desvaneció abruptamente.
Era un partido para que se diera en una instancia mucho más avanzada. David Nalbandian, 78 del mundo, tiene un juego mucho más avanzado. Ante Ferrer hay que jugar como un top 5 para festejar. No sólo no hay lugar para las equivocaciones sino también que se necesitan una gran parte de aciertos.
De esta manaera, el único argentino es Federico Delbonis, que se cruzará con el español Nicolás Almagro en cuartos de final.

Murió una tigresa abandonada por un circo argentino en Paraguay
ANIMAL SALVAJE. Uno de los felinos abandonados por el zoo argentino.

Una tigresa que formaba parte del grupo de cinco leones y nueve tigres abandonados en Paraguay por el circo argentino Osvaldo Terry murió tras ser atacada por otro ejemplar del grupo durante un traslado, informaron responsables del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción, que había recibido los animales.
Los felinos se encuentran en depósito judicial en el zoo desde el 24 de agosto de 2012, viviendo en las jaulas que dejó el circo. El ataque ocurrió justo cuando dos animales estaban siendo trasladados hacia un hábitat provisorio más confortable construido por una organización ambientalista.
Poco después de descender de sus jaulas, una de las tigresas atacó a la otra, hasta que la atacada murió por asfixia. Según el diario paraguayo abc, uno de los cuidadores había advertido sobre el peligro de juntar a estos dos felinos, ya que una de las hembras había lastimado al cachorro de la otra.
Pese a las advertencias desoídas, el veterinario del Zoológico, Diego Ayala consideró que no hubo negligencia y que se trata de un comportamiento normal de los tigres. "En ningún caso se puede hablar de negligencia de nadie, ya que este tipo de comportamiento es propio de animales feroces, que pelean entre sí", aseguró.

Del Potro sale a defender el título en el ATP de Marsella
GANÓ EL TÍTULO. En 2012, Delpo se consagró.

Motivado por haberse consagrado en Rotterdam, y con el desafío de defender el título que consiguió el año pasado, Juan Martín Del Potro sale a jugar hoy en el ATP 250 de Marsella, que se juega sobre cemento indoor.
Delpo se medirá a las 14.30 (no va televisado) ante el francés Michael Llodra (51º), por la segunda ronda del torneo.
El tandilense se medirá con el mismo rival al que le ganó la final en 2012, y en caso de avanzar tendrá partidos complicados porque del certamen participan Simon (13º), Tsonga (8º) y Berdych (6º), y podría cruzarse con los tres.

miércoles, 20 de febrero de 2013

Murió Antonio Roma, una leyenda del arco de Boca

El exarquero Antonio Roma, una de las máximas figuras de Boca y que ganó varios títulos con ese club y quien también jugó dos mundiales con la selección Argentina, murió a los 80 años.
Estaba internado desde el mes de diciembre y tuvo una infección generalizada, luego de que hace cuatro meses le extirparon un bazo. Si bien tiene una parcela en el cementerio boquense, su familia decidió cremarlo. El velatorio será desde las 20 en la calle Cucha Cucha 1875.
A Roma lo apodaban "Tarzán" por la forma que tenía de atajar la pelota y su gran momento futbolístico fue durante los 60, década en la que ganó con el Xeneize varios títulos: los Metropolitanos de 1962, 1964, 1965 y el Campeonato Nacional de 1969 y 1970.
El futbolista empezó su carrera en Ferro Carril Oeste en 1955, donde jugó hasta 1959 año en que pasó a Boca. Allí llegó a tener un récord de 783 minutos sin recibir goles en 1969.

Nacido en Villa Lugano, el 13 de julio de 1932, fue jugador de la selección Argentina en los Mundiales de 1962 y 1966. Una de las jugadas por la cual se lo recuerda siempre es por el penal que le atajó a Delem, de River, el 9 de diciembre de 1962, dos fechas antes del final del campeonato, cuando ambos equipos compartían la punta.

Nalbandian debutó con un triunfo en Buenos Aires
TRIUNFO INICIAL. Nalbandian arrancó con el pie derecho en el Lawn Tennis.

David Nalbandian sigue demostrando que está en forma tras la final que disputó en San Pablo la última semana. En su debut en la Copa Claro, el unquillense consiguió una victoria ante Charly Berlocq por 6-3, 2-6 y 6-3 en casi dos horas de juego.
El jueves por la noche, David jugará ante el español David Ferrer, primer preclasificado y último campeón del torneo. 

Confirman en Córdoba que existe un brote de dengue

ctv-gcg-dengue

"Vamos a fumigar todos los barrios, las 24 mil hectáreas de la ciudad de Córdoba", precisó el ministro de Salud de la provincia, Carlos Simon, quien explicó que este rociado "está indicado ante una situación de brote" de la enfermedad.
El funcionario confirmó, a su vez, que ya son diez los casos de dengue en Córdoba, ocho de los cuales son autóctonos, y admitió que hay una persona internada en estado grave en la terapia intensiva del Hospital Rawson.
Se trata de una persona de 82 años, con patologías preexistentes, lo que contribuye a agravar su situación. En tanto, hay otros 28 pacientes en estudio.
El dengue es una enfermedad de origen viral que puede ser grave e incluso mortal, que se transmite a los seres humanos a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti.
Las tareas de rociado en la capital cordobesa comenzarán el sábado y se prevé que demandarán alrededor de 15 días, según precisó el titular de Salud.
En un relevamiento realizado el fin de semana pasado en unas 25 manzanas de la Capital por personal de Epidemiología, el resultado preliminar indicaría que se habrían hallado larvas en cerca de la mitad de las viviendas visitadas.

Twitter reduce el número de caracteres en los tuits

Los recortes llegaron a Twitter. Es que en el día de hoy, la red social empezó a implementar - gradualmente - una reducción en la cantidad de caracteres que podrán enviar los usuarios en sus “tuits”.
El cambio afecta a los mensajes que incluyan fotos o enlaces, donde se  permitirán solo 118 caracteres. En el caso de las direcciones con https, el espacio disponible tras adjuntar el link será de 117 caracteres; los que solo compartan texto, mantendrán los 140 espacios.
La red social estrena además otra nueva función: empezará a valorar la calidad de los mensajes. Según trascendió, dentro de cada “tuit” se incluirá información sobre el valor del mismo. La valoración del mensaje podrá ser “ninguno, bajo, medio o alto”.


Kurt Cobain estaría cumpliendo 46 años

Llegó a la música atraído por las canciones de los Beatles. La batería fue su primer instrumento que tocó con grupos del colegio. Junto a su amigo Christ Novoselic le dieron vida a Nirvana, un grupo que marcó un rumbo en la música de los `90 dentro del grunge.
Bandas como Pixies y Sonic Youth fueron algunas de las preferidas de Kurt Cobain. “Smells like teen spirit”, del disco Nevermind, fue la encargada de consagrar al grupo en todo el mundo. El 30 de octubre de 1992, Nirvana dio su histórico show en Vélez. Una multitud disfrutó del recital.
El 8 de abril de 1994, Cobain fue encontrado sin vida en una habitación por un empleado de Veca Electric. Las pericias indicaron que se trató de un suicidio.

Accidente en Pilar: el hijo de Eduardo Aliverti manejaba el auto

A pocas horas de que se conociera la muerte de un hombre, que fue atropellado por un joven que conducía un auto por la Panamericana y lo arrastró 17 kilómetros, se supo que quien manejaba el Peugeot 504 es el hijo del locutor Eduardo Aliverti.
Fue el propio periodista quien confirmó la noticia al subir un mensaje a la página de Facebook que tiene su programa Marca de Radio, en esa red social.
Pasadas las 15, Aliverti, cuyo nombre real es Eduardo Pablo García Aliverti, escribió: “Acá estoy, en uno de los momentos más dolorosos de mi vida, producto de hechos que involucran a parte de mi familia y que tomaron estado público en las últimas horas. Pablo García es mi hijo. Sólo puedo decir que mis sentimientos y el de mi familia acompañan principalmente a los familiares de la víctima, que se está a disposición de la Justicia -ya actuante- en todo cuanto sea necesario para el esclarecimiento de esta desgracia igual de desgarradora que de irreparable y que nuestro objetivo es la estricta igualdad ante la justicia.
Sólo quiero pedir, frente a las versiones circulantes, que todo lo relacionado con los detalles y marcha de la causa sea vehiculizado a través de los canales correspondientes, evitando especulaciones de otro tipo. Sólo eso. Es lo único que deseo y debo pedir. Gracias si puede ser así.

EL ACCIDENTE
El hecho ocurrió el domingo pasado a las 6.30 en el kilómetro 52 de la autopista Panamericana, donde Reinaldo Rodas, quien se trasladaba en una bicicleta rumbo a su trabajo como vigilador privado del country Mapuche, fue atropellado por un coche Peugeot 504.
Catalina, la esposa de Rodas, relató esta mañana que el conductor del vehículo paró en uno de los peajes, "sacó 100 pesos (para pagar) y la chica que estaba en la caja de la cabina le dijo que no podía seguir, porque llevaba un muerto".
"'Cobrame que me voy', expresó este tipo y ahí lo detuvieron", contó la viuda del custodio a TN.

Atropelló a un ciclista e hizo 17 km con el cuerpo en el capó
REINALDO RODAS. "Adoraba a su hijo", dijo su hermana a TN.

Un hombre que atropelló a un ciclista en la autopista Panamericana, a la altura del partido bonaerense de Pilar, llevó el cadáver en el capó durante 17 kilómetros hasta que fue detenido en el peaje de Tortuguitas, confirmó esta mañana la mujer de la víctima.
El hecho ocurrió el domingo pasado a las 6.30 en el kilómetro 52 de la autopista Panamericana, donde Reinaldo Rodas, quien se trasladaba en una bicicleta rumbo a su trabajo como vigilador privado del country Mapuche, fue atropellado por un coche Peugeot 504.
Catalina, la esposa de Rodas, relató esta mañana que el conductor del vehículo paró en uno de los peajes, "sacó 100 pesos (para pagar) y la chica que estaba en la caja de la cabina le dijo que no podía seguir, porque llevaba un muerto".
"'Cobrame que me voy', expresó este tipo y ahí lo detuvieron", contó la viuda del custodio a TN.
El conductor del Peugeot fue identificado como Pablo García, hijo del periodista y locutor Eduardo Aliverti, cuyo nombre completo es Eduardo Pablo García Aliverti. García, de 28 años, estuvo demorado en una comisaría y luego recuperó su libertad por tratarse de un delito excarcelable.
Aliverti utilizó la página oficial de su programa Marca de Radio para lamentar el hecho y afirmar: "Mis sentimientos y el de mi familia acompañan principalmente a los familiares de la víctima". También aseguró que "se está a disposición de la Justicia".

TENÍA 1,45° DE ALCOHOL EN LA SANGRE

Rodas, quien trabajaba para la empresa de seguridad Watchman, se incrustó en el parabrisas del lado del acompañante y su cadáver quedó tendido boca arriba con las piernas hacia afuera, sobre el capó.

"Toda la sangre de él estaba en el asiento del acompañante del auto. Él estaba una parte afuera y otra adentro con los pies afuera", aseguró Catalina.
Según se supo, el hombre tenía 1,45° de alcohol en la sangre. Al enterarse de la liberación del conductor que atropelló a su esposo, Catalina subrayó: "Ahora comprendo que la justicia argentina no sirve".
La viuda de Rodas remarcó que su esposo "era un excelente hombre y papá muy trabajador y responsable".

auto.jpg