martes, 11 de junio de 2013

El Gobierno asegura que "hay menos circulación de la gripe"
Recomiendan vacunarse contra la gripe

La directora del Programa Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles del ministerio de Salud, Carla Vizzotti, afirmó en un comunicado que "hay menos circulación de gripe que a igual fecha de los dos años anteriores".

En ese sentido, destacó que "en relación a las enfermedades tipo Influenza en 2011, a esta altura del año llevábamos notificadas 330 mil, el año pasado 270 mil y este año 230 mil, es decir que el número de personas que tiene enfermedades respiratorias disminuyó".

"Esto pasa todos los inviernos, con la estacionalidad y los fríos empiezan a aumentar las enfermedades respiratorias no solamente por influenza, sino por otros virus respiratorios como el virus sincicial respiratorio -que produce la bronquiolitis-, el adenovirus y el parainfluenza", manifestó Vizzotti.

La funcionaria afirmó que "con la vacunación no buscamos interrumpir la circulación del virus, sino evitar que las personas se mueran" y advirtió que "lo que estamos observando es que todas las personas que están teniendo complicaciones y fallecieron tenían factores de riesgo y no estaban vacunados".

Vizzotti sostuvo que "está lejos un escenario como el de 2009, y tenemos herramientas como la vacuna y los antivirales para destinarlos a los grupos entre los que la gripe estacional causa más impacto".

"Estamos viendo que, ya alejada de la situación pandémica de 2009, la gente se relaja en las medidas de prevención y vuelve a subestimar a la gripe que, como está comprobado, produce efectos graves en personas de riesgo", dijo la especialista.

En ese sentido, instó a que "las personas que tienen factores de riesgo y todavía no se vacunaron concurran a la brevedad a aplicarse la vacuna".

El ministerio, dijo Vizzotti, "distribuyó el cien por ciento de las vacunas que demandaron las provincias y a la fecha tenemos el 60 por ciento de la población objetivo vacunada".

La vacuna, que protege la gripe A (H1N1), A (H3N2) y B, está indicada para el personal de la salud, embarazadas en cualquier etapa de la gestación y madres de bebés menores de 6 meses que no se hayan vacunado en el embarazo.

Además, deben inmunizarse los niños menores de 2 años, mayores de 65 y las personas de entre 2 y 64 años que tengan patologías de base, como enfermedades respiratorias, crónicas como diabetes, renales, cardiovasculares y obesos mórbidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario