miércoles, 31 de octubre de 2012

Polémica por millonaria remodelación en la Rosada
FACHADA. La Casa Rosada encaró una obra millonaria.

La Casa Rosada gastará más de 10 millones en arreglos de los baños del primer piso del edificio y la zona donde está la cocina y el comedor, montos que son mayores a lo informado por el secretario de la Presidencia, Oscar Parrili.
De acuerdo a una nota publicada por Clarín, las refacciones forman parte de un plan que encaró el Ejecutivo de Cristina Kirchner para "poner en valor" la sede presidencial.
"No somos tan idiotas como para gastar 2,4 millones de pesos en un baño. Miren el Boletín Oficial", aseguró a la prensa Parrili, enojado por la primera difusión de la noticia, la semana pasada.
De acuerdo a la información que surge del diario, el dato que no está en el boletín oficial es el llamado a licitación pública para la “construcción de comedor y cocina de funcionarios en el piso 2 de la Casa de Gobierno" en el que contempla un presupuesto total de casi 7,3 millones de pesos.
La obra civil para refaccionar el comedor y la cocina había sido adjudicada en marzo a la empresa radicada en Lomas de Zamora Ing. Raúl E. Baud SRL que presentó una oferta de 3.696.664 de pesos. 
No existen datos sobre la otra mitad de la contratación que es equipar el comedor y la cocina de funcionarios, a lo que se agregó lo mismo, pero para la Casa Patria Grande “Presidente Néstor Carlos Kirchner”, ubicada en Carlos Pellegrini y Juncal.

Caso Soria: la escena del crimen estaba "contaminada"

El perito de la defensa de Susana Freydoz, la única imputada por el crimen del exgobernador de Río Negro, Carlos Soria, afirmó que la escena del crimen estaba "contaminada" y que la mujer disparó en forma accidental y a corta distancia. 
Se trata del médico Delfín Delgado, quien cuestionó el trabajo de Criminalística porque "no resguardó la escena" y aseguró que al momento de la autopsia del cuerpo de Soria la herida ya había sido limpiada con lo que desapareció "prueba útil" como un probable "forcejeo" entre la imputada y su marido.
De todas formas, esas afirmaciones fueron discutidas en la audiencia por el médico forense Cristóbal Heredia y el especialista en criminalística Roberto Washington González, ambos peritos del Poder Judicial de la provincia de Salta.
Los expertos consideraron que las pericias y la autopsia fueron correctas. Heredia afirmó que se hizo un "muy buen trabajo". A su vez,  González indicó que "la Policía cuidó la escena según pautas establecidas, al igual que la documentación planimétrica, las fotos y la inspección ocular".
Los expertos salteños ratificaron que la distancia del disparo fue entre 70 centímetros y dos metros, descartando la posibilidad de un tiro accidental tras un forcejeo. 
También agregaron que el disparo fue hecho de izquierda a derecha, desde el pie de la cama, y de abajo hacia arriba, aunque no pudieron establecer por qué no se registraron indicios de un intento de defensa de Soria. 
Con estas declaraciones terminaron las audiencias testimoniales. El tribunal resolvió que los alegatos arrancan el próximo 7 de noviembre.

Del Potro detrás de un sueño: ganar el tercer torneo seguido
10 AL HILO. Son los triunfos que lleva Delpo desde que volvió al circuito.

Desde que volvió a jugar, recuperado de la lesión en la muñeca izquierda, Juan Martín Del Potro ganó todos los partidos (10) y se consagró en el ATP 250 de Viena y el ATP 500 de Basilea. Hoy, comenzará a desandar el camino del Masters 1000 de París, con la ilusión de lograr el tercer torneo consecutivo.
El tandilense debuta a las 14 ante el colombiano Alejandro Falla. Televisa ESPN.
Delpo es uno de los candidatos al título, junto a Novak Djokovic (2), Andy Murray (3) y David Ferrer (4). No estarán Roger Federer y Rafael Nadal, que no volverá a jugar hasta 2013.
Además, Juan Mónaco también hace su presentación a partir de las 8.30 contra el búlgaro Grigor Dimitrov (55º).

Tragedia en Jujuy: entre los muertos hay dos menores
JUJUY. El estado de los pacientes, en el video.

Dos de las cuatro víctimas fatales del accidente vial en Jujuy eran "menores de edad", tenían 14 y 16 años.  A su vez, otro adolescente permanece  internado en estado "grave" en el Hospital Pablo Soria de la capital provincial.
Así lo reveló el ministro de Salud, Víctor Urbani, en un diálogo con la prensa local y nacional. A su vez, el funcionario detalló que el paciente más delicado es observado constantemente por el equipo médico y que fue operado en la madrugada.
Por otro lado, Urbani confirmó que el operativo implementado para asistir a los heridos sufrió "complicaciones" ya que la barra brava del Club Atlético Talleres de Perico que viajaba en el camión chocado por un ómnibus "se violentó" y generó "estado de nervios" en el "personal médico".
Desde el Hospital Soria, el director del nosocomio, César Mulki, informó que todavía hay 22 pacientes internados, de los cuales cinco están graves. "Diecisiete personas están estables en la guardia: un menor se va a derivar al Hospital de Niños y durante la mañana serán todos revaluados", especificó.
A su vez, el director de la guardia, Marcos Riva, contó que en el lugar del siniestro actuó personal del SAME aunque no fue suficiente y tuvieron que recurrir a la ambulancias privadas.

Lo que Sandy dejó en EEUU: más de 40 muertos y daños por 20.000 millones de dólares
DESTRUCCIÓN. Una pareja mira los restos de su casa tras el incendio en el Queens

Tras el paso de la tormenta Sandy, los habitantes del noreste de  Estados Unidos tratan de volver a la normalidad mientras empresas, mercados y aeropuertos reabren a pesar de las sombrías proyecciones para el restablecimiento de la energía eléctrica, las inundaciones y los cortes en el transporte en la ciudad de Nueva York. Según el último balance, Sandy provocó la muerte de 40 personas, 22 de ellas en Nueva York, aunque la cifra podría trepar a más de cincuenta.
Además, economistas de la firma IHS Global Insight estimaron en 20.000 millones de dólares los daños materiales que causó Sandy en su paso por Estados Unidos, y entre 10 y 30 mil millones de dólares más si se incluye la falta de ingresos que registraran las empresas en la región tras la suspensión de sus actividades durante varios días.


sandy3.jpg

Los estados más afectados son Nueva Jersey y Nueva York, que fueron declarados "zonas de catástrofe". La policía informó por otra parte de saqueos en numerosas partes de Nueva York tras el paso del ciclón. Los agentes detuvieron a 13 personas en los barrios de Brooklyn y Queens, según la web del Wall Street Journal.
Los arrestos se produjeron en zonas muy afectadas por las inundaciones, donde las estaciones de policía fueron evacuadas. Por el miedo a la criminalidad algunas localidades pequeñas de Virginia y Nueva Jersey impusieron toques de queda. 
La tormenta obligó a Nueva York a aplazar el tradicional desfile de Halloween, que se había fijado para el miércoles por la noche en Greenwich Village y amenazaba con interrumpir la maratón el domingo.
sandy4.jpg

A seis días de las elecciones del 6 de noviembre, el presidente Barack Obama se enfrenta a un riesgo político si el Gobierno no responde bien,  como fue el caso de la mala gestión de su predecesor George W. Bush del paso del huracán Katrina en 2005.
Sandy se desplaza hacia el interior del país con fuertes nevadas en las montañas Apalaches. También hay avisos de inundaciones y de tormentas de nieve a orillas de los Grandes Lagos.

martes, 30 de octubre de 2012

El caso de las amigas de Salta podría dar un giro drástico
JÓVENES Y CÓMPLICES. Las adolescentes eran amigas del barrio.

El caso de las chicas de Salta, que fue etiquetado como un pacto suicida cuando las encontraron colgadas de un árbol, podría dar un giro drástico e inesperado. 
Gustavo Peñalva, el papá de Luján, sostuvo que su hija no se "suicidó". "La violaron y después la asesinaron", le dijo al diario Crónica en una entrevista. El hombre, acompañado de su abogado Humberto Vázquez, criticó la investigación y aseguró que tiene una prueba contundente que demostraría su hipótesis.
Según explicó, una mancha de 40 centímetros en la zona posterior del pantalón de Luján "que se extendió hacia atrás y hacia arriba" probaría que al momento de su muerte, la joven estuvo recostada y no colgada. "No se puede contradecir a la ley de gravedad", marcó, entre lágrimas y con la foto de su hija entre las manos.
A su vez, el letrado especificó que las pruebas de ADN arrojaron que en el "pulóver de Yanina (Nüesch, de 16 años, la otra muchacha muerta) había una gota de sangre que coincide" con el perfil genético de Luján, "pero también aparece el ADN de un desconocido". Además, sostuvo que la cuerda con la que estaban colgadas las adolescentes no fue analizada ni se le realizaron estudios para detectar posibles rastros de un agresor.
Por último, Vázquez definió a la autopsia como una "vergüenza", tal como citó el matutino, porque Luján tenía un moretón "en el introito vaginal" por lo que es "probable que haya sido violada".
El pasado 17 de julio, el intendente de Salta, Miguel Isa, informó que en el estudio de los cadáveres se detalló que en los cuerpos no había más "signos" que el de "ahorcamiento", descartando así el abuso sexual o situaciones de violencia previas al fallecimiento. De todas formas, el gobernador provincial, Juan Manuel Urtubey, aclaró en ese momento que no se descartaba "ninguna” hipótesis.
La familia de Nüesch, por su parte, aceptó la versión del suicidio y agradeció los mensajes de apoyo por Facebook.

Siria: más de 400 muertos en los cuatro días de tregua
EXPLOSIÓN. Un edificio dañado por un coche bomba cerca de Damasco.

Más de 400 personas murieron en los cuatro días que duró la tregua temporal en Siria con motivo de la Fiesta musulmana del Sacrificio, que terminó el lunes sin lograr frenar las hostilidades, denunciaron varios grupos opositores.
La red Sham dijo que el número total fallecidos por la represión del régimen y en choques entre las fuerzas gubernamentales y los rebeldes asciende a 434, mientras que los Comités de Coordinación Local calculan que fueron 439, entre los que hay 45 menores y 40 mujeres, y el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, 401.
Según la red Sham, la mayoría de las víctimas se registró en las afueras de Damasco y en Alepo, la segunda ciudad del país.
Durante la Fiesta del Sacrificio, los Comités documentaron 1.559 violaciones al alto el fuego y subrayaron que 852 puntos del país fueron objetivo de disparos y 755, de bombardeos de las tropas del régimen.
Ayer, desde Moscú, el mediador internacional, Lajdar Brahimi, reconoció que su propuesta de alto el fuego había sido ignorada por las partes y se mostró dispuesto a seguir cooperando con todos los actores internos y externos para poner fin al conflicto sirio.
"Si esto no es una guerra civil, entonces no sé lo que es. La guerra civil debe terminar. La situación ahora es muy complicada, empeora y toda la comunidad internacional debe unirse y ayudar al pueblo sirio a encontrar una salida a la crisis", instó Brahimi tras reunirse con el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.

Exintegrantes de Callejeros no podrán salir del país

Los exintegrantes de Callejeros no podrán salir del país, deberán fijar domicilio y no ausentarse del mismo por un plazo mayor de 24 horas sin autorización.
Así lo determinó el Tribunal Oral en lo Criminal 24 para Christian Torrejón, Juan Alberto Carbone, Maximiliano Djerfy, Elio Delgado y al escenógrafo de la banda Daniel Cardell, condenados por la tragedia de Cromañón. Los cuatro primeros recibieron una pena de cinco años y el último de tres.
Los músicos condenados por la tragedia que provocó la muerte de 194 personas en diciembre de 2004 también deberán "presentarse semanalmente" ante el tribunal o la comisaría más cercana a su domicilio para un "correcto seguimiento de su conducta procesal", según indica el fallo judicial.

Cristina Kirchner, en reposo por hipotensión arterial
BAJA PRESIÓN. La Presidenta sufrió otro cuadro de lipotimia.

La presidenta Cristina Kirchner sufrió hoy un cuadro de "hipotensión arterial leve", por lo que se le indicó reposo por 24 horas.
El comunicado firmado por la Unidad Médica Presidencial dice que la jefa de Estado "presentó un cuadro de hipotensión arterial leve, por lo cual se le indicó reposo por 24 horas, y control evolutivo".
No es la primera vez que la jefa de Estado tiene un episodio similar, ya que sufrió hipotensión arterial en varias oportunidades: el último había sido el 22 de agosto. Y fueron tres en 2011: el 25 de enero, el 14 de abril y el 11 de octubre, y tuvo otro el 9 de enero de 2009.
El cuadro de hipotensión supone una brusca caída de la presión y puede incluir una pérdida transitoria del conocimiento, aunque se la diagnostica como muy común y no reviste gravedad.
Ayer también se había suspendido el acto de entrega del DNI número veinte millones, previsto en la Casa de Gobierno, aunque la jefa de Estado recibió por la tarde en Olivos a los ministros de Planificación, Julio de Vido, y de Economía, Hernán Lorenzino, y a los secretarios de Política económica, Axel Kicillof, y de Obras Públicas, José López.
También se había pasado para mañana el acto en la localidad de General Rodríguez, donde la Presidenta tenía previsto entregar viviendas.
La Presidenta había regresado el domingo a la noche de Río Gallegos, en donde recordó el sábado, junto a sus hijos, el segundo aniversario del fallecimiento de su esposo y antecesor, Néstor Kirchner.

Marita Verón: pidieron 25 años para los principales acusados
MAMÁ CORAJE. " Aún no encontré a mi hija, y ese es mi objetivo", le dijo Trimarco a TN.

El fiscal Penal de Tucumán, Carlos Sale, pidió 25 años de prisión y la inmediata detención de los principales acusados del secuestro en abril de 2002 de María de los Ángeles "Marita" Verón. Susana Trimarco, la mamá de la joven que sigue desaparecida, no pidió indemenización económica.
El planteo de la acusación en el alegato alcanzó a María Jesús Rivero y a su hermano, Víctor Rivero, como supuestos autores intelectuales y materiales, respectivamente, del hecho, y a Daniela Milhein, Alejandro González, Irma Medina, José Fernando Gómez y Gonzalo Gómez, como partícipes necesarios de la retención de la joven y su sometimiento a prostitución.
Los otros imputados, Humberto Derobertis, Paola Gaitán, Mariana Bustos, Carlos Luna, Azucena Márquez y Domingo Andrada, fueron considerados por el fiscal como partícipes secundarios, por lo que pidió una condena a 12 años y 6 meses de cárcel.

"NO QUIERO DINERO SUCIO"

Trimarco justificó la decisión de no reclamar indemnización económica a los imputados en el juicio por la desaparición de su hija al sostener que "no quiero dinero sucio". "Quiero a mi hija", reiteró.

Su abogado, Carlos Varela Álvarez, solicitó una indemnización simbólica de un peso a cambio de que los imputados "digan donde está Martita" y  que "pidan disculpas" por el secuestro.
"Tengo un largo camino por recorrer porque aún no encontré a mi hija, y ese es mi objetivo", le dijo Susana a TN a la salida de los tribunales en Tucumán.

Sandy: son más de 30 los muertos tras el paso de la tormenta
8 MILLONES. Son los hogares que se encuentran sin luz por el paso de Sandy.

La tormenta tropical Sandy dejó más de 30 muertos a su paso por el noreste de EE.UU. y afectó especialmente al estado de Nueva Jersey, donde tocó tierra el lunes y causó una devastación "inimaginable", y a la ciudad de Nueva York, paralizada hoy, con 18 fallecidos y 750.000 personas sin luz.
Según el recuento de la cadena CNN, la mayoría de las muertes fueron en los estados del noreste del país afectados por el huracán se ha producido por la caída de árboles sobre automóviles y viviendas. Además, más de 8 millones de hogares permanecen sin suministro eléctrico en los estados de Connecticut, Delaware, Maryland, Massachusetts, Nuevo Hampshire, Nueva Jersey, Nueva York, Carolina del Norte, Pensilvania, Rhode Island y Virginia, según el Departamento de Energía.
Sandy provocó una "devastación inimaginable" en la costa de Nueva Jersey, donde hoy continúa el rescate y la evacuación de residentes atrapados en la turística Atlantic City por las inundaciones, según informó el gobernador de ese estado, Chris Christie: "No hay palabras para describir lo que los residentes de Nueva Jersey han vivido en las últimas horas".
En tanto, en la ciudad de Nueva York hubo18 muertos, 750.000 personas sin suministro eléctrico y el sistema de transporte público paralizado, según explicó su alcalde, Michael Bloomberg. "No nos equivocamos. Fue una tormenta devastadora" y tuvo un "impacto sin precedentes" en la ciudad, subrayó durante una conferencia de prensa para hacer balance de los estragos de Sandy.
El suministro de luz podría tardar una semana en ser restablecido en la mayoría de vecindarios del sur de Manhattan que sufrieron un apagón el lunes por la noche a causa de "Sandy", según Con Edison, la compañía de abastecimiento eléctrico de Nueva York.

Más de 16 mil vuelos cancelados

La violencia con la que golpeó la tormenta "Sandy" obligó a interrumpir el tráfico aéreo en parte de Estados Unidos y sus conexiones intercontinentales y desde el sábado se han suspendido 16.271 vuelos, informó hoy el portal Flightstats.
La mayoría de cancelaciones se registraron el lunes, cuando la tormenta arrasaba la costa este. Además de los tres grandes aeropuertos de Nueva York, también se vieron afectados los de Philadelphia, Boston y Washington.
Para mañana se estima que se producirán cancelanciones y retrasos debido a los daños por la tormenta y las inundaciones.

Juez ordenó transfusión a un bebé testigo de Jehová

El juez de la Familia y el Menor de La Pampa, Marcos Aguerrido, autorizó a médicos del hospital local a realizar una transfusión de sangre a un bebé de ocho semanas que corre riesgo de vida, pese a la oposición de sus padres por pertenecer a la religión Testigos de Jehová.
"Se priorizó el derecho a la vida del bebé por encima de las creencias de sus padres, porque la vida de ese menor estaba en serio riesgo, motivo por el cual resolví de manera inmediata", declaró este mediodía el juez Aguerrido, quien tomó la decisión en menos de tres horas de conocida la situación.
El magistrado destacó que "no es el primer caso de esta naturaleza en La Pampa, porque hubo uno similar en 2001" y señaló que tomó intervención en el hecho a partir de la solicitud  interpuesta por la asesora de menores, Analía Brarda, a quien le llegó el planteo de los médicos del hospital local.
El episodio, que se produjo alrededor del 17 de octubre pero se conoció recién hoy, llegó a manos de la justicia pampeana luego de que los médicos del hospital local determinaran que el bebé, de tan sólo ocho semanas de vida, necesitaba con urgencia glóbulos rojos y los padres, por su pertenencencia a la religión Testigos de Jehová, rechazaron esa práctica porque va en contra de sus creencias.
"Los médicos de la terapia pediátrica del Hospital Lucio Molas habían agotado todos los pasos que establece el protocolo, y por ello, ante la insistente negativa de los progenitores, acudieron a la justicia y yo determiné que se realizara la transfusión porque primero estaba la vida del menor por encima de las creencias de sus padres", argumentó Aguerrido.
El juez indicó que "por suerte hubo un final feliz, si bien creo que el bebé aún sigue internado y sus padres no recurrieron la medida que dispuse".

domingo, 28 de octubre de 2012

Delpo logró el título 200 del tenis argentino y subió al podio
HIZO HISTORIA. Delpo ya está en el podio del tenis argentino.

Juan Martín Del Potro logró un título muy especial para el tenis argentino, no solamente porque lo logró en la casa de Roger Federer, el número 1 del mundo, sino porque además es el número 200 para el singles masculino nacional.
Guillermo Vilas es el más ganador de la historia del tenis profesional, con 62 títulos, seguido por José Luis Clerc con 25 y ahora por Del Potro con 13.
Para Delpo fue el cuarto título de la temporada, y el 13º de su carrera, con lo cual quedó en el podio.
Todos los ganadores: Guillermo Vilas 62, José Luis Clerc 25, Juan Martín Del Potro 13, Martín Jaite 12,  David Nalbandian 11, Guillermo Pérez Roldán 9, Guillermo Coria 9, Gastón Gaudio 8, Guillermo Cañas 7 y Juan Mónaco 7, Juan Ignacio Chela 6, Horacio De la Peña 4, Alberto Mancini 3, Franco Davin 3, Javier Frana 3, Franco Squillari 3, Mariano Zabaleta 3, Mariano Puerta 3, José Acasuso 3, Agustín Calleri 2, Cristian Miniussi 1, Gabriel Markus 1, Roberto Argüello 1 y Hernán Gumy 1.

Encontraron muerto a un hombre que fue devorado por sus perros
MISTERIO. En torno a las causas de la muerte de Lucio Farías en Santiago.

Un poblador de un paraje rural del sur de Santiago del Estero fue hallado muerto y devorado por los perros que criaba, dijeron fuentes policiales mientras los médicos estimaron que llevaba una semana sin vida.
Los investigadores estimaron que el hombre de 70 años pudo ser víctima de un crimen por el desorden que había en la casa y el faltante de dinero y joyas. En tanto, fuentes policiales identificaron a la víctima como Lucio Farías, quien murió hace al menos una semana, de acuerdo a lo revisado por el médico de policía.
Fuentes de la Comisaría 33, dijeron que un familiar de Farías llegó de visita a la casa de su pariente, en el paraje La Castaña, a unos 40 kilómetros de la ciudad de Sumampa.
Los vecinos le habían comentado que hacía varios días que no veían a la víctima, quien vivía solo. Al ingresar en el inmueble, descubrió el cuerpo del hombre en avanzado estado de descomposición y algunos huesos diseminados en el lugar.
De las averiguaciones que hicieron los investigadores, supieron que Farías había realizado una importante venta de ganado caprino y porcino, ya que era criador. Además, en la casa faltaban todas las joyas que habían pertenecido a sus padres y abuelos.
Por el estado del cuerpo no se pudo establecer directamente cuál fue la causa de la muerte. Se estima que fueron los quince perros mestizos que acompañaban al hombre quienes comieron las partes blandas del cadáver.
El juez del Crimen de turno, Darío Alejandro Alarcón, dispuso que los restos fueran trasladados a la morgue judicial de la capital provincial para que se hiciera la autopsia y se pudiera así establecer las causas de la muerte del ganadero.

Schiavi, caliente con Falcioni por no patear el penal
SE QUEDÓ CON LAS GANAS. Schiavi quería revancha del penal errado.

¡Menos mal que Santiago Silva metió el penal! A pesar de la alegría de haber conseguido un empate agónico en el Monumental, Rolando Schiavi se mostró molesto por la decisión de Julio Falcioni de cambiar el ejecutante del tiro desde los 12 pasos.
Todo era melancolía en las palabras del Flaco, que jugó su último superclásico. "Estoy orgulloso de que mi viejo me haya hecho hincha de Boca. Lo que siento en este momento lo llevo muy adentro", señaló el emblema xeneize. Sin embargo, la cara se le transformó cuando los periodistas le hicieron pisar el palito: le preguntaron por qué fue Silva el encargado de ejecutar el penal del descuento, a lo que respondió: "Pregúntenle al técnico". Pero la historia no quedó ahí y ante la consulta si estaba enojado remarcó: "A mi me gusta patear, pero fue decisión de Falcioni".
Schiavi había ejecutado el último penal de Boca, ante San Martín de San Juan, y falló. Hoy no le dejaron sacarse la espina y no le gustó nada.

Un milagro: de guapo, Boca se lo empató a un River helado
LUCHA. El partido tuvo emociones y poco fútbol.

Hasta el último minuto, River dio una lección de cómo jugar un superclásico. Fue vivo. Salió a la cancha como lo pedía el partido: metido, preciso y con ganas. Del otro lado, se dio todo al revés. Boca estuvo al borde del papelón. Pero, en la última jugada, el Millonario volvió a sufrir una pesadilla. Fue demasiado frío, le faltaron viveza y personalidad. Erviti, con el último suspiró, marcó el 2 a 2 final, en un increíble superclásico.
En un partido chato, mal jugado y lleno de imprecisiones, aunque repleto de emociones, el equipo de Almeyda hizo diferencia en la parte anímica más que en la del juego. Ganó las pelotas divididas, se mostró mejor físicamente y tuvo más pretensiones. Encontró un increíble gol al minuto de juego, cuando un tiro libre de Ponzio se le metió a Orión de manera increíble. No hubo mucho más en 45 minutos. Pocas situaciones mezcladas con errores defensivos, aunque el Millonario dominó.
En la segunda parte, el equipo de Falcioni lo fue a buscar pero se quedó en las intenciones. Entró Acosta por Clemente Rodríguez pero todo fue muy liviano, sin peso ofensivo. El uruguayo Mora, la gran figura del partido, estiró la ventaja con una gran definición. Silva, de penal, achicó las diferencias pero Boca no tuvo ideas para ir a buscarlo. Erviti, en la última, puso las cosas 2 a 2. Increíble, no hay otro calificativo.
Era la gran venganza. River se daba el gran gusto de darle una pintada de cara a su eterno rival. Volvía a disfrutar y lo merecía. Jugó como lo exigía la circunstancia y se aprovechó de un adversario dormido que estuvo al borde del papelón. Pero se olvidó que los partidos duran 90 minutos. Se relajó. Boca, a lo guapo, como marca su historia, se lo empató a un rival helado, que no tuvo personalidad como para festejar a lo grande.

Argentina e Irán sesionarán en Ginebra por la causa Amia
ENCUENTRO PREVIO. Fue en Nueva York durante la asamblea anual de la ONU.

Funcionarios de Argentina e Irán se reunirán mañana en Ginebra, Suiza, para analizar los planteos en torno a la causa Amia, donde la Justicia acusa a ciudadanos y exministros iraníes por su responsabilidad en el atentado contra la mutual judía que mató a 85 personas.
La Cancillería reveló este domingo que los representantes legales designados por los dos países mantendrán mañana "una sesión de trabajo sobre la Causa Amia en los términos acordados" durante el encuentro de cancilleres del 27 de septiembre.
La reunión se realizará en la sede de las Naciones Unidas en Ginebra.
La delegación argentina será presidida por la Procuradora del Tesoro de la Nación, Angelina Abbona, a quien acompañarán el vicecanciller, Eduardo Zuain y la embajadora Susana Ruiz Cerruti.
El intento diplomático por un avance para resolver la cuestión de las acusaciones con Irán fue cuestionado por dirigentes de la comunidad judía por las disputas que ese país mantiene con Israel.

Del Potro campeón: le ganó a Federer en el patio de su casa
GENIAL. Venía de ser campeón en Viena y hoy ganó una final notable.

Juan Martín Del Potro hizo historia en el ATP 500 de Basilea y le ganó a Roger Federer, el número 1 del mundo, en su propia casa. 
El argentino jugó un partidazo de principio a fin y se impuso a un Federer que iba por el sexto título ante su público, y que sin embargo se vio superado por el tenis de alto vuelo de Juan Martín.
Delpo se impuso por 6-4, 6-7 y 7-6 en dos horas y 40 minutos de juego, en uno de los mejores partidos que jugó en la temporada.
De esta manera, el tandilense le ganó por primera vez en el año a Federer, luego de las anteriores seis derrotas consecutivas, incluída la semifinal de los Juegos Olímpicos de Londres.
La clave del primer set fue el quiebre del tandilense para ponerse 3-2 arriba. Supo mantener su saque con una alta efectividad, y jugando en un nivel destacadísimo. 
Federer no le encontró la vuelta al tenis de Juan Martín, que ganó sus puntos con más facilidad que el suizo. El número 1 dependió mucho de su primer saque, porque en el juego fue superado.

En el segundo set, Delpo siguió enfocado y muy concentrado, al punto que no cedió ningún punto de su saque y llevó a Roger a jugar siempre al límite. Todo se definió en el tie-break, donde Federer se fortaleció anímicamente y llevó el match al tercer set.
El tercero fue de una paridad absoluta, con un Roger muy mejorado con respecto a los dos primeros sets, y con un Del Potro manteniendo el nivel que mostró desde el arranque.
Incluso, el dato saliente es que Federer no pudo quebrarle ningún servicio al argentino.
En el tie break deciviso, Delpo marcó la diferencia y terminó festejando ante la sorpresa de los suizos, que fueron a ver otra fiestita de Federer y terminaron aplaudiendo a un justo campeón.

F1: Vettel ganó en India y se aleja en la punta
EL MÁS RÁPIDO. Vettel sigue puntero en la Fórmula 1.

El alemán Sebastian Vettel conquistó en la India su cuarto Gran Premio consecutivo y amplió la ventaja sobre Fernando Alonso al frente del campeonato mundial de la Fórmula 1. 
El hombre de Red Bull suma 240 puntos contra 227 del español de Ferrari, segundo en el circuito de Greater Noida. El podio fue completado por el australiano Mark Webber.
"No sé qué tiene este circuito, pero me gusta mucho", dijo un Vettel imbatible en Asia: tras ganar en China, Japón y Corea del Sur, el alemán sumó otro triunfo en el continente. 
Serio en el podio, Alonso -que antes de la gira asiática tenía 39 puntos de ventaja sobre Vettel- aseguró que el campeonato no está
perdido para Ferrari. "Obviamente no es fácil luchar ahora por el campeonato, pero nunca nos rendimos", dijo el bicampeón mundial. 

Vettel, quien dominó la carrera de principio a fin, consigue así su cuarto triunfo consecutivo y se aleja en la punta de la Fórmula 1 a falta de tres fechas para que finalice el campeonato. La próxima carrera será dentro de una semana en Abu Dhabi, Emiratos Árabes.

Más dolor en Neuquén: sigue la búsqueda de víctimas
CLANDESTINA. Así era la construcción lindera que cayó sobre el supermercado.

Sigue la búsqueda de víctimas entre los escombros del techo que se desplomó el jueves en Neuquén. Aunque la esperanza disminuye con el paso de las horas, los familiares de desaparecidos esperan ansiosos las novedades.
Ayer los rescatistas encontraron cuatro cuerpos más en el supermercado Cooperativa Obrera. Entre los restos estaban los hermanitos, de 3 y 5 años, de los que no se tenía ninguna noticia. También dieron con otros dos hombres, de entre 40 y 55 años.
De esta forma, la cifra oficial de víctimas fatales llegó a siete. El día del siniestro, bomberos y personal especializado rescataron con vida a 17 personas que sólo sufrieron heridas leves.

sábado, 27 de octubre de 2012

Una Torre Eiffel "made in Marruecos"
TORRE EIFFEZ. La polémica miniatura, todavía en construcción.

Bienvenidos a Fez, ciudad milenaria, capital espiritual de Marruecos, con su medina laberíntica y su antigua universidad y, desde hace una semana, con una Torre Eiffel "a lo marroquí".
Se trata de una réplica pequeña de 30 metros del símbolo universal de París que todavía está terminándose. "Estamos pensando en poner un 'sombrero' en lo alto de la torre que recuerde a Fez. Será una Torre Eiffel a lo 'fesí'", explicó Alal Amraui, intendente adjunto de la ciudad.
La nueva Torrecita fue instalada hace una semana en una anónima rotonda de esta ciudad marroquí, fuera de la famosísima medina. Según Amraui, "ya son numerosos los curiosos que se acercan a fotografiarse frente a esta torre de hierro".
La Torre Eiffel es una de las maravillas del mundo -dice el intendente adjunto- y "pertenece a toda la Humanidad; por lo tanto, esta réplica es una oportunidad para que nuestra juventud tenga una idea de cómo es la construcción francesa".
Según el semanario Telquel, el monumento costó unos 800.000 dirhams, o 90.000 dólares y ya despertó una polémica entre quienes estiman que hubiese sido mejor invertir ese dinero en renovar los monumentos históricos de la ciudad y la medina, que fue nombrada patrimonio cultural de la Humanidad por la UNESCO .

Neuquén: un fiscal pidió que prohíban salir del país al dueño del edificio en construcción

El fiscal neuquino Ignacio di Maggio pidió a la justicia que impida salir del país al dueño del edificio en construcción que se derrumbó sobre un supermercado y provocó la muerte de al menos tres personas.
Además, estimó que recién "la semana entrante estará delineado" el título de la carátula que se le impondrá a la causa porque, dijo, "hay que ver qué tipo de responsabilidad hay desde el punto de vista oficial y particular".
"Ayer pedimos al juez de turno que disponga como medida cautelar la prohibición de salir del país de esta persona", dijo el fiscal en alusión al dueño del edificio en construcción.
En ese sentido, explicó que "se allanó su domicilio y se cotejará la información con la que se recolectó en el municipio". Y, ante una consulta de TN, dijo que "hasta ayer, el hombre no se había presentado" ante la Justicia.
Di Maggio relató tambiém que en el allanamiento que se hizo este viernes en la Municipalidad se detectó que "había un permiso de obra de julio de 2012".
"En dos meses y medio se había construido el edificio", indicó y resaltó que la velocidad de la construcción obedecía a que "es de ladrillo hueco".

A dos años de la muerte de Kirchner, múltiples homenajes
NÉSTOR KIRCHNER. El expresidente murió el día del censo de 2010 en El Calafate.

A dos años de la muerte del expresidente Néstor Kirchner, agrupaciones kirchneristas, organismos de derechos humanos, dirigentes y funcionarios oficialistas realizarán homenajes en todo el país, mientras que la presidenta Cristina Kirchner recordará a su esposo en una ceremonia íntima en el mausoleo de Río Gallegos.  
Según indicaron a la agencia DyN fuentes kirchneristas, la jefa del Estado, que desde el 27 de octubre del 2010 se viste de luto, pidió que no se realice ningún acto central ni masivo, por lo que habrá "pequeños actos en todo el país".
Por esa razón, las organizaciones oficialistas nucleadas en el espacio Unidos y Organizados que dirige La Cámpora convocaron a través de las redes sociales a "ir a las plazas" y organizar actividades culturales o solidarias que se prolongarán en algunos casos hasta el 17 de noviembre, Día de la Militancia peronista.
Esculturas, jornadas solidarias, recitales, murales y actos en plazas y locales partidarios y estatales, figuran entre la multitud de actividades que programaron los diferentes sectores afines al Gobierno.

EN LA CAPITAL FEDERAL

En la Capital, está prevista a las 9.30 una mesa redonda en la Casa Patria Grande para recordar el legado del ex presidente como primer Secretario General de la Unasur, con la participación de embajadores de la región.
Por su parte, el ministro de Educación, Alberto Sileoni, encabezará a las 10 un acto en una escuela media de la Villa 1-11-14, Agustín de Vedia, 2519, Bajo Flores.
En tanto, Abuelas de Plaza de Mayo, Familiares, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y la Agrupación HIJOS organizaron un acto a partir de las 13 en la ex ESMA (Avenida del Libertador 8151), recuperada durante la gestión de Kirchner para ser actualmente el Espacio de la Memoria.
Uno de los actos será en el Centro Cívico de San Juan, donde se descubrirá un busto de Kirchner a las 19.30, obra que fue realizada por el artista Ricardo Bustos.
En tanto, el Frente Nacional Peronista hará desde las 09:00 trabajos de refacción en el Club Albariños, en Santander y Albariños, Capital Federal y una serie de actividades en varias ciudades del país.
En tanto, desde las 16:00 en el anfiteatro de Parque Lezama se reunirá Carta Abierta y a continuación habrá un festival con la presencia de Sambara, No disco, Dandys de Boedo, Actitud María Marta y Clase K, entre otros.
A las 19:00, se realizará una misa en la Iglesia De la Santa Cruz, Estados Unidos 3150, oficiada por el Padre José.

EN EL CONURBANO Y EL RESTO DEL PAÍS

Por otra parte, a las 14 en la Plaza de San Justo, La Matanza, habrá expresiones culturales, muestra fotográficas, radio abierta, mural y movilización. En Malvinas Argentinas, habrá actividades políticas y culturales en la Plaza Barrio Estudiantil, a partir de las 11:00.
También habrá actos en Avellaneda donde ser harán actividades solidarias barriales en Villa Tranquila, Gerli (Barrio 7 de Enero) y en Camino General Belgrano y Luján. En San Miguel, en Club Parque Jardín, habrá una radio abierta, mural, pintada en el club y mejoramiento cancha de futbol, mientras que en Mercedes durante todo el día se pintarán murales y funcionará una radio abierta en los barrios Eva Duarte, San Martín y Malvinas.
En Quilmes, a las 9:00 se harán actividades culturales y políticas en el Centro de Jubilados La Primavera (Quilmes Oeste), en el Club Gaete de Bernal y en la Superior Normal de Quilmes centro, entre otros. Por su parte, en Lanús, a las 9:00 habrá actividades en Plaza de La Ribera, Moreno y Carlos Pellegrini, mientras que en Vicente López habrán homenajes a Néstor Kirchner en la Plaza de Carapachay, con biblioteca ambulante y festivales, en las calles Hilario Ascasubi y Mendoza. En Florencio Varela, se inaugurará a las 17 una sala de reuniones en el Concejo Deliberante, que se llamará "Néstor Kirchner", mientras que en la Municipalidad de Berazategui se hará una muestra de 14 a 20, en la peatonal de la Avenida 14, entre 146 y 148.
En la Universidad Arturo Jauretche, en Varela, se hará una jornada deportiva y cultural, y quedará formalmente inaugurado un mural alusivo.
En tanto, en la Subsecretaría de Cultura se exhibirá una muestra fotográfica y en el Hospital Regional El Cruce (Calchaquí 5401) se hará un acto a las 17.

En La Plata habrá actividades solidarias barriales y culturales en Villa Elvira (calle 609 entre 4 y 5), Altos de San Lorenzo (calle 19 entre 85 y 86), La Usina (calle 147 entre 528 y 529), el Mondongo (calle 121 entre 70 y 71 ) y Los Hornos (calle 153 entre 64 y 65 ) entre otros. En Olavarría, en la Plaza Mario Méndez de Moya, habrá juegos, chocolateada, torneo de fútbol y proyección de video; en Rosario, en el Parque España, se hará una jornada de recuperación de lugares recreativos con murales, murga, y recitales de Música.
En Río Negro habrá una ceremonia del Pueblo Mapuche en el playón de la "Casa del Deporte", a orillas del Lago Nahuel Huapi, mientras que en Mendoza, en el Barrio Prats De Huisi de Godoy Cruz, se realizará la pintura de un centro de salud que llevará el nombre "Néstor Kirchner". En Tandil se hará un mejoramiento de la Plaza Eva Perón (Ituzaingó y Bariffi), mientras que en Paraná, la mesa local de Unidos y Organizados convocó a homenajear a Kirchner con un acto a las 18 en la Plaza 1° de Mayo.
En la Plaza Independencia de Tucumán se hará un festival de música popular, con bandas locales y el cierre de Kapanga, mientras que en La Pampa, en el Barrio Fonavi 34 de Santa Rosa, habrá una jornada solidaria, un recital y pintada de un mural.

Un título más: Madonna, la dueña del pop inglés

Madonna sigue llevando el ritmo del negocio musical. Sus canciones marcaron a los jóvenes en los 80 y mantiene su liderazgo en la actualidad.
El Official Charts Company publicó un listado con las mujeres más vendedoras de simples en la historia de Inglaterra. La cantante se encuentra en el primer lugar con la venta de 17.8 millones de singles vendidos desde su debut en el chart inglés en 1984 con el tema “Holiday”.
El primer número uno que tuvo la “chica material” fue “Into The Groove” de (1985) y el último “4 Minutes”, tema que contó con la participación de Justin Timberlake (2008).
En segundo puesto de este ranking se encuentra Rihanna con 11.4 millones de simples vendidos. Kylie Minogue está en tercer lugar con 10.2 millones en sus 25 años de carrera.
En el cuarto puesto aparece Whitney Houston con 8.5 millones y en el quinto Lady Gaga con 7.329 millones.
El listado completo:
1. Madonna (17.8m)
2. Rihanna (11.4m)
3. Kylie Minogue (10.2m)
4. Whitney Houston (8.5m)
5. Lady Gaga (7.329m)
6. Britney Spears (7.324m)
7. Beyoncé (6.9m)
8. Celine Dion (6.7m)
9. Mariah Carey (6.62m)
10. Olivia Newton John (6.61m)

En la India, Vettel se quedó con otra pole position
VETTEL. El piloto de Red Bull es uno de los grandes candidatos.

Cada vez pisa más fuerte Sebastian Vettel en la Fórmula 1. Puede tener menos carisma que otros grandes campeones, pero no por eso pierde grandeza. Hoy consiguió su 35ª pole position, en India, y largará mañana, desde las 6.30 (televisará Fox Sports), desde la primera fila del Gran Premio de India. 
El actual bicampeón logró hoy, en el autódromo Budd Internacional de Nueva Delhi, su 35ta. pole position dentro de su historial en  la máxima categoría al registrar 1m.25s.283/1000 y fue seguido por el australiano Mark Webber a 044/1000. Luego se ubicaron los ingleses Lewis Hamilton y Jenson Button, ambos con McLaren Mercedes Benz a 261/1000 y 376/1000, respectivamente, y el español Fernando Alonso (Ferrari) a 490/1000. 
Vettel y Alonso llegan a la India para iniciar la lucha por conseguir el título mundial, cuando aún restan cuatro  competencias por disputarse. El actual campeón, tras ganar las últimas tres pruebas  consecutivas (Singapur, Japón y Corea), se apoderó de la primera posición en el certamen con 215 puntos, y es seguido ahora, por Alonso, luego de liderar por siete carreras, con 209. 
Si bien restan por disputarse 100 puntos, parecen "a priori" los candidatos excluyentes para llevarse el título, teniendo en cuenta que el finlandés Kimi Raikkonen (Lotus) marcha tercero con 167. Las posiciones en la Copa de Constructores se muestran prácticamente definidas a favor de Red Bull que la encabeza con 367 puntos, contra los 290 que acumula Ferrari.

Impecable: Delpo dio cátedra y es finalista de Basilea
DELPO. El tandilense, sólido.

Dio una clase de tenis ante el doce del mundo. Lo superó en todos los aspectos y volvió a demostrar que está para cosas grandes. Juan Martín Del Potro le ganó 6-2 y 6-2 al francés Richard Gasquet y avanzó a la final del ATP de Basilea. Jugará por el título ante Roger Federer, el local y favorito, que venció a Mathieu por 7-5 y 6-4.
El tandilense la rompió. Consiguió un 70% de primeros saques adentro y terminó el partido a toda orquesta, con cuatro aces. Del Potro jugó este torneo de menor a mayor y hoy terminó de dar una verdadera exhibición ante un rival al que no merece ser subestimado.  Alcanzó la 18ª final de su carrera y la 5ª de la temporada. El argentino buscará su 13º título y lleva 3 en 2012.

Siguen las tareas de rescate en Neuquén: hay cinco muertos
TRAGEDIA. Tres personas murieron tras el derrumbe del techo de un súper.

Bomberos y personal especializado en rescate trabajan intensamente entre los escombros del derrumbado supermercado Cooperativa Obrera de la ciudad de Neuquén en búsqueda de algún sobreviviente, ya que oficialmente permanecían desaparecidas tres personas, entre ellas dos niños. Por su parte, el fiscal general de Neuquén, José Gerez, informó que los brigadistas encontraron entre los escombros los cuerpos sin vida de otras dos personas, por lo que se eleva a cinco el número de víctimas fatales.
Gerez informó que los tres primeros cuerpos encontrados entre los escombros del supermercado corresponden a Ida Martínez de 74 años de edad, Lorena Ockier, de 38, y Fedra Yañez, de 18 años, mientras que entre los desaparecidos hay dos niños de 3 y 5 años. 
El secretario de Servicios Urbanos del Municipio de Neuquén, Sergio Sanfilippo, destacó que "se trabaja con todo el personal municipal, esto es quirúrgico y muy lento". "La Policía de Investigaciones dice que aparentemente los perros han detectado que puede haber cuerpos entre los escombros y tenemos la esperanza de encontrar gente con vida", añadió Sanfilippo. El funcionario confirmó que el accidente fue provocado al desmoronarse una construcción "clandestina".
"Había un sector de una obra de 8 departamentos que estaba totalmente clandestina. Un sector que de la única manera que se puede divisar es con un helicóptero o con un avión, porque estaba en el corazón de la manzana, es una obra que hace 45 días que había comenzado", agregó.
El supermercado, ubicado en Ortega Gasset y Godoy, a pocas cuadras de la ruta 22 que conduce a Bariloche, es propiedad de la Cooperativa Obrera, que deslindó responsabilidades en el hecho a través de un comunicado. El jueves cerca de las 19.45 se produjo un derrumbe en el
edificio que alquila la Cooperativa Obrera, donde funciona la sucursal de Neuquén.

Los brigadistas siguen con su labor sobre una losa para intentar "rescatar la mayor cantidad de personas posibles" tras el derrumbe, explicó el jefe de Defensa Civil de Neuquén, Rubén Elías. "Recién ahora la zona está segura, por eso las tareas tomaron un ritmo mas ágil", indicó el funcionario al detallar las labores de bomberos y brigadistas desde el jueves por la noche. Remarcó que "se trabajó ininterrumpidamente, y en ningún momento se pararon las tareas".

viernes, 26 de octubre de 2012

Condenaron a Berlusconi a cuatro años de cárcel
FRAUDE FISCAL. Silvio Berlusconi tiene varias causas abiertas en Milán.

El ex primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, fue condenado a cuatro años de cárcel después de que un tribunal de Milán lo considerara culpable de fraude fiscal, en relación a irregularidades cometidas en los negocios de su consorcio mediático Mediaset.

Se trata de una decisión en primera instancia y aún es pronto para saber si será firme, porque los hechos delictivos podrían prescribir.
Il Cavaliere, para el que la Fiscalía de Milán pedía una condena de 3 años y 8 meses de cárcel, era uno de los once imputados en este caso abierto hace seis años. Se lo acusa de estar implicado personalmente en una cadena de ventas ficticias durante los años 90.
En la venta de derechos de emisión de Mediaset, se inflaron los costes en cientos de millones de dólares, lo que permitió al grupo evadir 14.000 millones de euros (18.000 millones de dólares), según acusó al fiscal de Milán Fabio De Pasquale, pidiendo penas de cárcel para todos los acusados.
El presidente del grupo, Fedele Confalonieri, fue sin embargo absuelto.
Durante el juicio, Berlusconi reiteró su inocencia, al igual que en otras causas en su contra. En su época como primer ministro sacó adelante varias reformas judiciales que permitieron interrumpir el proceso Mediaset, así como otros en su contra, y que hacen que los delitos por los que se le
acusa estén a punto de prescribir.

Con sufrimiento y coraje, Del Potro se metió en las semis

Cuando no aparece el juego contundente y sólido, sí figuran el coraje y la garra. Por eso Juan Martín Del Potro es un jugador diferente. El tandilense venció 3-6, 7-6 (3) y 6-2 al sudafricano Kevin Anderson y se clasificó a las semifinales del ATP de Basilea. En la siguiente rueda se medirá ante el francés Richard Gasquet, que venció a Youzhny por 6-2 y 7-6.
Ante Anderson, 39 en el ranking ATP, Delpo consiguió su triunfo 60 del año y mañana disputará su novena semifinal en el año. El tandilense, que se mostró con algunas molestias en la espalda que no lo permitieron jugar en su plenitud física, cerró un registro espectacular en partidos en canchas bajo techo: ganó 15 encuentros y sólo perdió uno, ante Federer, en la final de Rotterdam.

Derrumbe en Neuquén: entre los desaparecidos hay dos menores

Entre las cuatro personas que continúan desaparecidas después del derrumbe en un súper de Neuquén, se encuentran dos hermanitos de entre 3 y 5 años. La tía de los nenes ya fue confirmada como una de las víctimas fatales.
Según información del diario RioNegro, las personas que trabajan en el rescate ya lograron sacar cuatro cuerpos que estaban bajo los escombros; dos ya fueron identificados y resta verificar la identidad de los otros dos.
El medio también revela que una de las víctimas es Lorena Okier, de 40 años, quien se encontraba en el centro comercial junto a su pareja, que permanece desaparecida.
La tarea de los rescatistas continúa pero pausadamente ya que la estructura está colapsada y hay peligro de nuevos derrumbes. Falta remover al menos el 70% de los escombros.
El gobernador neuquino, Jorge Sapag, calificó el derrumbe como una "tragedia tremenda que enluta a todo el país" y dijo sentir "un inmenso dolor".
Además, el Gobernador contó que recibió el llamado de la presidenta Cristina Kirchner, quien le transmitió "el dolor" por lo sucedido y puso a disposición la "colaboración para todo lo que sea el rescate" de las personas que aún permanecen bajo los escombros. 
El intendente de Neuquén, Horacio Quiroga, confirmó que la obra en construcción que provocó el derrumbe era clandestina.

Tragedia en Neuquén: la obra era clandestina

El intendente de la ciudad de Neuquén, Horacio Quiroga, aseguró hoy que "era clandestina" la obra en construcción lindera al supermercado que se derrumbó causando la muerte de al menos tres personas y la desaparición de otras seis. 
En conferencia de prensa, Quiroga dijo que "la obra que a priori causó el derrumbe es una obra no declarada, por lo tanto es una obra clandestina de muy difícil identificación visual porque está en el centro de la manzana y no puede ser advertida desde ninguno de los cuatro puntos cardinales". 
Señaló que "los materiales eran ingresados por una calle que no era la entrada principal y llegaba a un montacargas instalado para llevar los materiales". 
Explicó que "hicimos una inspección a través de obras particulares el 30 de junio de este año y por las fotografías se detecta que en ese momento no había ningún tipo de construcción, por lo tanto sacamos como deducción que esta obra clandestina se habría iniciado entre el mes de agosto y el mes de septiembre". 
Quiroga consideró que "acá hay un propietario de un inmueble que ha construido clandestinamente una obra, seguramente sin ningún criterio constructivo, sino no hubiera pasado lo que pasó y evidentemente se tiene que haber hecho de manera muy sigilosa". 
El intendente dijo que "esta situación nos provoca mucha angustia" e informó que decretó tres días de duelo municipal y suspensión de actividades oficiales.

Condenado a 30 años se tiró de la ambulancia y escapó
CABALLITO. El preso se tiró en Campichuelo y Aranguren (Captura de TV)

Un hombre condenado el mes pasado a 30 años de prisión por ser el jefe de una banda de secuestradores se fugó esta mañana cuando era trasladado en una ambulancia hacia el Hospital Durand del barrio porteño de Caballito.
Se trata de Hernán Javier Prola, quien había sido autorizado por el Tribunal Oral en lo Criminal 16 para ser llevado a ese centro asistencial, desde el penal de Marcos Paz, para efectuarse unos estudios, y sobre quien ahora pesa una orden de captura de la que están alertadas todas las fuerzas de seguridad.

profugo-ambulancia-01.jpg



Rod Stewart reveló su secreto mejor guardado
INCREÍBLE SECRETO. Stewart lo reveló en su autobiografía, que ya fue publicada.

Rod Stewart reveló un secreto que nadie conocía y que sorprendió a todos. En su autobiografía, "Rod: The Autobiography", el cantante británico reveló que consumía cocaína por vía anal.
"La ponía en cápsulas que luego ingresaba por el ano para no dañar las cavidades nasales", explicó Stewart en su libro. En la misma publicación, contó cómo era el proceso que hacía para ingerir esta sustancia. Compraba cápsulas para el resfrío a las que reemplazaba el contenido con cocaína, "y después tomaba las cápsulas analmente".
"El cuerpo humano es maravilloso y las disolvía en sus sistema rápidamente", agregó Stewart en su autobiografía.
A pesar de estas increíbles declaraciones, el músico se definió como un "drogadicto social". Remarcó que nunca tuvo problemas con las drogas, por lo que jamás estuvo en rehabilitación. 
En el libro también se desmintió el mito del supuesto lavado de estómago por el que tuvo que pasar Stewart, tras ingerir supuestamente litros de semen de unos marineros de San Diego.
"Todo fue un invento de mi expublicista Tony Toon cuando lo despedí. Nunca di placer oral a un grupo de marineros ni me realicé un lavado gástrico en mi vida", reconoció Rod.
Todas estas historias, como muchas más, fueron recopiladas en "Rod: The Autobiography", que ya fue publicado en el Reino Unido.

Afirman que los hoteles uruguayos aceptarán pesos argentinos
URUGUAY. Uno de los principales destinos de los argentinos para las vacaciones.

Los hoteles de Uruguay aceptarían pesos argentinos para pagar los servicios. Según el titular de la Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay (AHRU), Juan Martínez, la entidad llegó a un acuerdo con el Banco República de ese país (BROU) para facilitar el pago en pesos del hospedaje de los turistas argentinos, durante la próxima temporada.
El empresario, en declaraciones al diario "El Observador", afirmó que la cámara empresaria mantuvo una reunión con el presidente del BROU, Fernando Calloia y el gerente de la sucursal en Buenos Aires, para diseñar una "fórmula alternativa" para que los turistas argentinos –desde cualquier provincia– puedan pagar con sus pesos a la cotización oficial (unos $ 4,70 por dólar), mientras que los hoteles uruguayos recibirán dólares a cambio.
Pero no se refirió a la eventual autorización que debería dar el Banco Central de la República Argentina para transferir esos dólares al exterior. Martínez reveló que "las partes" definieron un mecanismo por el cual los argentinos que decidan viajar al Uruguay puedan transferir desde una cuenta bancaria sus pesos a la sucursal del Banco República en Buenos Aires, la que luego los convertirá a dólares.
"El único requisito para los hoteles locales será el de tener una cuenta operativa con el BROU", indicó el matutino. "Esos dólares los transferirá luego a la cuentas del BROU en Uruguay que tengan las empresas hoteleras", agregó. El empresario explicó además que esta operación tendrá un costo "social" único de U$S 10 para los turistas argentinos por transacción.

Tragedia en Neuquén: se derrumbó el techo de La Coperativa Obrera

DERRUMBE. Esta sería la pared que se habría desplomado (Foto: @alepolizzo).

El techo de un supermercado ubicado en el oeste de la capital de Neuquén se desplomó y provocó al menos 15 heridos. Fuentes oficiales también confirmaron que hay personas atrapadas entre los escombros. Gabriel Gastaminza, ministro coordinador del Gabinete neuquino, le confirmó a TN que el derrumbre causó víctimas fatales, pero no precisó la cantidad. Según el sitio de noticias rionegro.com.ar habría 5 muertos.
Gastaminza también informó que el gobernador de Neuquén, Jorge Sapag, decretó 3 días de duelo. "Es una tragedia muy importante", dijo el funcionario neuquino.
El desprendimiento ocurrió cerca de las 20, según informaron fuentes de bomberos, por causas que aún se desconocen en un supermercado de la Cooperativa Obrera, ubicado en la intersección de las calle Godoy y Ortega Gasset.
Personal policial, de bomberos, Defensa Civil y Paramédicos se encuentran trabajando en el lugar, donde se desplegó un amplio operativo, que incluía unas 10 ambulancias, que derivaron a los heridos a diversos hospitales regionales, entre ellos el Castro Rendón, Bouquet Roldán, Heller y del barrio El Progreso. Los efectivos están removiendo escombros y hay perros especialemte entrenados buscando a personas que habrían quedado atrapadas.
En declaraciones televisivas, Ramón Fernández, secretario general del gremio de comercio de Neuquén, dijo que en el lugar se llevaba a cabo un emprendimiento habitacional encarado por la propia cooperativa, lo que podría haber provocado el episodio, y agregó que "ningún compañero nuestro" habría entre las víctimas, y por ende, que todas ellas se trataría de "clientes" del local.
Por su parte, el superintendente de Seguridad de Neuquén, Comisario General Daniel Rojas, aseguró esta noche que todavía "se trabaja en la presunción de que hay gente adentro del local". Las personas evacuadas y rescatadas fueron derivadas al hospital Castro Rendón, y los que solo sufrieron heridas leves al Heller.

jueves, 25 de octubre de 2012

Masters de Londres: Nadal no lo juega y clasificó Del Potro
UN LUGAR MÁS. Nadal abrió un cupo para que clasifique hasta el 9º del ranking.

La ATP hizo oficial la baja de Rafael Nadal del Masters de Londres, que reunirá en noviembre a los ocho mejores tenistas de la temporada, lo que automáticamente motivó la clasificación de Juan Martín Del Potro.
El tenista español no se recuperó de la lesión que viene arrastrando en una de sus rodillas desde hace meses, y que lo tiene afuera del circuito. Recién volverá a jugar en 2013, y también se perderá la final de la Copa Davis entre España y Rep. Checa.
Hasta el momento, Del Potro estaba entre los clasificados, pero necesitaba algunos triunfos más para confirmar su presencia entre las mejores ocho raquetas de 2012. Ahora, ya está adentro de manera oficial.
La ausencia de Nadal abrió un cupo para que se clasifique el noveno del ranking ATP, que actualmente es Janko Tipsarevic. Y le abrió una pequeña ventana a Juan Mónaco, que está 10º, pero que esta semana quedó eliminado en primera fase en Valencia.

Crimen de Tatiana: repudiaron al juez López en la Capital
REPUDIO. Escracharon a López frente al Juzgado de Ejecución Penal Número 3.

El juez Axel López que liberó al hombre que ahora está detenido por el crimen de Tatiana en la provincia de Chaco fue escrachado en la Capital Federal.
Las asociaciones Madres del Dolor y Construyendo Justicia realizaron una marcha frente a los tribunales de Ejecución Penal donde trabaja el magistrado, en calle Alsina al 1400.
En el lugar cuestionaron la decisión de López de haber beneficiado con libertad condicional a Juan Ernesto Cabeza, quien había cumplido 16 de los 24 años de prisión por cuatro episodios de violación.
En la convocatoria también estuvieron presentes los papás de Soledad Bargna ya que este juez también aprobó las transitorias de Pablo Díaz, el hombre que violó y mató a la joven de 19 años en el barrio porteño de Caballito durante una de sus salidas en 2009.
En el video escuchá el testimonio de Vivian Perrone, del abogado de Madres del Dolor y de la mamá de Soledad.

Del Potro ganó en Basilea y sueña a lo grande
DELPO. El tandilense levanta su nivel.

Después de superar el pequeño bajón por una lesión que lo mantuvo un par de meses afuera de las canchas, Juan Martín Del Potro vuelve a soñar a lo grande. El tandilense viene de salir campeón en el torneo de Viena, recibió hoy la noticia de que ya está clasificado al Masters y, de yapa, le ganó 7-5 y 6-1 al estadounidense Brian Barker, en el ATP de Basilea, casa del gran favorito, Roger Federer.
Del Potro espera por Anderson o Matosevic en la tercera ronda. Ante Barker, tuvo que batallar en el primer set y, una vez que quebró la resistencia del estadounidense, todo se hizo mucho más fácil. De a poco, Delpo comienza a soltarse y tomar confianza cada vez más con los golpes y la agresividad.
El tandilense ya se clasificó para el Masters de Londres por la baja del español Rafael Nadal, que no llegará debido a varios problemas físicos que lo tienen inactivo hace varios meses.

La propuesta de Cristina para la pelea de Maravilla en Argentina
JUNTOS. Cristina y Maravilla.

Fueron dos días a pleno. Entrevistas, vértigo, popularidad en su máxima expresión. Maravilla Martínez mostró su faceta de campeón en su última visita a la Argentina: guardaespaldas, maquillajes y mucho protocolo. En esa mini gira, el campeón del mundo del CMB se reunión con Cristina Kirchner. En la breve charla, la Presidenta le hizo una propuesta para su pelea en la Argentina, en el 2013.
Con la confirmación de que su única intención era defender el título en su país, Cristina le habría mencionado la posibilidad de que el combate sea en el estadio Único de La Plata y no en River. Anteanoche, Maravilla estuvo con el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, y recorrió el estadio. Quedó conforme.
"Es uno de los buenos sitios en la Argentina donde podría competir y hacer mi primera defensa mundialista. El estadio es espectacular. Puede ser el más bonito y moderno de la Argentina", dijo Maravilla.

La industria cayó 4% en septiembre

La producción industrial en septiembre cayó 4 por ciento respecto a igual mes del año pasado y sumó el sexto mes consecutivo con resultado interanual negativo, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Además acentuó la tendencia declinante luego de haberla moderado en julio y agosto cuando las comparaciones mostraron contracciones de 1,8 y 0,8 por ciento, respectivamente. Si se amplia el estudio, se observa que en siete de los nueve meses de 2012 este cotejo dio resultados negativos.
Respecto de agosto, la actividad manufacturera se retrajo 0,9 por ciento y también sumó un semestre con desequilibrios negativos. En tanto, en nueve meses la industria acumuló una disminución de 1,3 por ciento contra el mismo período de 2011.
A su vez, con el resultado de septiembre el tercer trimestre cerró con una baja de 2,5 por ciento contra igual período del año pasado, pero subió 0,3 por ciento frente al segundo trimestre de 2012.
La caída industrial de septiembre fue otra vez arrastrada por el sector automotriz que cayó 13,7 por ciento, sumando en el año una baja de 11,7 por ciento.
La siderurgia se redujo 11,6 por ciento en el mes y 7,6 por ciento desde enero. La producción de vidrio se contrajo 13,5 por ciento y 7,1 por ciento en cada medición; mientras que la de aluminio primario bajó 3,7 y 9,5 por ciento.
La producción dentro del conglomerado de empresas que fabrican materiales para la construcción mostró una disminución de 9,9 por ciento en septiembre. Pese a este resultado en el año sigue en terreno positivo con una mejora de 0,9 por ciento.

INDEC: las ventas en los shoppings crecieron casi 11 por ciento en septiembre
SUBAS. Se registraron aumentos en las ventas de shoppings, en septiembre.

Las ventas en shoppings subieron un 10,9 por ciento en septiembre, con respecto a igual período del 2011, según datos del INDEC. En comparación con agosto último, las ventas en los centros de compra tuvieron un incremento del 1,1 por ciento, indicó el organismo estatal.
En tanto, las ventas a precios corrientes en septiembre alcanzaron los 1.496,8 millones de pesos, lo que significa un aumento del 27,5 por ciento respecto al mismo mes del año anterior. Mientras que la variación interanual de las ventas de los nueve primeros meses de 2012 registró una suba del 23,7 por ciento respecto de igual período del 2011.
En el mismo informe, el organismo corrigió cifras del mes anterior y así precisó que en los 35 centros de compras relevados en la Ciudad de Buenos Aires y 24 partidos del conurbano bonaerense, las ventas en agosto fueron de 1.540,13 millones de pesos. Contra el mismo período del 2011, avanzaron 31,8 por ciento, mientras que sólo en la Ciudad subieron 28,6 y en el gran Buenos Aires 34,7. Sin embargo, contra julio el total cayó 11,1 por ciento, siempre a precios corrientes.
Para el Área Metropolitana de Buenos Aires en agosto, los rubros con mayor incremento fueron juguetería (110,8 por ciento), librería y papelería (58,9), electrónicos (58,1), diversión y esparcimiento (54,7) y patio de comidas (35,3). En la Ciudad de Buenos Aires, las variaciones más altas respecto del mismo mes del año anterior fueron juguetería (117,7 por ciento), diversión y esparcimiento (93,5), librería y papelería (60,9), electrónicos (46,4) y patio de comidas (35,4). 
Mientras que en el conurbano bonaerense, las mayores variaciones respecto del mismo mes del año anterior correspondieron a juguetería (105,5 por ciento), electrónicos (62,6), librería (56,5), diversión y esparcimiento (40,3) y patio de comidas (35,3).

miércoles, 24 de octubre de 2012

En rastrillaje "fantasma" habría desaparecido prueba del caso Solano
La Isla 92 fue recorrida en varias oportunidades. Allí habrían hallado la billetera de Daniel.

CHOELE CHOEL (AVM).- El caso de la desaparición y presunto asesinato del joven trabajador golondrina Daniel Solano sigue desvelando al Valle Medio. Luego de que la Cámara Criminal Tercera de Roca ratificara el procesamiento con prisión preventiva contra los siete policías que son los principales sospechosos del crimen, trascendió que durante uno de los primeros rastrillajes en busca del muchacho, realizado a principios de noviembre pasado, se habrían hallado elementos clave para la causa pero los mismos no habrían sido declarados y desaparecieron. En aquella búsqueda, realizada con policías y voluntarios, "no se cumplió con los requerimientos necesarios", según sostuvo el abogado de la familia Solano, Sergio Heredia, quien indicó que se hallaron objetos que podrían haber pertenecido a Daniel y que de ellos no se dejó registro en la causa.
El rastrillaje "fantasma" fue realizado el día 9 de noviembre, en la isla 92, el lugar donde según la investigación fue llevado Solano luego de haber sido golpeado por policías a la salida del boliche "Macuba" de Choele Choel.
Heredia dijo que aquel día, además de la billetera de Solano se habrían encontrado zapatillas.
"De ese rastrillaje no hay acta, ni mapa, si se sabe quién lo ordenó; sólo consta un breve informe por parte del oficial (Héctor César) Martínez (uno de los detenidos, acusado de haber desviado la investigación) a la doctora Marisa Bosco (quien en ese momento era la jueza a cargo de la causa). En este rastrillaje se confirma mediante una testimonial importante que fue encontrada la billetera de Daniel. Teníamos dos fuentes para ratificar esa prueba, que son los testigos que trajimos de Tartagal. Tenemos oficialmente que fue encontrada la billetera (...) pero con gran estupor podemos confirmar que se han encontrado zapatillas" también, indicó Heredia.
El lugar donde apareció el calzado, Heredia dijo desconocerlo. "Sabemos que un obrero encontró la billetera, pero sobre la aparición de la zapatilla nos enteramos por un llamado al 101. La pregunta que acá surge es ¿nadie supo qué pasó?. Porque en el caso de la billetera existe una confirmación oficial, dado que policías de otra área escucharon por radio una comunicación del momento cuando era encontrada", aunque luego de ese hallazgo no se supo más nada y la billetera no está entre los secuestros del expediente judicial.
"Acá hay situaciones graves por que no se reservaron las pruebas, por que hay cosas que no constan en el expediente. Esto de la zapatilla agrava la situación, y acredita el encubrimiento de los primeros días. Yo pienso que ese rastrillaje en realidad fue utilizado para sacar el cuerpo de Solano de la isla".

Desconcertante hallazgo de un cuerpo en el río
El cuerpo estaba parcialmente enterrado a orillas del río Negro, en una isla distante a unos 100 kilómetros río abajo de Choele Choel.

GENERAL CONESA.- Un cadáver semi enterrado, compuesto sólo por restos de tejido blando en parte del torso, fue lo que en el atardecer de ayer ingresó a la morgue del hospital Zatti de Viedma para los estudios de identificación. Los forenses extraerán piezas dentarias y partes óseas que serán sometidas a estudios de ADN. Hasta anoche no se había podido determinar el sexo, aunque se estimaba que se trataba de una persona mayor.
La aparición del cuerpo generó mucha expectativa en la familia de Daniel Solano, el joven desaparecido en noviembre pasado en Choele Choel, aunque todavía es imposible determinar si los restos pertenecen al trabajador salteño presuntamente asesinado por un grupo de policías.
La avanzada descomposición y mutilación del cadáver hablan de una muerte relativamente lejana en el tiempo.
El hallazgo, producido en una isla distante a unos 100 kilómetros río abajo de Choele Choel, hacía especular sobre la posibilidad de que se tratara de Solano, sobre todo teniendo en cuenta que según la investigación de su desaparición, el joven fue visto por última vez cuando era llevado por policías a la Isla 92 del Valle Medio.
"Estamos esperanzados en que pueda ser el cuerpo de Daniel, porque hay varias circunstancias que así lo indican", señaló ayer por la tarde a este medio el abogado de los Solano, Sergio Heredia. Sin embargo, un dato pareció alejar esa posibilidad: el cadáver tenía una remera azul con inscripciones de una iglesia evangélica y Solano, al momento de su desaparición, llevaba una chomba blanca a rayas.
Al respecto, Heredia sostuvo que ese dato no alcanza para descartar que sea Daniel. "Nosotros no descartamos nada. Porque hay que recordar que cuatro de los policías (detenidos como presuntos autores del asesinato) son evangélicos", dijo. Por otro lado, indicó que habría algunas similitudes entre el cuerpo hallado y las características de Solano, como la altura y el tiempo de muerte que puede estimarse.
Al cadáver le faltaban los pies y las manos, y resultaba imposible identificar el rostro, según detallaron fuentes de la investigación y testigos.
Las autoridades no descartan otras hipótesis además de la del caso Solano. Entre ellas, que se trate de un pescador que desapareció en el Valle Medio hace algunos meses o de un hombre que se ausentó de una estancia cercana a Conesa en marzo pasado, de quien no se tuvieron más noticias.
El hallazgo se produjo en el campo de la familia Gaviña, que tiene uno de sus límites en una isla distante unos 60 kilómetros de Conesa, en dirección a Choele Choel. Frente a esta isla comienza el canal de riego Conesa – Frias.
A este medio Gaviña declaró que recorriendo la isla a caballo encontró el cadáver sin sus extremidades a la vera del río Negro. Una vez realizada la denuncia arribaron a la localidad el juez de Viedma Guillermo Bustamante, su secretario, Walter Calvo, y el fiscal de San Antonio Oeste, Fabio Corvalán. Los acompañaron agentes de Criminalística de Viedma, la comisario Cristina Artero, personal de la Comisaría 20 y Bomberos de Conesa.
Una vez que llegaron al lugar debieron cruzar en un semirrígido que tiene el Cuartel de Bomberos hacia la isla. Allí estuvieron cuatro horas aproximadamente realizando todas las pericias de rigor y luego una empresa fúnebre de la localidad trasladó el cuerpo a Viedma.
Al retirarse, el juez Bustamante dijo que el cuerpo estaba "a la vera del río, semi tapado". Al ser consultado sobre si podría tratarse de Solano dijo que "no se descarta", aunque aclaró que hay que esperar el resultado de la autopsia. (AV/AVM/Especial)

Marinos evacuaron la Fragata Libertad y regresan al país




Los marinos de la Fragata Libertad se disponían esta mañana a emprender la evacuación y el regreso al país desde Ghana, donde la embarcación está retenida desde hace 22 días por una acción judicial de acreedores que reclaman el pago de bonos argentinos defaulteados.
Agencias internacionales informaron que se restringieron los accesos al puerto de la ciudad de Tema, con vistas a iniciar el operativo de traslado de 280 marinos, en tanto que otros 40 quedarán en la Fragata, para tareas de mantenimiento.
Según se adelantó, los tripulantes serán llevados en micros desde el puerto de Tema hasta el aeropuerto de Accra, desde donde a las 11 (hora argentina) partirá el vuelo AF4140 de Air France, con arribo estimado a las 20,45 al aeropuerto de Ezeiza.
El buque escuela se encuentra varado desde hace tres semanas en Ghana, en medio de una controversia judicial, por el recurso interpuesto por un fondo buitre, en virtud del default argentino de 2001.

Chubut: mataron a puñaladas a un concejal del Frente para la Victoria
POLÍTICO. "No tenía problemas con nadie", dijo un policía. (Diario Jornada).

La localidad de Cushamen, en el noroeste de la provincia de Chubut, está conmovida. El concejal del Frente para la Victoria de El Maitén, Julián Abel Millanahuel murió luego de recibir varias puñaladas por la espalda presuntamente por un vecino que había discutido con él por un problema de propiedades.
"Era un problema pendiente entre ambas familias vecinas del campo, y justo Julián fue a llevar los papeles del juicio, junto con un alambrador. El peón se quedó en la camioneta y cuando Julián volvía, el vecino lo atacó por atrás con un cuchillo y le provocó varios cortes", aseguró a la agencia Télam el secretario de Gobierno de El Maitén Antonio Guzmán.
"Era muy conocido y querido en El Maitén, era muy correcto, buena persona y no tenía problemas con nadie", sostuvo Guzmán que precisó que el político tenía cuatro hijos de entre 8 y 22 años.
Por su parte, el comisario mayor Nelson Walter Flores, jefe de la Unidad Regional Esquel de la policía del Chubut que intervino por cuestiones de jurisdicción aclaró que "no existe ninguna evidencia que vincule a la muerte con un hecho político, por lo que todo parece indicar que se trató de un tema personal".