Londres denominó "Tierra de la Reina Isabel" a territorio antártico reclamado por Argentina
El anuncio lo realizó el canciller británico William Hague, en el marco
de la visita que la monarca realizó al Ministerio de Relaciones
Exteriores, como parte de las celebraciones del llamado Jubileo de
Diamantes, la conmemoración por el 60° aniversario de su asunción al
trono.
El área de 437.000 kilómetros cuadrados, casi el doble
del total del Reino Unido (244.000 kilómetros cuadrados), está ubicado
en la parte sur del territorio antártico que Londres autoproclamó como
soberano en 1908, cuatro años después del inicio de las investigaciones
científicas argentinas en el continente blanco.
La zona, que va
entre los 20° y 80° de longitud oeste, es disputada por Argentina en el
reclamo por las islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y de
los espacios marítimos circundantes.
"El Territorio Antártico
Británico es un miembro único e importante de la red de los catorce
Territorios de Ultramar del Reino Unido. Reconocer el compromiso del
Reino Unido con la Antártida, con una asociación permanente a Su
Majestad, es un gran honor", comentó Hague.
En su comunicado de
prensa, el Foreign Office evitó señalar que el territorio es reclamado
por Argentina. Solamente aclaró que, el artículo 4 del Tratado
Antártico, "no confirma ni niega demandas presentes", sino que "prohíbe
la ampliación o creación de nuevas reclamaciones de soberanía
territorial".
El nombre de "Tierra de reina Isabel" quedará
oficializado para los mapas británicos, mientras que "el resto de los
países decidirán si reconocen o no este nombre", explicó la Cancillería
del Reino Unido.
Londres aseguró que la nominación se realizó
"sobre la base que el área actualmente no tiene nombre y se requiere uno
para fines científicos o logísticos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario