Suben a roja la alerta por el volcán Copahue

El gobierno chileno decretó alerta roja y ordenó hoy evacuar a unas 2.000 personas de los poblados aledaños al volcán Copahue, cerca de la frontera con Argentina.
"Todo indica que se inició un proceso que puede terminar en una erupción", alertó el ministro del Interior, Andrés Chadwick.
La evacuación de hecho fue decidida luego de que 455 temblores asolaran la zona desde el domingo, informó la Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior (Onemi).
Al menos tres fumarolas azufradas emergen en estos momentos del macizo, ubicado a 400 kilómetros de la capitral, detallaron el ministro Chadwick, y el director de la Onemi, el general en retiro Riocardo Toro.
En Chile, uno de los países más sísmicos del mundo, hay unos 2.000 volcanes de superficie y un número indeterminado bajo el mar.
En tanto, el gobierno de Neuquén declaró también la alerta roja y ordenó la evacuación preventiva de Caviahue-Copahue.
Desde la dirección de Defensa Civil se informó que la medida de evacuación se tomó a partir del informe emitido por el Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur – OVDAS, del Sernageomin, dependiente del ministerio de Minería del gobierno de Chile.
QUÉ DICE EL INFORME CHILENO
El reporte del Sernageomin indica “la intensidad y el tipo de sismicidad observada en los últimos días, en conjunto con la deformación del edifico volcánico, sugieren, con una alta probabilidad, que el ascenso de un cuerpo magmático en la capas someras del volcán ha entrado en un proceso de no retorno, posibilitando en alto grado la extrusión de un domo y sus fenómenos asociados como son erupciones explosivas de carácter freato-magmático y magmático tipo vulcanianas y/o subplinianas, con intensidades mayores al evento eruptivo registrado en diciembre de 2012. Dichas erupciones podrían generar flujos piroclásticos y lahares.
Se recomienda especial atención en un radio de 15 km alrededor del cráter activo y en las riberas de los ríos que nacen en el volcán por la posibilidad de ocurrencia de lahares. Por lo anterior se cambia el nivel de alerta a rojo.
Es importante resaltar que el proceso en desarrollo puede durar varias semanas, pero igualmente puede ocurrir de manera intempestiva en cualquier momento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario