El zoológico de la Ciudad busca nuevo dueño
Los diputados porteños del Frente para la Victoria
Juan Cabandié, Francisco Nenna y María José Lubertino, junto a
organizaciones barriales y asociaciones protectoras de animales,
realizaron la denuncia frente a las puertas del Zoológico.
Los manifestantes señalaron que la licitación, en la que se plantea la entrega del predio por cinco años, no precisa qué pasará con los más de 400 trabajadores del paseo, y tampoco hace referencia a mejoras para la vida de los casi 2.000 animales que allí habitan.
"Para el viernes están planteando una
licitación trucha, donde entregarán nuevamente en estado deplorable el
Zoológico a entidades privadas sin hacerse cargo el Gobierno de la
Ciudad de esto", expresó Nenna.
Asimismo, Cabandié denunció "la
escandalosa licitación que quiere propiciar el gobierno de (Mauricio)
Macri de rematar el patrimonio público de la Ciudad de Buenos Aires".
El diputado explicó que "los que
compraron los pliegos de licitación no tienen que especificar sobre qué
es lo que quieren hacer con relación a la conservación de las especies,
la reproducción de las mismas, o sobre los edificios históricos del
Zoológico", sino que "por medio del remate, quien ofrece más
plata se queda con el Zoológico, y esa no es la metodología que se tiene
que adoptar".
La concesión fue otorgada en 1991 por el
ex intendente Carlos Grosso y venció en febrero del año pasado, por lo
que el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, firmó una prórroga que extendió
la explotación por seis meses hasta el 31 de julio de 2011 a la actual
gerenciadora, Zoo SA.
Con los plazos vencidos, el gobierno
porteño optó por reducir la cantidad de explotación del espacio que
ofrece para la futura empresa gerenciadora y así evitar que el pliego
pase por la Legislatura para ser refrendado.
Esto ocurre ya que al contemplar una
concesión por sólo cinco años –y no 20, como pretendían las autoridades
porteñas en un primer momento– no se requiere el tratamiento en la
Legislatura, sino que puede efectuarla directamente el Poder Ejecutivo.
Contra esta medida, mañana activistas
por los derechos de los animales se manifestarán desde las 9 en
Esmeralda 660, en la puerta del Banco Ciudad, y solicitan la solidaridad
de los vecinos para pedir por todos los animales que habitan en ese
predio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario