Siguen las tareas de rescate en Neuquén: hay cinco muertos

Bomberos y personal especializado en rescate trabajan
intensamente entre los escombros del derrumbado supermercado Cooperativa
Obrera de la ciudad de Neuquén en búsqueda de algún sobreviviente, ya que oficialmente permanecían desaparecidas tres personas, entre
ellas dos niños. Por su parte, el fiscal general de Neuquén, José
Gerez, informó que los brigadistas encontraron entre los escombros los
cuerpos sin vida de otras dos personas, por lo que se eleva a cinco el
número de víctimas fatales.
Gerez informó que los tres primeros cuerpos encontrados entre los escombros del supermercado corresponden a Ida Martínez de 74 años de edad, Lorena Ockier, de 38, y Fedra Yañez, de 18 años, mientras que entre los desaparecidos hay dos niños de 3 y 5 años.
El secretario de Servicios Urbanos del Municipio de Neuquén, Sergio Sanfilippo, destacó que "se trabaja con todo el personal municipal, esto es quirúrgico y muy lento". "La Policía de Investigaciones dice que aparentemente los perros han detectado que puede haber cuerpos entre los escombros y tenemos la esperanza de encontrar gente con vida", añadió Sanfilippo. El funcionario confirmó que el accidente fue provocado al desmoronarse una construcción "clandestina".
"Había un sector de una obra de 8 departamentos que estaba totalmente clandestina. Un sector que de la única manera que se puede divisar es con un helicóptero o con un avión, porque estaba en el corazón de la manzana, es una obra que hace 45 días que había comenzado", agregó.
El supermercado, ubicado en Ortega Gasset y Godoy, a pocas cuadras de la ruta 22 que conduce a Bariloche, es propiedad de la Cooperativa Obrera, que deslindó responsabilidades en el hecho a través de un comunicado. El jueves cerca de las 19.45 se produjo un derrumbe en el
edificio que alquila la Cooperativa Obrera, donde funciona la sucursal de Neuquén.
Los brigadistas siguen con su labor sobre una losa para intentar "rescatar la mayor cantidad de personas posibles" tras el derrumbe, explicó el jefe de Defensa Civil de Neuquén, Rubén Elías. "Recién ahora la zona está segura, por eso las tareas tomaron un ritmo mas ágil", indicó el funcionario al detallar las labores de bomberos y brigadistas desde el jueves por la noche. Remarcó que "se trabajó ininterrumpidamente, y en ningún momento se pararon las tareas".
Gerez informó que los tres primeros cuerpos encontrados entre los escombros del supermercado corresponden a Ida Martínez de 74 años de edad, Lorena Ockier, de 38, y Fedra Yañez, de 18 años, mientras que entre los desaparecidos hay dos niños de 3 y 5 años.
El secretario de Servicios Urbanos del Municipio de Neuquén, Sergio Sanfilippo, destacó que "se trabaja con todo el personal municipal, esto es quirúrgico y muy lento". "La Policía de Investigaciones dice que aparentemente los perros han detectado que puede haber cuerpos entre los escombros y tenemos la esperanza de encontrar gente con vida", añadió Sanfilippo. El funcionario confirmó que el accidente fue provocado al desmoronarse una construcción "clandestina".
"Había un sector de una obra de 8 departamentos que estaba totalmente clandestina. Un sector que de la única manera que se puede divisar es con un helicóptero o con un avión, porque estaba en el corazón de la manzana, es una obra que hace 45 días que había comenzado", agregó.
El supermercado, ubicado en Ortega Gasset y Godoy, a pocas cuadras de la ruta 22 que conduce a Bariloche, es propiedad de la Cooperativa Obrera, que deslindó responsabilidades en el hecho a través de un comunicado. El jueves cerca de las 19.45 se produjo un derrumbe en el
edificio que alquila la Cooperativa Obrera, donde funciona la sucursal de Neuquén.
Los brigadistas siguen con su labor sobre una losa para intentar "rescatar la mayor cantidad de personas posibles" tras el derrumbe, explicó el jefe de Defensa Civil de Neuquén, Rubén Elías. "Recién ahora la zona está segura, por eso las tareas tomaron un ritmo mas ágil", indicó el funcionario al detallar las labores de bomberos y brigadistas desde el jueves por la noche. Remarcó que "se trabajó ininterrumpidamente, y en ningún momento se pararon las tareas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario