jueves, 20 de junio de 2013

Incidentes en la marcha del millón en Brasil: indignados revientan las calles
EN RÍO. La gente salió masivamente a la calle

La situación de caos en la que está inmerso Brasil está lejos de resolverse. Durante todo el día, y con algunos incidentes, miles de personas se volcaron a las calles de unas 80 ciudades de ese país para continuar protestando contra el gobierno de Dilma Rousseff, exigir servicios públicos de calidad y denunciar los excesivos gastos del Mundial de fútbol 2014.
Pese a que varias intendencias en las que comenzaron las manifestaciones hace unos días, incluyendo las de San Pablo y Río de Janeiro, anunciaron la reducción de los pasajes de colectivos, subtes y trenes, la gente mantuvo sus protestas en al menos 80 ciudades con una participación masiva.
Las protestas fueron convocadas en las redes sociales por movimientos sociales que alegan no ser representados por ningún partido. La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, aplazó el viaje que realizaría a Japón la próxima semana para poder estar atenta en el país a las protestas que sacuden a Brasil desde la semana pasada.
Las protestas comenzaron la semana pasada en San Pablo, exclusivamente contra la subida de las tarifas de transporte público, pero añadieron otras reivindicaciones, como mayores inversiones en la salud y la educación pública, y críticas a los elevados gastos del Gobierno para organizar eventos como el Mundial de fútbol de 2014.
El pasado martes, en su primer pronunciamiento sobre las protestas, Rousseff afirmó que "la voz de la calle tiene que ser escuchada" y elogió el espíritu democrático de los manifestantes, de quienes dijo que han "enviado un mensaje directo a los gobernantes".

No hay comentarios:

Publicar un comentario