"Maravilla" Martínez ganó el Premio Olimpia de Oro
La quintuagésima octava edición de los Olimpia contó con 42 ternas,
más de 250 deportistas y 800 invitados y se llevó a cabo en el Salón
Frers del recinto ubicado en avenida Sarmiento 2704.
"Maravilla"
Martínez logró el de oro por primera vez tras su consagración como
campeón de los medianos del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y luego de
superar por apenas tres votos al taekwondista Sebastián Crismanich, que
en los Juegos Olímpicos Londres 2012 logró la única medalla dorada de la
delegación argentina en la competencia.
Aunque
Crismanich no se llevó solo con el Olimpia de plata, ya que recibió un
premio especial que dio por primera vez el ENARD (Ente Nacional de Alto
Rendimiento).
Otro de los candidatos al máximo
galardón fue Lionel Messi, Olimpia de Oro 2011, tras los 90 goles que
lleva marcados en el año, con los que estableció un récord en la
historia del fútbol mundial.
Martínez fue el
décimo boxeador premiado con el Olimpia de Oro y llegó a esta instancia
tras haber producido una verdadera revolución en el boxeo nacional, con
un reconocimiento popular que no se vivía desde los tiempos de Carlos
Monzón y Nicolino Locche.
'Maravilla' recuperó
este año el título mediano del CMB, cuando derrotó por decisión unánime
en 12 rounds al mexicano Julio César Chávez júnior, en una dramática
pelea disputada en el Thomas y Mack Center de Las Vegas el 15 de
septiembre pasado.
El camino a la reconquista del
cinturón, que hace cuatro décadas perteneció al célebre Monzón, comenzó
en 2010 cuando le retiraron la corona porque se negó a defenderla ante
el alemán Zbik, por pedido de la cadena televisiva HBO -tiene los
derechos de Martínez-, que "no tenía interés" en programar ese combate.
Entonces
el presidente del CMB, José Sulaimán aprovechó la circunstancia:
convenció a 'Maravilla' para que resignara la corona con la promesa de
darle una oportunidad inmediata y, le permitió a Julio César Chávez
júnior combatir con Zbik a quien le ganó y obtuvo el cetro mediano.
De
allí en más Martínez y su manager, el neoyorquino Lou DeBella y el
asesor Sampson Lewkowicz, comenzaron arduas negociaciones para llegar a
una instancia mundialista ante Chávez júnior, mientras el bonaerense
derrotaba a Sergei Dzinziruk ganó el cinturón de Diamantes-, Darren
Barker y Mathew Macklin.
Pero en una pelea que se
recordará por mucho tiempo, 'Maravilla' le propinó un nocaut
espectacular en dos rounds al norteamericano Paul Williams quien recibió
una potente y precisa izquierda en el rostro que lo dejó inmovilizado
en la lona durante varios minutos en noviembre de 2010 en Atlantic City.
Para
llegar a una pelea titular ante 'Julito' Chávez, el bonaerense tuvo que
pelear bastante con Sulaimán y los manejadores del mexicano quienes
hicieron lo imposible para dilatar ese pleito tan soñado por Martínez
que tuvo su oportunidad y la aprovechó para volver a ceñirse el cinturón
mediano CMB.
Después de haber emigrado a España
durante la crisis económica-social que se vivió en Argentina, el
quilmeño se radicó en Madrid donde al principio -según sus
declaraciones-, pasó "necesidades".
Aunque esa
adversidad no fue impedimento para seguir con la práctica del boxeo
hasta llegar a esta realidad que lo muestra en el boxeador más
importante y trascendente de Argentina.
Y que
ahora defenderá el cinturón en Buenos Aires ante el inglés Martin Murray
el 27 de abril en el estadio de Vélez Sarsfield y con un Olimpia de Oro
bajo el brazo.
Los siguientes son los
galardonados con estatuillas de plata en la ceremonia 2012 de la entrega
de los premios Olimpia 2012, que otorga el Círculo de Periodistas
Deportivos (CPD).
No hay comentarios:
Publicar un comentario