jueves, 27 de junio de 2013

La Chilindrina dice que tiene cosas para contar "que darán que hablar"
La Chilindrina dice que tiene cosas para contar "que darán que hablar"

La actriz mexicana María Antonieta de las Nieves, famosa como la Chilindrina en la serie El Chavo del 8, publicará una autobiografía que "dará que hablar", según publicó el diario Milenio.
De las Nieves, que sigue interpretando el personaje en el espectáculo El circo de la Chilindrina, con el que se prepara para iniciar una gira por Sudamérica, dijo que está buscando editorial para publicar sus memorias. 
"Ya terminé mi libro, mis vivencias, mi autobiografía. Creo que quedó muy bonito, tardé mucho en hacerlo", afirmó la actriz de 62 años. 
"A mi público le va a encantar", anticipó. Según declaró, para ella es "un orgullo" seguir recorriendo varios países con la Chilindrina y "recibir el cariño de la gente que por varias generaciones se ha divertido con el personaje". 
La actriz tuvo pleitos legales con el productor y actor Roberto Gómez Bolaños, creador de la serie televisiva, por los derechos de la Chilindrina, una pícara niña de ocho años, con pecas y anteojos, que es amiga de El Chavo e hija de Don Ramón.

 Delpo, "poderoso y feliz" en el césped de Wimbledon
FELIZ. Delpo, en buen estado físico.

Seguramente el quiebre se produjo allá, en agosto de 2012. El 6 de ese mes, en Londres, se colgó la medalla de bronce tras derrotar a Novak Djokovic en los Juegos Olímpicos. Juan Martín Del Potro hizo un torneo muy bueno, y hoy tras derrotar a Jesse Levine en segunda ronda de Wimbledon confesó que se siente más cómodo en el césped que años anteriores: "Mejoré mi juego, y aprendí que también puedo ser poderoso".
Fue un cómodo triunfo para el tandilense, octavo preclasificado, que en dos horas de partido se sacó al canadiense de encima. "Creo que jugué mejor que en la primera ronda, sobre todo al final del partido: le pegaba más fuerte y aguanté los puntos largos mucho mejor", comentó Del Potro en conferencia de prensa.
"Estoy mejorando mi juego día a día, partido a partido. Tengo ganas de disputar la tercera ronda y de practicar mañana mis servicios y mis drives", aseguró el tandilense. En la tercera ronda se medirá con el ganador del duelo que protagonizarán el búlgaro Grigor Dimitrov y el esloveno Grega Zemlja.

La ciudad de Santa Fe, en emergencia hídrica por la crecida del Paraná
La ciudad de Santa Fe, en emergencia hídrica por la crecida del Paraná

"Hemos declarado la Emergencia Hídrica, para poder contar en el Municipio con todos los elementos que nos permitan llevar adelante las gestiones necesarias para dar la mejor respuesta ante la crecida del río Paraná", informó el intendente José Corral. 
El intendente explicó: "Hemos comenzado a tomar las medidas del caso, previendo siempre una situación de mayor gravedad y que pueda darse unos días antes, porque la crecida puede adelantarse y además hay diferentes escenarios que debemos ir afrontando antes de que se produzca ese pico".
"Tenemos ya relevadas las zonas críticas y estamos conversando con algunas de las familias. Es muy probable que en los próximos días haya que disponer la evacuación de algunos sectores, como es el caso de Vuelta del Paraguayo. En cuanto a Colastiné Sur, que está fuera de la defensa, vamos a tratar de reforzar el lugar para postergar lo más posible la evacuación de familias. Lo mismo en relación con Bajada Distéfano", detalló Corral.
También explicó que existe un número menor de familias que están asentadas en el valle de inundación del río Salado fuera de las defensas, y otras que están ubicadas en torno de la ruta 168, que seguramente deban ser trasladadas a lugares más altos.
"Vamos a insistir con los operativos de control para el buen uso de las defensas, para no tener camiones ni autos circulando. Pedimos especialmente a los vecinos que nos ayuden a cuidar las defensas, porque son elementos indispensables a la hora de la crecida de ríos", agregó el intendente.
Ante cualquier problema detectado, los vecinos se pueden comunicar al Sistema de Atención Ciudadana, llamando al 0800-777-5000, que funciona las 24 horas todos los días del año.

Ronaldinho ahora vende... preservativos
Dinho contra el sida.

Ronaldinho ha sido la cara de un montón de productos, de todo lo que se nos pueda ocurrir: artículos deportivos, zapatos, refrescos, líneas aéreas, entre otras. Ninguna de todas esas campañas publicitarias debe haber surtido tanto efecto -ni siquiera, cerca- como la última. ¿De qué se trata? El ex crack del Barcelona lo explicó en su cuenta oficial de Facebook. "Chicos, va a lanzarse al mercado un preservativo con mi firma, el escudo de mi club y la compañía Sex Free. Una alianza del deporte con la lucha contra el sida", escribió. 
Así es; junto a la empresa Sex Free y su actual club, el Atlético Mineiro, decidieron que la mejor manera de promocionar la movida era poner en cada envoltorio la cara del ex crack del Barcelona y, además, el escudo del popular equipo albinegro, próximo rival de Newell's en las semifinales de la Copa Libertadores. 
El bonus, como si todo lo anterior fuese poco, es que también aparecen visibles la leyenda "soy galo" (así se denomina al equipo de Belo Horizonte) y la firma de la estrella. "Todo Brasil recibirá el nuevo preservativo, con la firma de Ronaldinho", se lee sobre el ángulo superior izquierdo de cada paquete. 

Ángeles: encuentran más muestras de ADN de Mangeri
Ángeles: encuentran más muestras de ADN de Mangeri

El primer análisis de ADN que involucró directamente a Jorge Mangeri, el encargado del edificio donde vivía Ángeles Rawson, era de material genético encontrado debajo de la uña del dedo índice de la mano derecha de Ángeles Rawson. Hoy se conocieron resultados de otras pericias, en las que encontró más material genético del acusado en otras dos uñas de la víctima.
Por su parte, el perito de parte de la defensa de Mangeri, Grabiel Boseli, dijo que hay rastros de otro ADN masculino en las muestras, aunque incompleto. Tras ver las pericias, Boseli asegura que "aparecen dos perfiles de cromosomas Y", aunque el informe no lo especifica.

Arrasó: el viento Zonda paralizó parte de San Juan
VIENTO. Con enorme potencia, en San Juan (foto Twitter).

La acción del viento Zonda provocó en la provincia de San Juan la interrupción del suministro de electricidad a unos 5.000 usuarios, mientras se produjeron incendios y fueron suspendidas las clases.
La empresa Energía San Juan reportó la cantidad de usuarios afectados por los cortes de energía en los departamentos capital, otros ocho del Gran San Juan y áreas más alejadas, que sufrieron caída de postes y cables.
En Pocito, a 15 kilómetros de la ciudad de San Juan, se quemaron tres casas precarias debido a un incendio en una finca de olivos que se propagó a la zona de las viviendas. Las familias perdieron todas sus pertenencias, pero no hubo reporte de heridos. El Museo provincial Franklin Rawson sufrió daños en una de las puertas de vidrio ubicada en los accesos al centro cultural, que explotó al ser alcanzada por una ráfaga de viento cálido.
El ministerio de Educación suspendió las clases vespertinas y nocturnas a raíz de la acción del viento, que desde el mediodía azota la capital provincial y departamentos cordilleranos. La decisión fue tomada para todos los establecimientos públicos y privados de la provincia, y abarca también a las universidades.
Las fuertes ráfagas de viento norte elevaron la temperatura en la ciudad a 27 grados pasadas las 13 y provocaron además caída de ramas de árboles.

miércoles, 26 de junio de 2013

Una huelga obligó a cerrar un día la Torre Eiffel
MAJESTUOSA. Así luce el maravilloso monumento parisino, hoy cerrado.

El monumento legendario de la capital de Francia, Paris, no pudo ser visitado por los turistas que recorren esa ciudad. Es que la Torre Eiffel se vio obligada a cerrar al público debido a una huelga sindical que fue apoyada por los cerca de sus 300 trabajadores.
El preaviso había sido presentado la semana pasada y las negociaciones mantenidas previamente no consiguieron parar la medida de protesta, en reclamo de mejoras en las condiciones salariales y laborales. La página oficial de la Torre se limita a informar que todavía el lugar se encuentra cerrado "debido a un movimiento social".
El comunicado difundido por la entidad de trabajadores, que publica EFE, apunta como principales puntos del conflicto la necesidad de un refuerzo de las medidas de seguridad o la obtención por parte de la intendencia parisina de una garantía para renegociar el programa de inversiones durante los próximos 10 años.
"La Torre Eiffel tiene la particularidad de depender de sus medios de ascensión. En 2008, se decidió renovar el ascensor Oeste. Las obras debían durar dos años y costar cinco millones de euros. Después de cinco años, sigue fuera de servicio y el monto de las obras se acerca ya a los 40 millones de euros", señala ese texto.

Otro batacazo: Federer, eliminado por el 116º del mundo
Otro batacazo: Federer, eliminado por el 116º del mundo

Parece ser que Wimbledon 2013 es el torneo de las sorpresas. Tras de la temprana eliminación de Rafael Nadal, llegó el turno de Roger Federer. El número tres del ranking ATP y defensor del título cayó en segunda ronda frente al ucraniano Sergiy Stakhovsky.
Luego de imponerse en el primer set, todo se hizo cuesta arriba para el suizo que terminó perdiendo en parciales de  7-6, 6-7, 5-7 y 6-7. De esta manera, el torneo que se disputa en el césped de Londres pierde temprano a otro gigante, campeón en siete oportunidades de este campeonato.
Es la primera vez que Federer queda eliminado en la segunda ronda de un Grand Slam.

Wimbledon récord: siete abandonos en una misma jornada
RESBALÓN. El dolor de la bielorrusa Azarenka.

La enfermería colapsó en Wimbledon. Siete jugadores abandonaron en la tercera jornada del torneo y se convirtió en récord como el día en el que más tenistas se retiraron de un Grand Slam.
Ya son diez los tenistas que debieron retirarse. El belga Steve Darcis acusó problemas en un hombro y fue el primero en renunciar a jugar su segundo partido. La siguiente fue la bielorrusa Victoria Azarenka, segunda cabeza de serie del cuadro femenino, que no pudo superar los problemas de rodilla que comenzaron con una caída en el primer enfrentamiento del torneo.
Otro favorito, el francés Jo-Wilfried Tsonga, fue atendido al comienzo del tercer set de su encuentro con el letón Ernests Gulbis y terminó retirandose al final de ese parcial. El croata Marin Cilic, el checo Radek Stepanek, el estadounidense John Isner y la kazaja Yaroslava Shvedova completaron la lista.
Por otra parte, en la jornada de este mércoles también se despidieron siete que fueron número uno: Roger Federer, María Sharapova, Leyton Hewitt, Jelena Jankovic, Victoria Azarenka,  Ana Ivanovic y Caroline Wozniacki. 

Impresionante crecida del río en las Cataratas del Iguazú
Impresionante crecida del río en las Cataratas del Iguazú


El nivel de las inundaciones en las Cataratas de Iguazú llegó a punto nunca antes visto, cuando superó por diez el agua habitual. Los servicios turísticos de la zona se suspendieron a raíz de esta situación.
Las constantes lluvias e inundaciones en la cuenca del río Paraná, entre Ciudad del Este (Paraguay), Foz de Iguazú (Brasil) y Puerto Iguazú (Argentina), generaron una enorme acumulación de agua que, a esta altura, resulta desbordada. La hidroeléctrica Itaipú decidió mantener abiertas sus compuertas para dejar pasar el agua del embalse. En Paraguay ya hay 700 familias damnificadas y estiman que las cifras podrían ir en aumento.

martes, 25 de junio de 2013

La FIFA dice que no tiene "plan B" para el Mundial 2014
La FIFA dice que no tiene "plan B" para el Mundial 2014

El secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, afirmó que no hay alternativas para disputar el Mundial 2014 en otro país que no sea Brasil, y así desmintió que se esté evaluando un cambio de sede por la ola de protestas que sacude al país.
Valcke hizo estas declaraciones en el estadio Maracaná, de Río de Janeiro, para silenciar los rumores de que el Mundial se realizaría fuera de Brasil si continuaban las manifestaciones, que se están sucediendo una tras otra durante la disputa de la Copa Confederaciones.
"La final se celebrará el domingo en el Maracaná y el Mundial de fútbol en Brasil, no hay plan B", afirmó el hombre de la FIFA.
"Brasil debe seguir realizando la Copa y cumplir las expectativas", añadió el ministro de Deportes del país, Aldo Rebelo, que además destacó: "Ninguno de los fondos destinados a la salud y a la educación se han desviado a la construcción de los estadios".
Valcke explicó que la FIFA había visto "un gran trabajo" de Brasil con los seis estadios de la Confederaciones (Brasilia, Río de Janeiro, Salvador, Belo Horizonte, Recife y Fortaleza) y que ahora había que "estar preparados" para llegar a tiempo para el Mundial.
En principio, los estadios de las otras seis ciudades que albergarán el Mundial junto a las anteriores (Sao Paulo, Manaos, Cuiabá, Natal, Curitiba y Porto Alegre) deben estar listos para diciembre de 2013.

Guido Pella, el argentino que se fue en camilla de Wimbledon
Foto: twitter.

Guido Pella estaba dando pelea en primera ronda de Wimbledon, pero debióabandonar por una lesión muscular en el quinto set del partido ante el canadiense Jesse Levine.
El bahiense de 23 años había perdido 4-6 y 2-6 los primeros dos sets, pero remontó el partido ganando dos parciales por 6-4 y 6-3. Y en el quinto estaba 3-4 abajo.
Pella se lesionó cuando hizo una apertura de piernas. Sufrió un desgarro y no pudo seguir. Se fue llorando por la desilusión de terminar con una lesión en su primera participación en Wimbledon.
"Me rompí todo", le dijo a su entrenador cuando era retirado en camilla del Court 7.
En tanto, el correntino Leonardo Mayer avanzó a segunda ronda tras derrotar al esloveno Aljaz Bedene por 6-2, 6-3 y 6-4. De esta manera ya igualó su mejor performance en Wimbledon (2ª ronda en 2009). 
En la próxima ronda, Mayer tendrá que verse las caras con el japonés Kei Nishikori.

Del Potro arrancó con un contundente triunfo en tres sets
TRANQUILO. Del Potro se desgastó poco y ahora va contra el canadiense Levine.

Juan Martin Del Potro dio el primer paso en Wimbledon al vencer de manera contundente al español Albert Ramos en sets corridos en menos de dos horas de juego.
El tandilense impuso por 6-2, 7-5 y 6-1 y avanzó a la segunda ronda, donde tendrá que medirse con el canadiense Jesse Levine, que avanzó por el abandono del argentinoGuido Pella en el quinto set.
Del Potro nunca pudo superar los octavos de final en el Grand Slam que se disputa sobre el césped de Londres, y en la actual edición tratará de pisar fuerte como lo hizo en los Juegos Olímpicos de 2012, cuando ganó la medalla de Bronce.

Crimen de Ángeles: ¿el portero está encubriendo a alguien?
COMPLICADO. Mangeri es el único detenido y acusado del brutal homicidio.

La defensa de Jorge Mangeri, el portero acusado por el asesinato de Ángeles Rawson, sostuvo que la causa "no está cerrada" pese a que estudios de ADN complicaron a su cliente e insistió que en el homicidio hubo "dos actores" por lo que sospecha que el imputado está encubriendo a "otro jugador".
Así lo expresó el abogado Miguel Ángel Pierri, quien definió a la causa como “compleja". A su vez sostuvo que su teoría se comprobará cuando se "encuentre la escena del crimen". “Eso nos va a abrir una segunda participación", puntualizó.
Al ser consultado por la prensa si la autoincriminación de Mangeri encubre a alguien, reiteró: "Para mí sí. Acá falta un jugador".
Ayer se conoció que el cadáver de Rawson tenía bajo una uña rastros de piel del encargado del edificio de Ravignani al 2300. Horas después apareció un nuevo testigo -un taxista- que fue a declarar a Tribunales, donde aparentemente aportó información sobre traslados de Mangeri en los días claves del crimen.

Las Leonas quedaron a un triunfo del Mundial 2014
GOL DE CHARITO. Lucchetti anotó el gol que abrió la goleada.

Las Leonas están a un paso de clasificarse al Mundial de La Haya (Holanda) 2014. Hoy golearon 4 a 0 a Italia y ganaron con puntaje ideal el Grupo A de las semifinales de la Liga Mundial de hockey femenino que se disputa en Londres.
Los goles del seleccionado argentino los convirtieron Charito LuchettiRocio Sánchez Moccia en dos ocasiones y Giselle Juárez.
De esta manera cerró la fase de grupos con tres triunfos y 9 puntos. Ahora Las Leonas esperan rival, que saldrá de España o Sudáfrica, y en caso de ganar el jueves (a las 8.30) se clasificarán a Holanda 2014.

Confirmado: viene Bon Jovi
TRAYECTORIA. Jon se mantiene en la ruta.

Una de las grandes visitas para este 2013. La gira "Bon Jovi Because We Can – The Tour" llegará a la Argentina con un recital el 15 de septiembre en el Estadio Único de La Plata.
Esta será la quinta visita de Bon Jovi al país: en 1990 y 1993 en el estadio Velez Sarsfield y en 1995 y 2010 en el estadio River Plate.
El grupo vendió más de 150 millones de discos en el mundo y más de un millón de discos en Argentina e ingresó al libro Guinness por conseguir el Disco de Oro más rápido de la década de los 90.
Liderados como siempre por el icónico Jon Bon Jovi, el grupo está pasando por un momento de madurez que ha dado como resultado este excelente nuevo álbum que está siendo muy bien recibido por los fans. 
Nickelback será la banda telonera que ya vendió más de 50 millones de discos en todo el mundo.

Berlocq se despidió rápido de Wimbledon
NO PUDO. Raonic fue muy superior ante Charly.

Carlos Berlocq quedó eliminado en Wimbledon al caer en primera ronda frente al ascendente canadiense Milos Raonic por 6-4, 6-3 y 6-3.
Raonic, 15 del mundo, despachó al tenista de Chascomús (74) en solo una hora y 46 minutos en la cancha 12 del All England.
El canadiense se medirá en segunda ronda con el holandés Igor Sijsling (64)vencedor de estadounidense Alex Kuznetsov (173) por 6-3, 6-4 y 6-4.

El exabrupto de Cristina en el discurso en Paraná
El exabrupto de Cristina en el discurso en Paraná

En un discurso repleto de indirectas y con la mira especialmente en las elecciones legislativas, Cristina tuvo un particular exabrupto. En un tramo, la presidenta soltó un "carajo" al manifestar su "bronca" por no haber logrado la unión con la República Oriental, en época de Artigas. 
"Artigas quiso ser argentino y no lo dejamos ¡Carajo!", dijo la Presidenta. Y luego: "Perdón, se me fue".

lunes, 24 de junio de 2013

#FelizCumpleMessi: el mundo saluda al mejor de todos
DE VACACIONES. Messi estuvo el fin de semana en Milan y hoy festejará en familia

Lionel Messi cumple hoy 26 años, y el mundo saluda al mejor de todos a través de redes sociales. En Twitter la hashtag #FelizCumpleMessi se instaló como Trending Topic.
Incluso, una línea de gaseosas lanzó el hashtag para que el crack argentino reciba saludos de sus admiradores desde cualquier parte del planeta.
felz_0.jpg

A través de su sitio web, el club Barcelona fue uno de los primeros en saludar a Messi, y también lo hizo a través de un tweet.
Leo pasó el fin de semana en Milan, invitado por Dolce&Gabbana, la firma italiana de ropa de la cual es imagen. Y disfrutará de un cumpleaños especial en plenas vacaciones: será el primero con su hijo Thiago.

Así arrancan los promedios: mirá cómo está tu equipo
LA TABLA. Los dos últimos más los tres equipos que subieron a Primera.

El promedio del descenso se ha convertido en el temor de muchos. En el fútbol argentino, perder la categoría es un drama, y nadie quiere que le toque. En los últimos años lo sufrieron River e Independiente. 
A diferencia casi todos los países del mundo, donde el descenso se establece por la tabla anual de puntos, el promedio condena a los equipos que menos puntos suman en las últimas tres temporadas.
En el arranque de la 2013/2014 el peor promedio será de Argentinos Juniors (86 puntos), pero también empezarán complicados Godoy Cruz (87), Atlético Rafaela (93), All Boys (95), Tigre (97) y Estudiantes (98).
Además, habrá tres equipos que solo dividirán por una temporada y arrancarán en cero porque ascendieron a Primera: Rosario Central, Gimnasia de La Plata y Olimpo de Bahía Blanca. Las campañas de los tres condicionarán la lucha del resto.
A diferencia de temporadas anteriores, esta vez los grandes no tendrán problemas del descenso. River e Independiente bajaron a la B Nacional mientras que Racing y San Lorenzo se salvaron en la Promoción. Al menos por unos meses estarán tranquilos.

Debut y triunfo para Mónaco en Wimbledon
Mónaco avanza en Wimbledon.

Llegó el turno para Juan Mónaco en Wimbledon y no dejó dudas. El tandilense logró un cómodo triunfo sobre el alemán Bastian Knittel (206º en el ranking), por 6-4, 6-2 y 6-3, y avanzó a la segunda ronda del certamen londinense. En dicha instancia, deberá enfrentarse con el ganador del juego que disputarán el eslovaco Luckas Lacko (79º) y el estadounidense Rajeev Ram (87º).
Mónaco, que participa por sexta vez de este Grand Slam, intentará superar su mejor actuación histórica (tercera ronda en 2012). En todas las anteriores, se había marchado en el debut.
Los seis tenistas argentinos restantes debutan mañana. Juan Martín Del Potro, octavo preclasificado, se enfrentará al español Albert Ramos. El resto: Carlos Berlocq jugará contra el canadiense Milos Raonic, Horacio Zeballos ante el colombiano Santiago Giraldo, Martín Allund versus David Ferrer (4), Leonardo Mayer va con el eslovenoAljaz Bedene y el juvenil Guido Pella con otro canadiense, Jesse Levine.

Ángeles: el ADN encontrado en las uñas de la joven era del portero
DEFENSA. Estos rastros indicaría que Ángeles logró rasguñar a su agresor.

Los peritos confirmaron que el material genético encontrado en las uñas de Ángeles Rawson pertenece al único detenido, el encargado del edificio, Jorge Mangeri.
Los rastros encontrados debajo de las uñas hace más sólida la imputación contra Mangeri, porque indicaría que la joven se defendió de un posible ataque.
"Nuestros peritos nos van a decir si el ADN fue plantado o no", dijo el abogado defensor del encargado, Marcelo Biondi, en cuando se enteró de los resultados. De todos modos, reconoció que "es una prueba objetiva que la acusación la usará en forma incriminante".
Paralelamente, Biondi adelantó además que se hallaron dos muestras de ADN masculino en la soga que rodeaba el cuello de Ángeles: "Todavía faltan esos resultatos. También faltan los resultados del material levantado del auto de Mangeri, agregó.
"Es un hecho con una logística que dificilmente haya sido realizado por una sola persona", aventuró el abogado. "Mangeri se declaró inocente respecto al homicidio", reiteró el defensor.
La piel de la cual se obtuvo la cadena de ácido desoxirribonucleico (ADN) correspondiente a Mangeri estaba en el dedo índice de la mano derecha de la víctima.
Según el informe forense, el trabajo para hallar material humano ajeno al de la víctima se vio entorpecido por la contaminación que había sufrido el cuerpo, que estuvo sometido al contacto con basura desde que fue colocado presuntamente en la caja de un camión recolector hasta que fue hallado en la planta recicladora de residuos de la CEAMSE de José León Suárez.
Para las próximas horas podrían estar definidos también los resultados de la junta médica a la que fue sometido Mangeri, tras haber denunciado que sufrió "aprietes" y torturas en dos oportunidades antes de quedar detenido. 
Desde la fiscalía trascendió también que hay rastros de golpes en la cabeza de la joven, en la dentadura y signos de intentos de asfixia.
Con todos los resultados periciales, el juez tiene tiempo hasta el 2 de julio para resolver la situación procesal de Mangeri.

Batacazo en Wimbledon: Nadal, eliminado por el 135 del mundo
ELIMINADO. Nadal se despidió en la primera ronda.

Un resultado que nadie imaginaba y que deja a uno de los grandes candidatos al título afuera de la competencia en la primera ronda. Steve Darcis, número 135 en el ranking ATP, eliminó nada menos que a Rafael Nadal de Wimbledon.
El tenista de Bélgica se impuso en parciales de 7-6, 7-6 y 6-4, luego de dos horas y 55 minutos de juego Así consiguió un verdadero batacazo en Londres: es la primera vez, en 34 participaciones, que el tenista español se despide de un Grand Slam en el partido inaugural.
Más allá de la derrota, el público le regaló una ovación a uno de los mejores jugadores del mundo, que no jugaba oficialmente desde la final de Roland Garros, cuando se impuso ante David Ferrer.

Rodrigo: a 13 años de su muerte, la picardía del pirata aún vive en sus canciones
Foto: Tumblr (bringmetoimmortality)

Rodrigo Alejandro Bueno nació el 24 de mayo de 1973 y desde los 12 años pudo recrear en su imaginario una carrera musical, un desamor que lo ayude a cantar, el desborde y el exceso a flor de piel.
Su muerte estuvo teñida por un manto de suspicacias que exageraron sus miserias y lo catapultaron a un altar. Transgredió las reglas, degeneró el cuarteto, cantó una de las canciones más representativas sobre la vida de Diego Maradona. Se entregó a sus fans con carisma, excesos y devoción por la música. Murió el 24 de junio del 2000, en un accidente poco claro. 
Cuando tenía dos años, el Dios del cuarteto Carlos "La Mona" Jiménez lo subió al escenario en un programa de televisión y desde ese momento no pudo separarse del micrófono. Fanático del cuarteto, comenzó cantando rock. Escribió “La foto de tu cuerpo” cuando tenía 12 años y formó parte del grupo Manto Negro hasta los 17, que comenzó su carrera solista.
En 1996, luego de una fallida relación con la compañía Sony, Rodrigo firmó con el sello discográfìco Magenta, lanzó su séptimo disco Lo mejor del amor que recibió un premio ACE.
Un año después, grabó La leyenda continúa en vivo y fue Disco de Oro. En el 2000 llenó 13 veces el Luna Park y llegó a las hinchadas de fútbol por la canción “La mano de Dios” dedicada a Maradona.
Ese mismo año, la madrugada del 24 de junio, Rodrigo volvía de tocar en el boliche Escándalo en City Bell, La Plata, cuando la camioneta que manejaba chocó con el vehículo que conducía Alfredo Pesquera (declarado inocente por la justicia). Además de Rodrigo, en el accidente falleció Fernando Olmedo.
En el lugar de su muerte, en Berazategui, levantaron un santuario donde sus fanáticos pueden llorar su ausencia. Rodrigo Alejandro Bueno tenía 27 años cuando falleció.

Ángeles: declara un taxista, nuevo testigo en la causa
Ángeles: declara un taxista, nuevo testigo en la causa

En un día de revelaciones importantes en la causa por el crimen de Ángeles Rawson, apareció un nuevo testigo: un taxista que habría trasladado a Jorge Mangeri, encargado del edificio y único detenido hasta el momento. 
El taxista se presentó en forma espontánea y habría trasladado a Mangeri entre las 22 y la medianoche del lunes en que desapareció la adolescente, en un viaje llamativo porque fue de muy pocas cuadras.
"PRUEBA OBJETIVA"
Así definió uno de los abogados del encargado, Marcelo Biondi, al resultado de la pericia de ADN que determinó que el material genético encontrado bajo una uña de Ángeles se corresponde con su defendido.
De todos modos, sostuvo que van a cotejar las pruebas y afirmó: "Es un hecho con una logística que dificilmente haya sido realizado por una sola persona".
"Mangeri se declaró inocente respecto al homicidio", reiteró el defensor.
"LO UBICA EN LA ESCENA DEL CRIMEN"
El exfiscal Pablo Lanusse, abogado del papá de Ángeles, lo presentó como querellante y fue más contundente respecto de la prueba de ADN: "La investigación ha permitido individualizar a un agresor, a una persona que estuvo en contacto con Ángeles al final. La ciencia ubica a Mangeri en la escena del crimen como agresor de Ángeles".
"QUE SE HAGA JUSTICIA"
"Que se llegue al fondo de la verdad y que se haga justicia, me podría dar un alivio", dijo Franklin Rawson, el padre de la adolescente, pero no quiso opinar ni hacer conjeturas sobre el caso: "No saco ninguna conclusión de lo que pasó". 
MÁS PERICIAS
También se supo que el cuerpo de la adolescente presentaba signos de lucha. Además del ADN bajo una uña -que marcaría que Ángeles se defendió-, la nena tenía un fuerte golpe en la cabeza, los dientes rotos y maniobras de intento de asfixia.
Se esperan los resultados de otras pruebas, entre ellos que se puedan cotejar los rastros de ADN encontrados en las sogas que la chica tenía en los pies y en el cuello, donde habría rastos genéticos de dos hombres.
Los defensores de Mangeri pidieron además pericias psicológicas y psiquiátricas a su defendido.

domingo, 23 de junio de 2013

Del Potro, con el amo y señor de Wimbledon
EL SALUDO. Delpo se encontró con uno de los más ganadores en Wimbledon.

Juan Martin Del Potro se encontró hoy con Roger Federer, el amo y señor de Wimbledon, luego del entrenamiento en el All England Tennis Club, donde se prepara para el debut en el Grand Slam londinense.
Delpo y Roger tiene una muy buena relación y se saludaron un con fuerte apretón de manos y charlaron un rato.
Federer fue campeón siete veces en el césped de Londres: 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2009 y 2012, y es el tenista que más veces levanto el trofeo junto a Pete Sampras.
En cambio, Del Potro tiene cinco participaciones en su historial y nunca pudo superar los octavos de final.
El tandilense se medirá en primera ronda con el español Albert Ramos, probablemente el martes. A Federer le tocó arrancar contra el rumano Victor Hanescu

Amy Winehouse murió de bulimia según su hermano
Amy Winehouse murió de bulimia según su hermano

"Lo que realmente la mató fue la bulimia". Alex Winehouse, hermano de lacantante fallecida en julio de 2011, aseguró que Amy padeció la enfermedad cuando tenía 17 años que la dejó "la dejó débil y más susceptible".
"Si ella no hubiese tenido trastornos alimentarios, habría sido más fuerte físicamente", dijo Alex durante una entrevista con la revista The Observer.
La vida de la artista estuvo marcada por sus constantes excesos en cuanto a drogas y alcohol pero su hermano aseguró que "aunque Amy hubiera muerto finalmente", la bulimia "la persiguió durante su vida". "Fue lo que verdaderamente "la dejó débil y más susceptible", aseguró.
Amy Winehouse murió en julio de 2011 a los 27 años por abuso de alcohol, la autopsia reveló que la cantante contenía en su cuerpo 416 miligramos de alcohol por decilitro de sangre.

Murió Luz Milagros
RESCATADA. Su mamá la encontró con vida en la morgue del Hospital Perrando.

Murió Luz Milagros Verón Boutet, la beba que fue dada por muerta al nacer en el Hospital Julio Perrando de Resistencia y que luego de doce horas fue rescatada por su mamá de la morgue del centro de salud chaqueño.
La lucha incansable no fue suficiente. La nena de 14 meses sufrió ayer un paro cardiorrespiratorio en Rosario que le generó "una falla multiorgánica", según informó el secretario de Salud Pública municipal, Leonardo Caruana.
La pequeña paciente estaba internada en el Hospital de Niños "Vilela" de la ciudad santafesina, a la que llegó junto a su mamá para visitar a familiares que viven ahí.
LA HISTORIA DE LUZ
La beba nació en forma prematura, con seis meses de gestación, el 3 de abril del año pasado, en la capital chaqueña.
Los médicos del Perrando que la atendieron la dieron por fallecida al no encontrarle signos vitales y la enviaron a la morgue del nosocomio. Sus papás que habían solicitado verla para despedirse detectaron que se movía y le salvaron la vida. 
A partir de ese momento, la criatura inició una larga recuperación sanitaria en la Capital Federal y en distintas ciudades de la Argentina. En las últimas semanas sus allegados recaudaban dinero para pagarle un viaje a China para que recibiera un tratamiento de células madre.

Nelson Mandela, en estado crítico
Nelson Mandela, en estado crítico

El expresidente sudafricano Nelson Mandela, hospitalizado desde el pasado día 8 por la recaída de una infección pulmonar, se encuentra en estado "crítico", informó hoy la Presidencia de Sudáfrica.
"El estado del expresidente Nelson Mandela, que todavía está en un hospital en Pretoria, ha pasado a ser crítico", afirmó el portavoz de la Presidencia, Mac Maharaj, en un comunicado.
Maharaj precisó de que el presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, quien visitó hoy a Mandela en el hospital de Pretoria en el que está ingresado, fue informado por los médicos del declive de la salud del exmandatario a lo largo del último día.
Según el portavoz presidencial, el equipo médico que atiende a Mandela, de 94 años, comunicó a Zuma que "el estado del expresidente se había vuelto crítico en las últimas 24 horas".
"Los médicos están haciendo todo lo posible para mejorar su estado y se aseguran de que Madiba (nombre del clan de Mandela en el idioma xhosa y como se le conoce cariñosamente en Sudáfrica) está bien cuidado y se encuentra cómodo", dijo Zuma, a través del comunicado presidencial.
"(Mandela) Está en buenas manos", apuntó el jefe de Estado sudafricano.
Asimismo, Zuma pidió a los sudafricanos que tuvieran a Madiba y al equipo médico que le está tratando en sus plegarias.
Esta semana, Ndaba Mandela, nieto del héroe sudafricano, afirmó que su abuelo podría ser dado de alta "pronto", mientras que Zenani Mandela, hija del icono global, indicó que su padre se recuperaba "muy bien".
Nelson Mandela pasó 27 años en las cárceles del "apartheid" por su lucha contra el régimen racista impuesto por la minoría blanca hasta 1994, y en ellas contrajo la infección pulmonar, cuyas recurrencias padece ahora.
Desde el pasado mes de diciembre, Madiba ha sido hospitalizado en cuatro ocasiones.
El también premio nobel de la Paz de 1993 fue elegido, un año después, como primer presidente negro de Sudáfrica en las primeras elecciones en las que todos los sudafricanos pudieron votar sin distinción de raza.
Su lucha y su apuesta por la reconciliación nacional y una transición pacífica, logradas tras cuatro décadas de dominio racista blanco, le valieron a Madiba el reconocimiento y la admiración del mundo.

sábado, 22 de junio de 2013

Cavallo será candidato a diputado en Córdoba
Cavallo será candidato a diputado en Córdoba

El economista Domingo Felipe Cavallo confirmó que será "primer candidato a diputado" nacional por Córdoba por la agrupación Compromiso Federal que lidera el exgobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá.
Cavallo dijo que el acuerdo ya está cerrado y que hoy presentarán las listas oficiales ante la justicia electoral, al tiempo que lanzó cuestionamientos al kirchnerismo y a parte del PJ cordobés.
"A mí me pegaron injustamente en los últimos años y me han cargado las tintas sobre cosas por las que yo luché", dijo.
Sobre su candidatura por el partido Compromiso Federal señaló: "Los hermanos Rodríguez Saá me hicieron el ofrecimiento y acepté".
"Voy a hacer campaña con las ideas que siempre he pregonado", reconoció Cavallo en diálogo con radio Mitre y su filial de Córdoba.
Asimismo, lamentó la falta de acuerdo con el gobernador José Manuel de la Sota para armar una lista conjunta con la alianza Unión por Córdoba y cuestionó la postulación del exministro provincial Carlos Caserio como tercer candidato en la lista oficial.
"Caserio no puede ser tomado como un símbolo de transparencia", recalcó. Al respecto, sostuvo que "no tenía sentido que su partido apoye la candidatura de un impresentable". 

Más de 550 muertos por las lluvias monzónicas en la India
RESCATE. Una persona cruza un rio en una tirolesa

Al menos 575 personas murieron por las lluvias monzónicas que golpearon este mes al estado norteño indio de Uttarakhand, mientras que unas 20.000 personas continúan aisladas a la espera de ser rescatadas.
"En realidad se han recuperado muchos más cadáveres, pero estamos más preocupados en salvar a la gente que en contabilizar los muertos", dijo  a la agencia Efe el secretario de Interior de Uttarakhand, Om Prakash.
Según Prakash, unos 10.000 efectivos de las Fuerzas Armadas y otros cuerpos que participan en las tareas de rescate evacuaron en los últimos días a un total de 73.000personas desde las zonas afectadas.
Sin embargo, todavía permanecen varios miles en distintos de personas en puntos montañosos de la región en los que la furia de la lluvia o las crecidas aguas del Ganges y sus afluentes dañaron rutas y puentes.
La mayoría de los afectados están siendo trasladados a Dehradún, la capital de Uttarakhand, un Estado a los pies del Himalaya y fronterizo con Nepal y China que alberga importantes destinos de peregrinaje, de ahí que muchos damnificados sean devotos originarios de otras partes de la India.
inundaciones-india.jpg

Massa será candidato a diputado
Massa será candidato a diputado

El intendente de Tigre, Sergio Massa, se presentará como candidato a diputado nacional por el Frente Renovador en los comicios legislativos de octubre para lo cual armó una "lista plural" que busca abrir "una nueva etapa".
Según la agencia DyN, tras las negociaciones que se extendieron hasta la mañana de hoy se logró consensuar una "lista plural" que será encabezada por Massa, el exjefe de Gabinete de Cristina Kirchner.
De la nómina, que incluirá a dirigentes afines al kirchnerismo, a otros más progresistas como Adrián Pérez e intendentes de derecha, formaría parte también el intendente Darío Giustozzi.
En ese marco, el Frente Renovador presentará el lunes en público sus propuestas como espacio político y dará a conocer a sus candidatos en un acto que se realizará en Tigre, epicentro del massismo.
La postulación de Massa por el frente que agrupo a varios intendentes se concretaría esta noche ante la justicia electoral.

Buen arranque de Las Leonas en la Liga Mundial
FOTO: AP.

Debut y triunfo. Las Leonas comenzaron con el pie derecho su participación en la Liga Mundial de Hockey que se disputa en Londres. Ganaron 1-0 con gol de Rosario Luchetti a dos minutos del final, en el partido que marcó el debut del técnico Emanuel Roggero
Si bien Argentina ya está clasificada para la final de la primera edición de la Liga Mundial por ser organizador (se disputará en Tucumán a partir del 30 de noviembre), esta fase es importante porque otorgará tres plazas para el Mundial del próximo año en La Haya, Holanda.
Las Leonas enfrentarán el domingo a China, mientras que el martes se medirán ante Italia, en el cierre de la tercera ronda.  

Elecciones primarias: estos son los candidatos confirmados
Elecciones primarias: estos son los candidatos confirmados

Las fuerzas políticas realizan intensas negociaciones en el filo del cierreestablecido para la medianoche para presentar las listas de candidatos a legisladores, de cara a las elecciones internas abiertas de agosto y a los comicios de renovación parlamentaria del 27 de octubre.

Por el lado del kirchnerismo, que todavía no oficializó sus listas para la Capital Federal y la provincia de Buenos Aires, el actual senador Daniel Filmus se consolidaba para encabezar la boleta de postulantes del kirchnerismo para la cámara alta en la Ciudad de Buenos Aires.
En tanto, el legislador porteño de La Cámpora, Juan Cabandié; la titular del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont y el excanciller Jorge Taiana eran mencionados para los primeros lugares de la lista de diputados nacionales en el segundo distrito más importante del país. Asimismo, seguía la incertidumbre sobre la cabeza de lista de diputados nacionales del FPV en la provincia de Buenos Aires.
Según fuentes del kirchnerismo, para encabezar la lista de diputados en territorio bonaerense seguían siendo mencionados el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde; la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, se hablaba de la incorporación del titular de la ANSES, Diego Bossio en los primeros tres lugares.
El intendente de Tigre, Sergio Massa, se presentará como candidato a diputado nacional por el Frente Renovador en los comicios legislativos de octubre para lo cual armó una "lista plural" que busca abrir "una nueva etapa".
Según la agencia DyN, tras las negociaciones que se extendieron hasta la mañana de hoy se logró consensuar una "lista plural" que será encabezada por Massa, el exjefe de Gabinete de Cristina Kirchner.
De la nómina, que incluirá a dirigentes afines al kirchnerismo, a otros más progresistas como Adrián Pérez e intendentes de derecha, formarán parte también el intendente Darío Giustozzi y la periodista Mirta Tundis.
Por su parte, el diputado nacional Francisco de Narváez, quien busca su reelecciónen la banca, finalizaba el armado de la lista del Frente Unión por la Libertad y el Trabajo que presentará ante la justicia electoral en La Plata.
De Narváez se reunió con su colega Gustavo Ferrari y el dirigente José "Pepe" Scioli, hermano del gobernador bonaerense Daniel Scioli, para terminar de delinear los nombres de los candidatos en las listas para diputados nacionales por la provincia.
Fuentes del sector consultadas por DyN dijeron que la lista confeccionada por el diputado fue presentada en la junta electoral partidaria, en la ciudad de La Plata, mientras los referentes de otros distritos harán lo propio en sus respectivas provincias.
Quien dio la sorpresa fue el exministro de Economía Domingo Felipe Cavallo, que confirmó que será "primer candidato a diputado" nacional por Córdoba por la agrupación Compromiso Federal que lidera el exgobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá.
Cavallo dijo que el acuerdo ya está cerrado y que presentaron las listas oficiales ante la justicia electoral, al tiempo que lanzó cuestionamientos al kirchnerismo y a parte del PJ cordobés.
El PRO, en tanto, encabezará su lista de candidatos a senadores nacionales por la Ciudad con la diputada Gabriela Michetti y con el ministro de Ambiente y Espacio Público, Diego Santilli. Mientras que la nómina a diputados la liderarán el legislador porteño Sergio Bergman y el titular del Banco Ciudad, Federico Sturzenegger.
El macrismo decidió llevar candidatos propios por el frente Unión PRO que presentó para las elecciones primarias y que lo integran también los partidos Demócrata Progresista, Demócrata, Unión por Todos, de la Ciudad en Acción y el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID).
En tanto, los diputados Margarita Stolbizer (GEN) y Ricardo Alfonsín (UCR) fueroninscriptos al frente de la lista de candidatos legislativos por el Frente Cívico y Social bonaerense, y finalmente no se presentó una segunda boleta a legisladores nacionales por parte del sector rebelde del radicalismo.
La nómina de diputados de Stolbizer y Alfonsín, está integrada también por el intendente de Pergamino, Héctor "Cachi" Gutiérrez, la socialista Gabriela Troiano, el diputado del GEN Gerardo Milman, los radicales Juan Pedro Tunessi y María Luisa Storani, Jorge Ceballos de Libres del Sur y la dirigente de la CC-ARI Liliana Piani; y Gladys Villalba.
Por su parte, el frente Unen presentó cuatro listas en la Capital Federal que se enfrentarán en las próximas Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para definir a los candidatos de cara a las legislativas de octubre.
El espacio, que agrupa a la Unión Cívica Radical (UCR), a Libres del Sur, a la Coalición Cívica-ARI, al socialismo, al GEN y a Proyecto Sur, presentó las nóminas de precandidatos al Senado y a Diputados.
Una de las listas será encabezada por los diputados Elisa Carrió y Fernando "Pino" Solanas; otra por sus pares Alfonso Prat Gay y Ricardo Gil Lavedra; la tercera por el exjefe de Gabinete Rodolfo Terragno y por el economista Martín Lousteau; y la última por Leandro Illia y César Wehbe.
Solanas y Fernanda Reyes encabezarán la nómina a senadores de Coalición Sur, y como suplente estará el dirigente del socialismo porteño Roy Cortina, mientras Carrió y Fernando Sánchez serán los primeros postulantes a diputados.
Esa lista se completa con las candidaturas de Alcira Argumedo y Julio Raffo. Prat-Gay y Victoria Donda liderarán la lista de candidatos a senadores denominada "Juntos", y serán acompañados por el actor Luis Brandoni y por la abogada Karina Banfi, secretaria Ejecutiva de la Alianza Regional por la Libertad de Expresión e Información. Gil Lavedra, en tanto, encabezará la lista de diputados de esa nómina.
A su vez, el dirigente Eduardo Amadeo encabezará la lista de candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires por el frente Compromiso Federal, que impulsa el ex gobernador puntano Alberto Rodríguez Saá.
Amadeo será secundado en la lista por el bonaerense Felipe Tomasevich, actual ministro del Campo de la provincia de San Luis y por la contadora Mariana Torres, bloguera y convocante en redes sociales a la protesta del 18A.
Por último, el Frente Camino Popular presentó la lista de candidatos a senadores y diputados nacionales por la Ciudad, que estarán encabezadas por Claudio Lozano y por Itai Hagman, representante de Marea Popular.
Lozano, jefe del bloque de diputados nacionales de Unión Popular, encabeza la lista a senadores, secundado por Cynthia Pok, exdirectora de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC, desplazada por el kirchnerismo. Los suplentes son Agustín Vanella y Ana Rameri. En tanto, para diputados nacionales la primera candidata es Itai Hagman, de Marea Popular.

viernes, 21 de junio de 2013

Detienen a la "reina de los yuyales", una joven que seducía y robaba a automovilistas
Detienen a la "reina de los yuyales", una joven que seducía y robaba a automovilistas

La joven fue detenida ayer en cercanías del llamado "Puente Blanco", en el este de la capital salteña, luego de que un automovilista de 47 años de edad denunciara que sufrió un intento de arrebato por parte de una mujer a la que intentó "ayudar". 
Junto con la sospechosa la Policía local detuvo a un hombre de 35 años, que tendría antecedentes delictivos por robo, informó en su edición de hoy el diario El Tribuno. De acuerdo con el denunciante, circulaba alrededor de las 7 con su Renault 12 por la ruta 26 cuando vio que desde unos matorrales, una joven le hacía ademanes provocadores. 
El hombre acercó su auto a los matorrales y la joven salió de los yuyales para ingresar medio cuerpo por la ventanilla del conductor y hacerle propuestas amorosas, además de los costos para ponerlas en marcha en las inmediaciones. La joven amagó dar la vuelta al auto para ir al asiento del acompañante, pero siguió hasta internarse en la vegetación, momento en el cual el automovilista se dio cuenta que le había sustraído la billetera en la que llevaba 700 pesos.
Tras la denuncia del automovilista, personal del 911, que conocía el modus operandi de la joven que atrae hacia los yuyales preferentemente a motociclistas y a peatones para despojarlos de sus bienes conjuntamente con su pareja, dio horas después con la “Reina de los yuyales”, que resultó ser Cintia L., de 19 años, quien se hallaba en compañía de Juan R. (35), conocido ladrón de la zona este de la ciudad. (NA)

Podrá verse una "súper Luna" con telescopio desde el Planetario
ctv-zul-planetario-palermo

Con telescopios instalados en el parque del emblemático edificio en cúpula, en la Avenida Sarmiento y Belisario Roldán, en Palermo, el público podrá visualizar el fenómeno entre las 18 y las 20.30, dijo Ribas a Télam.
La Luna viaja alrededor de la Tierra en una órbita elíptica, lo que implica cambios de faz a lo largo de un mes sindico y de su distancia con respecto a la Tierra.
Muy de vez en cuando se produce la fase de Luna llena en el preciso momento en que alcanza el Perigeo-o mínima distancia a la Tierra-.
Este fenómeno hace lucir a la Luna llena en Perigeo un 14% ms grande que cualquier otra Luna llena en "Apogeo o en otro sector de su órbita, lo que se producirá mañana, haciéndose visible en todo el país siempre que las condiciones meteorológicas sean favorables.
La luna estará en la constelación de Sagitario en el Perigeo a una distancia de la Tierra de 357.000 kilmetros.-

Facebook sufrió una falla y reveló los datos de seis millones de usuarios
MÁS FALLAS. Facebook reveló los datos de seis millones de usuarios (Enter.co).

Facebook volvió a sufrir una falla de seguridad, esta vez en el  istema dereconocimiento de usuarios, lo que reveló los datos personales e información de contacto de cerca de seis millones de personas de todo el mundo. La empresa confirmó el problema, pero aseguró que ya fue solucionado.
El problema fue confirmado por la propia red social en su blog, indicando que se produjo en el momento que los usuarios suben sus listas de contactos o libreta de direcciones al sistema, y éste intenta coincidir los datos de la comunidad para generar recomendaciones de amigos.
Así, cuando los usuarios descargan un archivo con sus datos a través de la herramienta correspondiente, aparece información extra con números de teléfono, correos o domicilio de personas desconocidas, y que en la mayoría de los casos aparece como privada.
Según Facebook, la información no fue expuesta o usada de forma maliciosa, y no incluyó datos financieros. Los usuarios afectados por el problema recibirán un correo electrónico avisando del problema, que fue solucionado luego de 24 horas de ser conocido.

jueves, 20 de junio de 2013

Descubren una ciudad maya perdida en el medio de la selva mexicana
Descubren una ciudad maya perdida en el medio de la selva mexicana

La ciudad estaba escondida entre la maleza. Tenía 15 pirámides, una que mide 23 metros de altura, canchas donde se practicaba el juego de pelota, plazas y fue el centro de una importante región Maya. Su nombre es Chactún, que significa "Piedra Roja" o "Piedra Grande" y es un antiguo poblado descubierto por arqueólogos,quienes ahora intentarán estudiar sus ruinas para saber más sobre los habitantes originarios y su cultura.
El descubrimiento arqueológico fue realizado por profesionales mexicanos y de otros países, quienes hallaron las construcciones en el estado de Campeche, en el sureste de México. Según el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de méxico el lugar podría tener unos 1400 años. "Es uno de los sitios más grandes de las Tierras Bajas Centrales, comparable por su extensión y la magnitud de sus edificios con Becán, Nadzcaan y El Palmar", sostuvo el jefe del operativo Ivan Sprajc, de la Academia Eslovena de Ciencias y Artes.
"Todo el lugar está cubierto por la selva", comentó el arqueólogo que afirmó que el sitio tiene una extensión de 22 hectáreas y al menos una decena de los monumentos allados tiene inscripciones. Para el arqueólogo jefe de la expedición fue el centro rector de una amplia región entre los años 600 y 900 d.C., con tres complejos monumentales, numerosas estructuras de tipo piramidal y palaciego, dos canchas de juego de pelota, patios, plazas, monumentos esculpidos y áreas habitacionales que incluyen una pirámide de 23 metros de altura.
La milenaria ciudad es uno de los cerca de 80 sitios que fueron detectados por el Proyecto de Reconocimiento Arqueológico en el Sureste de Campeche, que comenzó en 1996, y que se basa en el reconocimiento por medio de fotografía aérea a gran escala, precisa EFE.
"Con las fotografías aéreas, examinadas estereoscópicamente, hallamos muchos rasgos que evidentemente eran vestigios arquitectónicos. A partir de ahí tomamos las coordenadas y el siguiente paso fue localizar los antiguos callejones utilizados por madereros para poder llegar a la zona", comentó el arqueólogo.
maya3.jpg

Una locura: se vienen los celulares flexibles
Una locura: se vienen los celulares flexibles

Hace un par de años, se trataba sólo de un prototipo. Los celulares flexibles se mostraban en ferias de tecnología y se pensaban simplemente como un sueño que llegaría mucho tiempo después. Al final, no hubo que esperar demasiado. En Corea anunciaron que se vienen para el último cuatrimestre del año. De esta manera, la utopía de pensar a los celulares como una revista que hasta se podía enrollar está cada vez más cerca.
La información la proporcionó el diario Korea Times, tras tener acceso a algunos ejecutivos de LG Display, los cuales declararon que la compañía había conseguidodesarrollar sus primeras pantallas flexibles y hasta habían comenzado a enviar muestras a algunos clientes. La intención sería comenzar a producirlas en masa lo antes posible.

Incidentes en la marcha del millón en Brasil: indignados revientan las calles
EN RÍO. La gente salió masivamente a la calle

La situación de caos en la que está inmerso Brasil está lejos de resolverse. Durante todo el día, y con algunos incidentes, miles de personas se volcaron a las calles de unas 80 ciudades de ese país para continuar protestando contra el gobierno de Dilma Rousseff, exigir servicios públicos de calidad y denunciar los excesivos gastos del Mundial de fútbol 2014.
Pese a que varias intendencias en las que comenzaron las manifestaciones hace unos días, incluyendo las de San Pablo y Río de Janeiro, anunciaron la reducción de los pasajes de colectivos, subtes y trenes, la gente mantuvo sus protestas en al menos 80 ciudades con una participación masiva.
Las protestas fueron convocadas en las redes sociales por movimientos sociales que alegan no ser representados por ningún partido. La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, aplazó el viaje que realizaría a Japón la próxima semana para poder estar atenta en el país a las protestas que sacuden a Brasil desde la semana pasada.
Las protestas comenzaron la semana pasada en San Pablo, exclusivamente contra la subida de las tarifas de transporte público, pero añadieron otras reivindicaciones, como mayores inversiones en la salud y la educación pública, y críticas a los elevados gastos del Gobierno para organizar eventos como el Mundial de fútbol de 2014.
El pasado martes, en su primer pronunciamiento sobre las protestas, Rousseff afirmó que "la voz de la calle tiene que ser escuchada" y elogió el espíritu democrático de los manifestantes, de quienes dijo que han "enviado un mensaje directo a los gobernantes".

Comenzó el feriado largo con un intenso éxodo turístico
ctv-woo-terminalretiro

Apenas comenzada la tarde del miércoles empezó la intensa circulación vehicular en las autoistas y rutas. Poco después de las 20, sobre la Autovía 2 circulaban unos 1.700 vehículos por hora hacia la costa bonaerense, según registros del peaje de Samborombón.
También la Ruta Nacional 8 registraba un tránsito inusual, con más de 800 automotores por hora, a una velocidad máxima de 40 kilómetros por hora, mientras la Ruta Nacional 5 registraba unos 300 vehículos a una máxima de 30 kilómetros por hora, en ambos casos desde el área metropolitana.
En las rutas nacionales 3 y 205, circulaban hacia el sur unos 800 vehículos a una velocidad de 80 kilómnetros por hora, con demoras de 10 minutos.
Mientras tanto, en el aeroparque metropolitano Jorge Newbery era intenso el movimiento a partir del mediodía, con una creciente presencia de turistas que se estima continuará este jueves, cuando se sumarán quienes comiencen a llegar para pasar el feriado en la Ciudad de Buenos Aires o combinar con otros destinos.
El cálculo se basa en que Aerolíneas Argentinas, que opera el 70% del movimiento en esa estación aérea, tenía casi todos sus vuelos completos hacia la mayoría de los centros turísticos del país.
Los vuelos más requeridos para hoy y mañana son los que se dirigen a Ushuaia, El Calafate, San Carlos de Bariloche, Mendoza, Puerto Iguazú, San Luis y Córdoba, según fuentes de la compañía de bandera.
Entre los provenientes del interior del país, la mayoría de las reservas hacia la Capital Federal fueron adquiridas en Neuquén, Córdoba y Mendoza.
En la terminal de ómnibus de Retiro, se agregaron para miércoles y jueves unos 1.200 servicios adicionales -800 y 350, respectivamente-, para hacer frente a la gran demanda de pasajes por el fin de semana largo, según la Comisión Nacional de Regulación de Transporte. 
El panorama en esa terminal mostraba miles de turistas que transitaban por las dársenas,mientras que inspectores de la CNRT, identificados con chalecos fluorescentes, revisaban la documentación de cada unidad que partía mientras que personal de Gendarmería recorría todos los sectores de la terminal para preservar la seguridad.

El Curiosity sacó la foto más impactante de Marte
ctv-5cs-martecuriosity

El rover Curiosity de la NASA ha captado una de las imágenes más espectaculares que jamás hayamos visto de la superficie de Marte.
La panorámica tiene nada menos que 1.300 millones de píxeles y consta de 900 fotografías que el rover tomó con sus 17 cámaras durante la exploración del cráter Gale, el lugar que lleva investigando desde su aterrizaje en el Planeta rojo el pasado agosto. El mosaico muestra el paisaje con detalle, lo que será de gran ayuda para los científicos. Para los demás, es como ver otro mundo desde la ventana de casa.
En el centro de la imagen se sitúa la zona conocida como Rocknest, donde el Curiosity tomó su primera muestra de arena para analizar. En el horizonte se puede observar el monte Sharp, de 5,5 kilómetros de altura y destino final del vehículo.
La imagen "realmente muestra las capacidades de las cámaras" del Curiosity, afirma Bob Deen, responsable del Laboratorio de Procesamiento de Imágenes Multi-Mission del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, en Pasadena, California.
El Curiosity, cargado con diez instrumentos científicos, ha investigado hasta ahora la historia medioambiental en el cráter Gale, un lugar donde, según los datos proporcionados por el explorador robótico, las condiciones eran hace tiempo favorables para la vida microbiana.
La NASA ha presentado esta fotografía a modo de despedida, ya que el rover de seis ruedas abandonará próximamente la zona para iniciar un largo viaje hasta el monte Sharp.