viernes, 31 de mayo de 2013
Nigeria prohibió el matrimonio igualitario
El Parlamento de Nigeria aprobó un proyecto de ley que pena con hasta 14 años de cárcel los matrimonios entre personas del mismo sexo y que tipifica como delito las demostraciones públicas de afecto entre gays o lesbianas, informó laAgencia de Noticias de Nigeria (NAN).
"El matrimonio o la unión civil entre personas del mismo sexo no se formalizará en ningún lugar de culto, bien iglesia o bien mezquita, ni en ningún lugar de Nigeria", indica el texto aprobado por los diputados nigerianos.
Además, estipula una sentencia de 10 años en prisión para "cualquiera que, directa o indirectamente, muestre en público relaciones amorosas del mismo sexo", y para "cualquier persona o grupo de gente que supervise, presencie, proteja o defienda la formalización de matrimonios homosexuales en Nigeria".
En la actualidad, muchos países africanos consideran ilegal la homosexualidad, y las autoridades, como en los casos de Uganda o Zimbabue, hicieron declaraciones en términos muy agresivos contra esos colectivos.
La nueva ley se puede entender como una reafirmación de homofobia en un momento el que cada vez más países en Occidente legalizan los matrimonios entre personas del mismo sexo, como Francia que celebró este miércoles su primer matrimonio gay.
Rafa Nadal criticó feo a los organizadores de Roland Garros

Rafael Nadal cargó contra los organizadores de Roland Garros, a quienes acusó de haber programado su partido de segunda ronda ayer demasiado tarde, lo que motivó que se suspendiera para hoy y lo obligará a disputar dos encuentros en dos días.
"El programa de ayer no era el bueno, esa es la realidad. El director del torneo, los que toman las decisiones, tomaron una mala decisión. Cuando se hace el programa a las 7 de la tarde se saben las previsiones del día siguiente. No me pueden poner en el tercer partido, no es justo", afirmó el mallorquín.
Nadal se quejó de que, mientras él disputaba su partido de hoy contra el eslovaco Martin Klizan -al que derrotó por 4-6, 6-3, 6-3, 6-3-, su rival de mañana, el italiano Fabio Fognini, reposaba tranquilamente, lo que le otorgará a este último cierta ventaja en el duelo por los octavos de final.
"Espero que los organizadores reconozcan el error. No me valen las excusas que me dieron, me dijeron que era para programar los partidos de dobles. ¿Es que ahora van a dar prioridad a los dobles? Me parece una broma. No me parece una excusa válida", afirmó el defensor del título.
El zonda golpea Mendoza: hubo caída de árboles y postes de luz

El viento zonda afectó varias zonas de Mendoza, provocó caída de árboles y cables del tendido eléctrico, incendios y cortes de luz. Se suspendieron las clases en casi toda la provincia, a excepción de los departamentos General Alvear y Malargüe.
Las ráfagas de viento fuerte afectaron en especial el Gran Mendoza, mientras bomberos voluntarios de Guaymallén sofocaron incendios en campos de esa zona y Defensa Civil reportó que los departamentos más afectados fueron Godoy Cruz y Maipú.
El fenómeno climático obligó inicialmente a la suspensión de clases en el turno mañana en la capital provincial, Godoy Cruz, Guaymallén, Luján, Maipú, Lavalle y el Valle de Uco, según determinó la Dirección General de Escuelas (DGE).
Al mediodía, la suspensión se extendió a los turnos tarde y noche de casi toda la provincia, a excepción de los departamentos General Alvear y Malargüe, en el sur de Mendoza, donde se registró buen tiempo.
La suspensión de clases también fue decidida por autoridades de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) y los colegios que dependen de esa casa de estudios. También suspendieron las clases la Universidad Juan Agustín Maza y la Universidad de Mendoza, por lo que no hubo actividad en Ciencias Agrarias, Odontología, Ciencias Políticas y Sociales, Ciencias Económicas, Derecho, Filosofía, Educación Elemental y Especial y en Arte y Diseño.
"Tenemos algunos cortes en zonas puntuales de la provincia, sobre todo Maipú", explicó el vocero de la empresa de energía Edemsa, Javier Domínguez. "Los cortes se deben al viento zonda, la caída de ramas y árboles sobre el tendido eléctrico que son los que ocasionan los cortes", indicó.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene desde ayer una alerta por vientos intensos para la zona cordillerana y precordillerana de Mendoza, San Juan y La Rioja, mientras que en el sector cordillerano se producían, además, fuertes nevadas.
El organismo oficial advirtió que podrían producirse vientos con ráfagas de hasta 150 kilómetros por hora y precisó que "las condiciones comenzarán a mejorar durante el transcurso del día sábado".
El fenómeno solar que paralizó a Nueva York

La ciudad, ruidosa y frenética, tiene un momento de paz, silencio y asombro. Se produce sólo dos veces al año y se dio esta semana. En Nueva York se produjo el famoso Manhattanhenge, cuando el sol, cuando se pone, se alinea casi a la altura de la calle. De esta manera, se generan espectaculares fotos del fenómeno.
En una época repleta de cámaras de fotos, celulares y tecnología capaz de captar los momentos más importantes al instante, hubo una gran cantidad de fotos sobre el Manhattanhenge. Acá, las mejores. El 12 de julio volverá a repetirse a las 20:23.
jueves, 30 de mayo de 2013
Desesperante: una masa enorme de hielo avanza sobre un pueblo

Avanza a 10 kilómetros por hora. Cada vez se acerca más. A esta altura, la situación es desesperante. En Alaska, una enorme masa de hielo se acerca cada vez más al pueblo de Galena, donde viven unos 500 habitantes. Ya fue evacuada más de la mitad de la población.
El río Yukon quedó con su curso natural bloqueado y desborda, en medio de un deshielo que se produce a un ritmo cada vez mayor. El viento es otro factor clave: por su fuerza, empuja la masa, avanza y se lleva todo puesto. La velocidad increíble del avance preocupa a un pueblo entero.
Cristina sacó a Garré del Gabinete

De manera sorpresiva, la presidenta Cristina Kirchner introdujo cambios en su gabinete de ministros y nombró a Agustín Rossi al frente de la cartera de Defensa y trasladó a Arturo Puricelli a Seguridad, cargo que ocupaba Nilda Garré, quien será embajadora ante la OEA.
Los nuevos ministros asumirán el lunes en sus cargos.
El anuncio lo realizó el secretario de Comunicación, Alfredo Scoccimarro, dos horas después que Cristina encabezara un acto en el que criticó a la oposición y a Daniel Scioli pero no hizo ninguna mención a las modificaciones.
Con esta decisión, la Presidenta da oxígeno a Puricelli, que venía siendo cuestionado por dirigentes de la oposición por la Campaña Antártica.
Lo mismo ocurre con la cartera de Seguridad, cuyos ministros y vice -Garré y Berni- venían siendo criticados por el nivel delictivo en el país.
PURICELLI, EL SOBREVIVIENTE
El flamante ministro de Seguridad formó parte del gobierno central de los Kirchner desde el 2006.
El abogado de 65 años fue nombrado Interventor de la Dirección General de Fabricaciones Militares, cargo que ocupó desde el 6 de Septiembre de 2006 hasta el 14 de Diciembre de 2010, cuando fue promovido al ministerio de Defensa que ocupará hasta el lunes.
Su relación con el kirchnerismo tuvo altibajos que giraron en torno a su vínculo con Néstor quien lo sucedió en la gobernación de Santa Cruz en 1987 y lo venció en las primarias para gobernador de 1991.
ROSSI, EL TAPADO
El diputado ultrakirchnerista fue una de las principales espadas defensoras de todas las iniciativas oficialistas en la Cámara baja.
Sin embargo, al momento de ir a las urnas los resultados no fueron los esperados y en ninguna de las contiendas en Santa Fe logró que el kirchnerismo venciera al socialismo. Incluso fue candidato a gobernador.
El ingeniero civil de 53 años tuvo un rápido ascenso en la política y pasó de ser concejal de Rosario a diputado nacional y jefe de bloque.
El lunes asumirá su primer cargo ejecutivo en la administración central.
GARRÉ, LA DESPLAZADA
Tras una etapa de alta exposición, con su desembarco en el ministerio de Seguridad, se vió opacada por su segundo, el secretario de Seguridad Interior Sergio Berni quien tomó el protagonismo tras las inundaciones en La Plata.
Desembarcó en el gobierno kirchnerista en junio de 2005 cuando Néstor la nombró embajadora en Venezuela; seis meses después dejó ese cargo y fue promovida al frente del ministerio de Defensa.
La abogada de 67 años pasó al del ministerio de Seguridad en 2010, cuando Cristina decidió crear esta nueva cartera a la que separó de la de Justicia.
Ahora será propuesta por la Presidenta para que sea la embajadora argentina frente a la Organización de Estados Americanos (OEA).
DI TULLIO AL FRENTE DEL BLOQUE K
La diputada nacional del Frente para la Victoria por la provincia de Buenos Aires Juliana Di Tullio asumirá al frente del bloque kirchnerista en la cámara baja, en reemplazo de Agustín Rossi.
Así lo confirmó a la prensa el propio Rossi, quien también detalló que dejará su banca y que pasará a ser ocupada por Juan Carlos Bettanín, quien se encontraba en el segundo lugar de la lista de candidatos a diputados por Santa Fe del kirchnerismo.
Di Tullio, de 41 años y psicologa social de profesión, se desempeñaba como vicepresidenta del bloque del Frente para la Victoria en la cámara baja y, de esta manera, pasará a ocupar el lugar de Rossi, al menos hasta el recambio en diciembre de la composición de la bancada cuando vence su segundo mandata consecutivo.
La experiencia sirve: Pella, arrollado por Djokovic en Paris

A Guido Pella le quedará la experiencia de haber jugado en un Grand Slam ante el número 1 del mundo. Le servirá de aprendizaje, y no se lo olvidará nunca más en su vida. Más allá de la contundente derrota.
El bahiense perdió en segunda ronda de Roland Garros ante Novak Djokovic por un lapidario 2-6, 0-6, 2-6.
De todos modos, Pella tuvo 1 hora y 26 minutos para sumar roce ante el mejor tenista de la actualidad, y seguramente le servirá para darle proyección a supromisoria carrera en el circuito ATP.
El argentino de 23 años no puede reprocharse absolutamente nada ante un Djokovic que jugó muy en serio y no dio ventajas. El serbio quiso liquidar rápido el partido para evitar el desgaste físico, tan importante en un Grand Slam, y así lo hizo.

La Argentina quedó anteúltima en el ranking de
competitividad

El prestigioso instituto económico suizo IMD, difundió el ranking de los 60 países más competitivos y la Argentina se ubicó en el penúltimo puesto, sólo por encima de Venezuela.
El ranking del Institute for Management Development, Estados Unidos recuperó el primer puesto, seguido por Suiza y Hong Kong.
En lo que respecta a América Latina, Chile es el país más competitivo, situándose en el puesto 30, dos por debajo respecto a 2012.
Le sigue México, que se encuentra en el puesto 32, con una mejora de cinco escalones desde el año pasado. Perú está en el puesto 43, uno más que en 2012.Colombia ascendió desde el 52 al 48, mientras que Brasil cayó del 46 al 51, Argentina de 55 al 59 y Venezuela cierra la lista en el puesto 60.
"Latinoamérica ha sido decepcionante, con grandes economías como las de Chile, Brasil, Argentina y Venezuela perdiendo terreno y viéndose desafiadas por la competitividad emergente de las naciones asiáticas", explica el IMD en un comunicado.
"México está viviendo un resurgimiento de la competitividad que necesitará ser confirmado en el tiempo", agrega el texto.
Respecto a Asia, el éxito de China "ha tenido un efecto de empuje en la competitividad de la región, incitando a muchas economías asiáticas a redireccionar sus exportaciones de Estados Unidos y Europa a otros mercados emergentes", afirma el IMD.
En tanto, varios países de la zona euro retrocedieron en sus posiciones.
miércoles, 29 de mayo de 2013
Con sufrimiento, Newell's eliminó a Boca y se metió en semifinales

Le dio de probar de su propia medicina. Luego de un encuentro trabado en el que no pudieron sacarse diferencia, Newell's se impuso desde los 12 pasos y se clasificó a las semifinales de la Copa Libertadores, dejando a Boca sin nada.
En la primera parte se vio al equipo local con intenciones de asumir el protagonismo del encuentro. Manejando la pelota y buscando lastimar al Xeneize por medio de los centros. El conjuto de la Ribera apostó a la contra y a maniobras individuales deun Román Riquelme muy bien contenido. Más pendientes de cuidar su arco que de buscar el tanto de la victoria, se fueron al descanso igualados en cero.
Una hitoria similar se vio en el comienzo del complemento. Con Newell's un poco más adelantado y con un Boca que recién pudo reaccionar por medio de dos centros en los Nicolás Blandi ganó en el área: el primero de Erviti y luego del diez, pero en este segundo el palo le dijo que no. Una infantil expulsión de Clemente Rodríguez, dejó a la visita con 10 y Carlos Bianchi debió cambiar los planes, sacó a Blandi y puso a Zárate. A cuidar el resultado. Los dirigidos por Martino se fueron con todo al ataque, pero con pocas ideas. Y el encuentro debió ir a los penales.
Y el suspenso se extendió a los 12 pasos. Patearon 13 penales y con Guzmán como héroe y definición final de Maxi Rodríguez el Leproso se metió entre los cuatro mejores de América.
Incertidumbre en Venezuela por un brote de Gripe A
La incertidumbre reina en Venezuela en torno a un supuesto brote del virus AH1N1 en el país, ante la negativa del Gobierno a suministrar cifras de casos y muertes y las informaciones de prensa que indican que ha habido ya 16 muertos.
La prensa privada informó también de que los hospitales públicos carecen de las vacunas para la AH1N1 e incluso de materiales para la toma de las muestras clínicas a fin de hacer los diagnósticos. Ante estas informaciones, basadas en fuentes no oficiales, los medios estatales respondieron con acusaciones a la "derecha"de querer "crear caos con la gripe AH1N1".
La polémica se profundizó después de que la ministra de Salud, Isabel Iturria, criticara el martes el tratamiento que los medios dan a la enfermedad y afirmara en una entrevista con la cadena privada Globovisión que "el problema no es el número de casos o el número de muertes".
"No es el parte diario numérico el problema, el asunto es cómo hacemos para informar adecuadamente a la gente sobre las medidas que deben tomar para prevenir la influenza", dijo Iturria.
"La paranoia se ve en los titulares de los periódicos", añadió, tras asegurar que si informara sobre el número de casos "entraría en la confusión que se ha generado a partir de creer que estamos dando un parte de guerra".
La ministra señaló además que solo deben vacunarse los grupos de riesgo, estrategia que respaldó el vicepresidente Jorge Arreaza, que indicó en su cuenta de Twitter que la vacuna solamente es "pertinente" para las "personas con cáncer, diabetes, enfermedades respiratorias".
Pese al hermetismo del Gobierno nacional, algunas autoridades regionales han confirmado este miércoles cifras de muertos en sus estados.
El brote inicial de gripe AH1N1 mató a 131 personas en Venezuela entre abril de 2009 y enero de 2010.
Cristina recibió al nene que pidió verla "en la vida real"

La presidenta Cristina Kirchner recibió a un nene que quería conocerla y a una nieta de desaparecidos que recolecta dinero para comprar netbooks para escuelas públicas y pidió "distinguir" entre la "vida real" y la "televisión".
A través de la red social Twitter, la Jefa de Estado anunció que recibiría en la Casa de Gobierno a Agustín, un chico que concurrió el sábado al acto en Plaza de Mayo y pidió verla en persona y no sólo a través de las imágenes televisivas.
"Agustín, que no debe llegar a los cuatro años, distingue perfectamente, entre la vida real y la tele. Qué notable ¿No? Hay algunos que no se dan cuenta de la diferenciadurante toda su vida. Una lástima, no saben lo que se pierden", comparó la mandataria.
La jefa de Estado también comentó que recibiría a Mara, de 6 años y nieta de desaparecidos, quien le envió una carta para poder verla, y que, según refirió, "vende dibujitos a sus compañeros" de colegio porque quiere "comprar compus" que se entregan en los colegios.
"El domingo por la tarde alguien me dice: "Dra. ¿vio el video del nene que la quiere ver? ¿De qué me hablás? Miro la pantalla de la compu y aparece Agustín. Campera azul. Super abrigado. Chiquito. Terco. Adorable", escribió.
Añadió que el chico dijo querer verla "en la vida real" y que, como el padre le dijo que era imposible porque había mucha gente, el chico insistió: "Qué me importa, yo la quiero ver igual. No la quiero ver en la tele la quiero ver en la vida real".
“Pido que por favor averigüen si pueden comunicarse con el padre. Positivo. Hoy Agustín me ve en la vida real antes de la inauguración al mediodía de la Bienal de Venecia desde el museo del Bicentenario, también en tiempo real", señaló.
Respecto de Mara, refirió que “el pasado viernes (Carlos, secretario e Legal y Técnica) Zanini habló en la cena que había organizado H.I.J.O.S . Eran más de 700. Habían venido de todo el país, también para el acto del 25 de Mayo: El de la década ganada, entre ellos estaba Mara".
"Mara me había escuchado en un discurso en el que decía que las netbooks las comprábamos con el aporte de los trabajadores. Lo encaró a Carlos y le dijo: ¿Vos la ves a Cristina? Dale este dibujo mío y este dinero que lo junté para que pueda seguir comprando las nets", twiteó.
"Carlos me cuenta que Mara vende sus dibujitos a sus compañeritos para juntar plata para las compus. Con la carta de Mara, además del dibujo vienen un poco más de treinta pesos en billetes muy ajados de 2$ de 5$ y monedas. El dibujo de Mara, nieta de desaparecidos, son tres personas presas tras las rejas. Casi me largo a llorar", confesó.
Finalmente, dijo que la embargó esa emoción "por Agustín que por suerte no confunde la vida real con la TV. Por Mara que nunca conoció a sus abuelos pero quiere ayudar a comprar netbooks. Ellos dos solos bien valen toda la década".
Las fotos de la transformación de Charlotte Caniggia

Ya te contamos que Charlotte Caniggia es la tapa de esta semana de la revistaGENTE con su nuevo cuerpo.
La hija de Claudio Paul y Mariana Nannis, se sometió a una extensa cirugía estéticacon el doctor Alberto Ferriols y se colocó implantes de 600 cc, se retocó la nariz y se hizo lipoescultura en la cintura y en las rodillas. Veamos las imágenes y algunas frases destacadas de la entrevista.

"Mi mamá me dijo: 'Sos joven y tenés la oportunidad. ¿Por qué vas a esperar más años para algo que podés mejorar ahora?'. Yo pensé que este era el momento. Quizá en diez años, a los treinta, esté casada. ¿Para qué iba a ser infeliz tantos años?".

"Yo creo que en la Argentina me tienen miedo los hombres. Me miran, pero no hacen nada. Siempre salgo con suecos, suizos, pero nunca con un argentino. Un hombre tiene que ser caballero, detallista, generoso, invitar a la mujer y eso acá no pasa demasiado".
"Para salir conmigo en Europa, un chico debería llevar no menos de tres mil euros. Ese es el piso, lo mínimo. Tomamos champagne Dom Perignon, que cuesta unos 600 euros la botella. También salen mojitos, shots de sambuca y fumamos cachimba. Obviamente, te ponen en una mesa VIP y estás súper bien. Eso sí: las chicas no pagamos, pagan los chicos".

"Estoy tan contenta que sí, me siento una Barbie. Es la imagen que quería de chiquita y hoy estoy cerca de eso. Es rubia, cuerpo estilizado, casi perfecta".
"Mi papá siempre me dice: 'Tenés que ser más humilde'. De chiquita me daba ese consejo, pero con mamá le costaba. Yo tengo muchas cosas pero no se lo voy a andar contando a la gente. No te olvides que hay una nueva Charlotte".

"Mi mamá me dijo: 'Sos joven y tenés la oportunidad. ¿Por qué vas a esperar más años para algo que podés mejorar ahora?'. Yo pensé que este era el momento. Quizá en diez años, a los treinta, esté casada. ¿Para qué iba a ser infeliz tantos años?".
"Yo creo que en la Argentina me tienen miedo los hombres. Me miran, pero no hacen nada. Siempre salgo con suecos, suizos, pero nunca con un argentino. Un hombre tiene que ser caballero, detallista, generoso, invitar a la mujer y eso acá no pasa demasiado".
"Para salir conmigo en Europa, un chico debería llevar no menos de tres mil euros. Ese es el piso, lo mínimo. Tomamos champagne Dom Perignon, que cuesta unos 600 euros la botella. También salen mojitos, shots de sambuca y fumamos cachimba. Obviamente, te ponen en una mesa VIP y estás súper bien. Eso sí: las chicas no pagamos, pagan los chicos".
"Estoy tan contenta que sí, me siento una Barbie. Es la imagen que quería de chiquita y hoy estoy cerca de eso. Es rubia, cuerpo estilizado, casi perfecta".
Zeballos batalló más de 4 horas y avanzó en Roland Garros

Horacio Zeballos logró avanzar a la segunda ronda de Roland Garros luego de batallar durante 4 horas y 34 minutos contra el canadiense Vasek Pospisil.
El marplatense consiguió una trabajosa victoria en cinco sets por 7-6, 6-4, 6-7, 2-6 y 8-6.
El tenista argentino nunca superó la segunda ronda en el Grand Slam que se juega sobre polvo de lardillo en País. Y el próximo rival será el suizo Stanislas Wawrinka(9º).
En 2010 y 2012 quedó eliminado en R2. ¿Podrá dar la sorpresa ante Wawrinka?
Mañana será el turno de Federico Delbonis y Guido Pella, que se medirán ante Mikhail Youzhny (31º) y Novak Djokovic (1º) en segunda ronda.
Jorge Sapag: "La última palabra la tiene el volcán"

Ante la inminente erupción del Copahue, el gobernador neuquino, Jorge Sapag, afirmó que, ante la emergencia en Caviahue "la última palabra la tiene el volcán", y pidió esperar las 72 horas que dispusieron los especialistas y no alentar la ilusión de los evacuados de que tras ese plazo volverán a sus casas.
A su vez, el Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile indicó, en su último informe: "La sismicidad registrada durante las últimas 24 horas mostró una tendencia ascendente con respecto al último reporte"
Sapagm por su parte, confirmó además que habló con la presidenta Cristina Kirchner sobre la situación de Caviahue, e indicó que "todos los ministros de gabinete están a disposición, estamos en línea".
Asimismo, remarcó que "el Ejército acudió rápidamente para instalar todo el sistema de comunicaciones, el mismo que instalamos en Villa La Angostura" durante la caída de cenizas volcánicas en diciembre, pero "en esta oportunidad hicimos todo en 24 horas".
Consultado por la prensa neuquina sobre la situación, Sapag dijo que estaban en contacto constante con especialistas locales y de Chile a la espera de "la información de los vulcanólogos".
"EL VOLCÁN TIENE LA ÚLTIMA PALABRA"
"El volcán es un ser vivo, autónomo en sus decisiones y la última palabra la tiene el volcán. No podemos hacer absolutamente nada que no nos indique el volcán",advirtió.
Los vulcanólogos, agregó, "dicen que en estas 72 horas el volcán se iba a expresar claramente. Así que vamos a esperar estas 72 horas, lo que no significa alentar la ilusión a quienes fueron evacuados que en las 72 horas van a volver".
"Vamos a ser muy prudentes a la hora de tomar decisiones", aclaró el mandatario. Respecto de la actividad volcánica, indicó que había "mucha cantidad de frecuencias y noticias que manda el volcán que nos permiten confirmar que la decisión de alerta roja con evacuación fue una decisión acertada, porque el magma sigue subiendo".
"Los microsismos se siguen produciendo, está ascendiendo una masa importante por el conducto del volcán, así que tenemos que estar atentos para ver si el final del proceso del volcán es sólido, liquido, gaseoso", añadió.
Asimismo, pidió a la población evacuada "que sostenga el espíritu, el ánimo, que no decaiga porque no es fácil estar lejos de la casa, de los afectos y los animales domésticos".
martes, 28 de mayo de 2013
El agua entró en la Rosada y el Congreso

La lluvia que azotó esta mañana a la Capital Federal y el conurbano bonaerense llegó esta vez a la Casa Rosada y al Congreso.
El agua ingresó por la calle Balcarce 50 al Salón de los Patriotas. La Presidenta estaba en Olivos cumpliendo con su agenda de trabajo. En la Cámara de Diputados el agua hizo estragos con goteras en el propio recint: tuvieron que cubrir algunas bancas con bolsas de nylon.
Murió ahogado cuando quiso tirar las cenizas de su mujer al mar

Un hombre murió ayer cuando intentaba junto a su hijo de 11 años tirar las cenizas de su esposa al mar y una ola los golpeó y los tiró al agua en el balneario argentino de Mar del Plata, informó hoy la Prefectura Naval.
El hombre, de 55 años, y su hijo cayeron al mar en la zona de la escollera sur de Mar del Plata cuando caminaban sobre las rocas para arrojar las cenizas.
Varias personas que se encontraban cerca del lugar intentaron socorrerlos, pero sólo pudieron rescatar al niño, que sufrió algunas heridas.
El cuerpo del padre fue rescatado horas después por la Prefectura Naval.
El niño quedó en un fuerte estado de shock y se encontraba bajo asistencia psicológica, informa hoy el diario La Capital de Mar del Plata en su edición online.
Volcán Copahue: a la espera de una inminente erupción

Los pobladores de la ciudad neuquina de Caviahue permanecen evacuadospreventivamente ante la entrada en erupción del volcán Copahue, mientras que los habitantes de la región chilena de Biobío fueron trasladados ante la declaración de "alerta roja".
Unos 800 neuquinos iniciaron, en la noche del lunes, la caravana hacia las vecinas localidades de Loncopue y Las Lajas, donde estaban hospedados en casas de familias y un cuartel militar, ante los riesgos de la actividad del volcán.
La intendenta de Loncopue, María Fernanda Villone, dijo que estaban suministrando comida a las familias alojadas en la ciudad y que están preparados para repartir barbijos y agua potable en caso de la llegada de ceniza despedido por el volcán.
El gobernador Jorge Sapag pidió tranquilidad a la población cercana al Copahue, al sostener que la evacuación es preventiva y que "no es un drama ni una tragedia". La evacuación es obligatoria y, en un principio, por 72 horas y se decretó en acuerdo con las autoridades chilenas luego de que se registraran unos 400 microsismos en el volcán desde el viernes.
Más temprano empezó la evacuación de más de 2.000 pobladores chilenos que viven en un radio de 25 kilómetros del volcán en la región de Biobío, según informó la prensa trasandina. Serán trasladados los residentes se desarrollará en los valles del Alto Biobío y Queuco, en los que se encuentran las localidades de El Barco, Guallalí, Cherquenco, Butalelbún y Trapa Trapa. Por su parte, el presidente chileno, Sebastián Piñera, llamó a la población a tener "tranquilidad".
La descarga del equipo argentino tras perder en el Mundial del asado

Locos x el asado, el grupo de jóvenes argentinos que representó al país en el Mundial de la especialidad, hizo su defensa en Facebook, luego de que no terminara ni siquiera entre los primeros tres lugares del torneo. Con más de 180 mil destinatarios en la red social, la descarga pasó por el tipo de carne y metodología que se utilizó en la competencia, en Marruecos.
"Hemos competido contra la Barbacoa americana y europea que no le llegá ni a los talones de lo que nosotros hacemos (sic)", dice la entrada en Facebook. Y agrega: "El equipo de Argentina no llegó a los primeros 3 puestos en el World Barbecue Championship pero ha recibido ovación y menciones de honor de la Organización de la WBQA, del Gobernador de Saidia, Marruecos, y del embajador Argentino en Marruecos".
Por último, dice: "Hemos llevado el verdadero espíritu y ritual del asado a todo el mundo! Los equipos europeos y americanos próximamente vendrán a la Argentina a conocernos por lo impresionados que están con nuestro distinto y verdadero estilo de asar. Jugamos de visitante y nos llevamos muchas ovaciones y puestos".
Increíble: un actor tocó la guitarra mientras le operaron el cerebro

Los médicos le pidieron que se mantuviera activo de alguna manera. Y él no se achicó. El actor Brad Carter, quien participó de algunas exitosas series como "CSI: NY" y "House", se sometió a una operación para corregir un desorden neurológico. Y no tuvo mejor idea que tocar la guitarra mientras era intervenido.
La condición, similar al mal de Parkinson, le provocaba temblores en las manos y le hacía difícil tocar la guitarra, una de sus pasiones. El actor, de 39 años, obviamente tenía muchas ganas de que la atención se centrara en él: transmitió la cirugía en vivo a través de la aplicación Vine, en Twitter. Motivado por los médicos, cantó y tocó la guitarra mientras le ponían un marcapasos en el cerebro.
Liam Gallagher quiere competir con One Direction

Liam Gallagher dijo que One Direction es la mayor competencia de Beady Eye, su nueva banda.
Gallagher aseguró que la boyband es lo único que se interpone entre su grupo y el éxito.
"¿Quién es nuestra más grande competencia ahora? One Direction. No me gusta su música pero estamos bien, tuvieron suerte al igual que todos, supongo. Están lográndolo, eso es lo que importa, ¿no?", aseguró Liam.
El ex Oasis había opinado en ocasiones anteriores sobre One Direction, a quienes dice que conoció en los Juegos Olímpicos de Londres, en donde los percibió como egocéntricos pero inofensivos.
Gallagher reveló que su banda estrenará una de sus nuevas canciones en el programa televisivo X Factor, a finales de año.
lunes, 27 de mayo de 2013
El factor clave ante una erupción del volcán Copahue

Todo indica que no hay retorno en el volcán Copahue. Por los movimientos que mostró en las últimas horas, las mayores probabilidades hablan de una erupción. En ese sentido, ¿cuáles pueden ser las consecuencias? Hay un factor clave que medirá el riesgo: el viento.
Cuando un volcán erupciona, el lodo, producto del derretimiento de las zonas congeladas, avanza a gran velocidad y producirá que una gran cantidad de gente deba estar en zona de evacuación, principalmente los que vivan cerca de los ríos. En ese sentido, cuando haga erupción, habrá que ver hacia dónde van las cenizas. Ahí nace la importancia del viento. En general, son del oeste. En el 90% de los casos, los vientos son de Chile hacia la Argentina.
El tema de las cenizas será clave. Hace dos años, Buenos Aires se vio afectada por una gran cantidad de cenizas del volcán Puyehue. Hoy, la zona del Copahue está cubierta de nubes, aunque se confirmó que los vientos vienen hacia Buenos Aires.
Por la escasez, en Venezuela se quedan sin vino para las misas

La Iglesia Católica venezolana dijo que sus reservas de vino para celebrar la misa se están agotando debido a que su único proveedor local afronta problemas para su elaboración, en momentos en que el país afronta un nuevo episodio de escasez "aguda" de varios productos básicos.
"Las reservas se están acabando", afirmó a la agencia Efe el arzobispo de Coro y presidente de la comisión de medios de comunicación social de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Roberto Lucker.
El religioso señaló que el problema comenzó cuando la local Bodegas Pomar, subsidiaria de Empresas Polar, notificó recientemente al Episcopado que ya no podría seguir proveyéndole el vino necesario para la liturgia ante las dificultades para conseguir algunos insumos para su producción.
Lucker afirmó que Pomar es el único fabricante de vino en Venezuela y que "sustituirlo no es fácil", especialmente por el tema de los costos.
"Tendríamos que importarlo, pero no tenemos los dólares para eso", explicó el arzobispo, que no descartó que la Iglesia acuda al Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, para pedir dólares para importar directamente el vino.
Lucker alertó que las reservas de vino que ahora tiene la Iglesia alcanzan para "dos meses", y recalcó que en la eucaristía se utiliza un caldo solo "de uva, sin aditivos", por lo que es un producto de especiales características y no se consigue en cualquier abasto.
Venezuela vive ahora una nueva etapa de escasez de productos básicos que alcanzó su pico máximo con las recientes dificultades para conseguir bienes como papel higiénico.
Maduro ha reconocido que la economía atraviesa un "desabastecimiento agudo",ante lo que anunció nuevas importaciones masivas y prometió agilizar la lenta asignación de divisas bajo el control de cambios que rige en el país desde hace una década.
Suben a roja la alerta por el volcán Copahue

El gobierno chileno decretó alerta roja y ordenó hoy evacuar a unas 2.000 personas de los poblados aledaños al volcán Copahue, cerca de la frontera con Argentina.
"Todo indica que se inició un proceso que puede terminar en una erupción", alertó el ministro del Interior, Andrés Chadwick.
La evacuación de hecho fue decidida luego de que 455 temblores asolaran la zona desde el domingo, informó la Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior (Onemi).
Al menos tres fumarolas azufradas emergen en estos momentos del macizo, ubicado a 400 kilómetros de la capitral, detallaron el ministro Chadwick, y el director de la Onemi, el general en retiro Riocardo Toro.
En Chile, uno de los países más sísmicos del mundo, hay unos 2.000 volcanes de superficie y un número indeterminado bajo el mar.
En tanto, el gobierno de Neuquén declaró también la alerta roja y ordenó la evacuación preventiva de Caviahue-Copahue.
Desde la dirección de Defensa Civil se informó que la medida de evacuación se tomó a partir del informe emitido por el Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur – OVDAS, del Sernageomin, dependiente del ministerio de Minería del gobierno de Chile.
QUÉ DICE EL INFORME CHILENO
El reporte del Sernageomin indica “la intensidad y el tipo de sismicidad observada en los últimos días, en conjunto con la deformación del edifico volcánico, sugieren, con una alta probabilidad, que el ascenso de un cuerpo magmático en la capas someras del volcán ha entrado en un proceso de no retorno, posibilitando en alto grado la extrusión de un domo y sus fenómenos asociados como son erupciones explosivas de carácter freato-magmático y magmático tipo vulcanianas y/o subplinianas, con intensidades mayores al evento eruptivo registrado en diciembre de 2012. Dichas erupciones podrían generar flujos piroclásticos y lahares.
Se recomienda especial atención en un radio de 15 km alrededor del cráter activo y en las riberas de los ríos que nacen en el volcán por la posibilidad de ocurrencia de lahares. Por lo anterior se cambia el nivel de alerta a rojo.
Es importante resaltar que el proceso en desarrollo puede durar varias semanas, pero igualmente puede ocurrir de manera intempestiva en cualquier momento.
A Pico Mónaco le duró poco Roland Garros: afuera en R1

Juan Mónaco, cabeza de serie número 17 de Roland Garros, se despidió muy rápido del segundo Grand Slam del año al perder inesperadamente ante el español Daniel Gimeno-Traver en primera ronda
El tenista tandilense cayó por 4-6, 4-6, 7-6, 6-4 y 6-4 en su primera presentación en el polvo de ladrillo de París.
Pico había ganado los primeros dos sets por 6-4, y estaba 4-2 en el tie break del tercero, pero no pudo definirlo y permitió la reacción de Traver, que terminó llevándose ese desempate por 7-4, y los otros dos sets por 6-4.
Por su parte, Martín Alund y Carlos Berlocq tambiérn fueron eliminados de Rolando Garros, en una jornada negativa para los tenistas argentinos.
Alund perdió con el francés Edouard Roger-Vasselin por 2-6, 6-4, 1-6 y 0-6, mientras que Berlocq fue vencido por el estadounidense John Isner por un triple 6-3, 6-4 y 6-4.

La santafesina dio el primer paso sobre el polvo de ladrillo francés.
La única alegría argentina fue de Paula Ormaechea (116º), proveniente de la qualy, que derrotó por 6-3, 4-6 y 6-0 a la alemana Tatjana Maria.
La tenista de Santa Fe, de 20 años, se medirá en la segunda ronda contra la vencedora del duelo entre la estadounidense Coco Vandeweghe y la kazaka Yaroslava Shvedova.
¿Y ahora? Papelón argentino en el Mundial del asado

Debe haber varios "Messi del asado" en la Argentina. Hombres con oficio, capaces de cocinar la carne como nadie. Pero no aparecieron en el Mundial del asado, realizado en Saidia, Marruecos. El país que tiene fama de hacer los mejores asados del mundo, no figuró. Un papelón. El primer lugar fue para Dinamarca, el segundo para Alemania y el tercero para Liechtenstein. ¿Y ahora? ¿Se derrumba el mito del asador argentino?
El evento reunió a asadores de 42 países y fue la primera vez en la que participóun equipo argentino, que se tuvo que conformar con una victoria en un "amistoso" contra el equipo local: asaron diez corderos a la cruz contra sólo tres de sus rivales. Los representantes argentinos fueron los creadores de la página Locos X el asado, según publicó Clarin.com.
El campeonato tuvo todo tipo de técnicas: leña, gas, artefactos modernos, antiguos, parrillas, etc. El menú fue igual para todos: dos platos de cordero, uno con pollo, otro con carne vacuna y un postre libre. ¿Cómo se juzgó a la comida? Por el sabor, la consitencia, limpieza y presentación. El jurado estuvo conformado por chefs, críticos gastrónomicos y periodistas.
domingo, 26 de mayo de 2013
Detuvieron a un integrante de la banda Wachiturros por intento de robo

Un integrante del grupo de cumbia Wachiturros fue detenido acusado de haber participado en un intento de robo y en una pelea callejera ocurridos en el barrio porteño de Villa Luro.
Muñoz, de 22 años, habría participado en una pelea callejera junto a tres cómplices (todos mayores de edad), en la que se midieron contra un grupo de jóvenes de nacionalidad peruana. El episodio ocurrió alrededor de las 7 de la mañana de este sábado en la avenida Rivadavia al 9000, según relató una vecina de la zona.
Según el testimonio de la vecina, el integrante de Wachiturros y sus compañeros intentaron aprovechar la confusión general para robarle la cartera a una mujer. Al ver llegar a la policía, los muchachos se retiraron a bordo de dos autos y una moto, pero fueron detenidos en un domicilio ubicado en la intersección de Rivadavia y Lacarra.
Entonces, Muñoz le aseguró a la Policía que él era el cantante de Wachiturros, apodado MC Cakito, con la esperanza de no ser identificado y evitar ser detenido. Pero el bailarín y sus cómplices fueron señalados como culpables y los trasladaros a la Comisaría 40 de Villa Luro.
Este no es el primer episodio policial para los integrantes de Wachiturros, ya que otro de los jóvenes, Emanuel Guidone, apodado DJ Memo, fue procesado por abuso sexual simple a raíz de la acusación de una chica de 13 años quien aseguró que el muchacho se propasó con ella después de un show en Santiago del Estero.
Crimen en Puerto Madryn: encontraron el cuerpo de un hombre en el Golfo Nuevo
Un hombre fue asesinado de un golpe fuerte en la cabeza y su cuerpo fue encontrado en la localidad chubutense de Puerto Madryn.
El cadáver del hombre de 50 años fue hallado ayer por la tarde a casi dos kilómetros del muelle madrynense. Estaba flotando en el Golfo Nuevo.
La investigación iniciada por la fiscal Ivana Berazategui determinó, tras la autopsia, que el deceso se habría producido hace una semana por un "traumatismo de cráneo".
La letrada ordenó profundizar las pericias para poder identificar a la víctima ya que no se denunció ninguna desaparición en las últimas horas.
Los investigadores estimaron que el hombre pudo haber sido atacado a bordo de un barco y luego arrojado al agua.
Cris Morena: "Nunca tuve a Romina más viva en mí que desde que se fue"

Cris Morena estrenará, dentro de muy poco, Aliados, en Telefe. Se trata de un unitario en el que Romina Yan estará presente todo el tiempo. Su mamá la siente más cerca que nunca y así lo expresó en una entrevista con el diario Clarín.
“Nunca tuve a Romina más viva en mí que desde que se fue”, dijo la productora, quien reveló pequeños detalles relacionados con ella que se verán en Aliados. Por ejemplo, el vivero, uno de los decorados del programa, está dedicado a ella: su nombre es “viveRo”. También, la cama que Romina usó en Chiquititas se verá en ese espacio. Inclusive el logo del ciclo la recuerda: es un dibujo hecho por ella que estaba en poder de su psicóloga y que luego llegó a Cris.
Todo remite a la familia en Aliados. Es la primera vez que los personajes llevarán los nombres de los nietos de la productora. Franco, Valentín y Azul, los hijos de Romina, e Inti, el hijo de Tomás Yankelevich. “Es un gran homenaje”, definió.
“Tengo mis zonas oscuras y estos dos últimos años las tuve más que nunca, de mucha tristeza. Por eso también la frase que anida en este proyecto es ´Amame cuando menos lo merezco ya que es cuando más lo necesito´”, le dijo Cris a Clarín, “tenía necesidad de sentir amor en momentos en los que estaba totalmente confundida y aturdida. Me parece que esa es la base de esto: buscar esos aliados y esas señales y volver a sentir. Digamos que empecé a renacer ¿Y sabés qué? Creo que la vida es maravillosa”.
Dice esto después del dolorosísimo momento que vivió. “A pesar de todo. Creo que tiene una trama increíble. Y me parece que la muerte también es un paso que puede llegar a ser maravilloso. En el momento en que sucede es desgarrador, inexplicable, insoportable. Somos seres humanos físicos y con una estructura muy básica, entonces no tener entre manos lo que amamos nos resulta muy complejo, pero Ro está permanentemente conmigo. El vínculo de ahora es levantarme con ella y dormirme con ella. Y trabajar con ella”, contó.
“Desde ese día mis entrañas están un poco allá, donde esté. Y donde sea que esté, creo que está muy feliz”, agregó, y siguió: “Nunca le tuve miedo a la muerte ni jamás la pensé. Soy una persona vital, por eso siempre preferí hablar de la vida. Pero cuando te sucede, cuesta. Te deja en el aire y empezás a ver cómo atravesás lo que te falta y a tratar de encontrar situaciones que te acerquen a la vida. Esto me acerca a la vida, mis nietos me acercan a la vida”.
Cris afirmó que tiene una admiración enorme por sus hijos. “Es un proyecto que nos salió muy bien a Gustavo (Yankelevich) a mí. Nuestros dos hijos fueron increíbles. Son increíbles”, dijo, y luego agregó: “Sé que Ro no está físicamente pero está. Siempre son y será mis dos hijos”.
Como una conclusión del título del nuevo programa, que estará protagonizado por Peter Lanzani, Pablo Martínez, Michel Noher, Oriana Sabatini y Nicolás Francella, Cris explicó: “Gracias a los aliados, a toda la gente que me ha ayudado, he renacido”.
Como una conclusión del título del nuevo programa, que estará protagonizado por Peter Lanzani, Pablo Martínez, Michel Noher, Oriana Sabatini y Nicolás Francella, Cris explicó: “Gracias a los aliados, a toda la gente que me ha ayudado, he renacido”.
sábado, 25 de mayo de 2013
Federer para rato: confesó hasta qué edad quiere jugar

A horas de comenzar su participación en un nuevo Roland Garros, Roger Federer explicó que todavía le queda mucho en el circuito: "Estoy haciendo una temporada con pausas. Razono a largo plazo, porque siempre soñé con jugar hasta los 35 años y por qué no más”, dijo el suizo en conferencia de prensa.
"Nunca pensé encadenar de esta manera los Grand Slam, pero más allá de la forma en que hago las cosas, se da porque nunca sufrí lesiones serias, explicó el tenista de 31 años sobre su continuidad en los torneos más importantes.
El domingo, Federer enfrentará en el court central Philippe Chatrier al debutante español Pablo Carreño-Busta (21 años), protagonista este año de una increíble progresión en el circuito, al pasar del puesto 742 al 166 del ranking mundial.
El Gobierno festeja los diez años en el poder

El Gobierno festejará hoy los diez años de la llegada del kirchnerismo al poder, con una gran fiesta popular en la Plaza de Mayo, de la que participarán artistas de toda América Latina y tendrá como figura central a la presidenta Cristina Kirchner.
La jornada que celebrará la denominada "Década ganada", concluirá con un discurso que pronunciará la jefa del Estado desde el palco central, ubicado frente a la Casa de Gobierno, previsto para las 20.30.
Al mismo tiempo, los 203 años de la Revolución de Mayo se conmemorarán con dos actos protocolares: a las 12 la primer mandataria asistirá al Tedeum en la Basílica de Luján oficiado por el arzobispo de Luján-Mercedes, Agustín Radrizzani.
Por la tarde, a las 18.30, en el Salón de los Bustos de la Casa Rosada, la Presidenta recibirá el tradicional saludo del cuerpo diplomático, gobernadores, legisladores y funcionarios.
LA AGENDA DE LOS FESTEJOS
Los festejos por los diez años de la llegada de Néstor Kirchner a la presidencia comenzarán en el Obelisco a las 13 con la participación de diferentes grupos musicales que apuntarán, en su mayoría, al público infantil.
Dos horas más tarde, comenzará la fiesta popular en la Plaza de Mayo que, por orden presidencial tendrá una fuerte impronta latinoamericana y a la que el Gobierno aspira asista una cantidad superior de público que para los festejos del Bicentenario.
De garantizar la presencia popular se encargan las agrupaciones oficialistas, en especial Unidos y Organizados -integrada por La Cámpora, Movimiento Evita, Kolina, entre otros- además de las organizaciones sociales afines y los sindicatos adheridos a la CGT que dirige el metalúrgico Antonio Caló.
Entre los artistas que participarán de la jornada desde el palco frente a la Rosada están los argentinos Fito Paéz, Ignacio Copani, El Chango Spasiuk, Poncho y Pablo Lescano, entre otros.
En tanto, para representar a América Latina se supo hasta el momento que estarán el cubano Silvio Rodríguez, Os Paralamas de Brasil, Café Tacvba de México, y la Orquesta Simón Bolívar de Venezuela.
Desde hace semanas, la Unidad Bicentenario comenzó el armado de la escenografía que incluye un enorme palco frente a la Casa de Gobierno desde donde la Presidenta -única oradora de la jornada- pronunciará su discurso por la noche y varios palcos y otros tipos de armados en las calles y edificios que rodean la Plaza de Mayo.
En forma simultánea a los conciertos populares el grupo Prix D'Ami realizará acrobacias sobre los edificios que rodean al histórico paseo y en los intervalos habrá proyecciones sobre la Década Ganada en las paredes del Cabildo y la AFIP.
Alemania: refuerzan la seguridad por una supuesta amenaza terrorista durante la final de la Champions

La Oficina Federal de lo Criminal (BKA) alemana pidió a las autoridades regionales que refuercen las medidas de seguridad en las zonas donde habrá una retransmisión pública de la final de la Champions League por peligro de atentados por parte de grupos islamistas.
Así lo asegura en su edición digital la revista Der Spiegel que dice que una carta del presidente de la BKA, Jörg Zierke, a los ministros de Interior de los estados federados da cuenta de indicios de que grupos islamistas pusieron la mira en las llamadas millas del aficionado (espacios públicos donde se transmiten los partidos).
Ziercke habla en su carta de "indicios que hay que tomar en serio". Sin embargo, en casos anteriores ese tipo de alertas resultaron ser, con frecuencia, infundadas.
En muchas ciudades alemanas se organizaron "millas del aficionado" para la transmisión de la final de la Liga de Campeones entre el Bayern Múnich y el Borussia Dortmund, que se jugará en Wembley.
La policía de Berlín no quiso manifestarse sobre un reforzamiento de las medidas de seguridad y un vocero dijo que éstas siempre tiene un alto grado en ese tipo de acontecimientos, independientemente de si hay indicios especiales. Así, por ejemplo, las requisas a la entrada de las "millas del aficionado" forman parte de la rutina.
En Berlín, la milla del aficionado, entre la Puerta de Brandeburgo y el Obelisco de la Victoria, espera decenas de miles de fanáticos. Una verdadera fiesta.
Pico Mónaco ganó y se consagró en Alemania

El argentino Juan Monaco ganó su primer título del año, el octavo de su carrera, tras vencer en la final de Dusseldorf al finlandés Jarko Nieminen, por 6-4 y 6-3 en solo 70 minutos.
De esta manera, Pico se alzó con el título en este torneo ATP 250 que precede a Roland Garros, donde será uno de los seis argentinos que participen y el único que parte como favorito (17), tras la baja de Juan Martín del Potro.
En París, donde abrirá ante el español Daniel Gimeno Traver, Mónaco se presentará con un balance de 14 victorias y once derrotas en lo que va de la temporada, que incluyen el título en el Rochusclub alemán y las semifinales de Houston, también sobre tierra, como mejores resultados.
Moyano dice que el congelamiento de precios muestra "el fracaso total" del Gobierno

El jefe de la CGT, Hugo Moyano, advirtió sobre la "pérdida de puestos de trabajo"en algunas actividades y la merma del poder adquisitivo por la "inflación" y juzgó que el nuevo congelamiento de precios y el llamado para que movimientos juveniles lo controlen muestra el "fracaso total" y la "improvisación permanente" de la política económica.
"Yo no creo que esto cambie, en realidad, sí puede cambiar pero no para bien, sino para seguir decreciendo y perder puestos de trabajo como desgraciadamente esta ocurriendo", alertó el jefe sindical en diálogo con radio Mitre.
viernes, 24 de mayo de 2013
Mónaco limpió a Pella y llegó a su primera final en el año

Juan Mónaco se metió en su primera final de 2013 tras doblegar al argentino Guido Pella por 6-4 y 7-6 (8) en las semifinales del torneo de Düsseldorf.
En una hora y 56 minutos el jugador de Tandil superó a Pella, al que nunca se había enfrentado, en un encuentro que comenzó muy decantado para Mónaco pero que, en el segundo parcial, estuvo muy disputado, teniendo ambos jugadores oportunidades para cerrar el set.
"El segundo set ha sido muy disputado, ha podido ser también para él. Lo felicito por el torneo que ha hecho, viniendo además de la previa", comentó 'Pico' Mónaco tras el partido, donde reconoció que dicho apodo era "herencia" de su padre.
"Esta tarde la dedicaré a recuperarme con mi entrenador. Quiero estar listo para ganar mañana", aseguró el argentino, que se enfrentará en la final al vencedor del duelo entre el holandés Igor Sijsling y el finlandés Jarkko Nieminen, que se jugará esta tarde.
jueves, 23 de mayo de 2013
Ahora los Perros Guía podrán entrar a todos lados

La iniciativa, que tenía media sanción de Diputados, fue votada por unanimidad en la Cámara Alta y establece el libre acceso y permanencia de los animales que acompañan a personas con distintas discapacidades, a lugares y transportes públicos o privados.
"Fueron años y años de lucha. El primer proyecto se presentó en 2001, pero perdió estado parlamentario. Lo mismo ocurrió otras tres veces", contó a DyN Maximiliano Marc, impulsor de la iniciativa, quien admitió que ahora "comienza la etapa de trabajar en la educación de todos. Generalmente hay buena receptividad, pero los casos de rechazo son por falta de conocimiento".
Este estudiante de psicología de la Universidad Nacional de Rosario, que está a cuatro materias de recibirse, volvió a proponer la ley en 2011, luego de que se le impidió subir a un colectivo junto con Bandit, su perro guía.
"El chofer fue violento, no me dejó subir, y directamente quiso bajar a pegarme. Me hice conocido por ese hecho y estuve en la tapa del diario. Por eso ahora me gusta decir que con la ley aprobada, podemos cambiar la tapa del diario", relató.
Fueron "más de 18 meses recorriendo el país, dando a conocer nuestra necesidad. La gente debe saber que los perros son educados, que no hará falta hacer reformas en los edificios para ellos, ni entrar en gastos nuevos", aclaró Marc.
Tras aprobarse la ley, ahora las personas ciegas tendrán derecho a ser acompañadas por sus perros, especialmente preparados para ser sus "ojos", e ingresar a cualquier lugar donde antes estaba totalmente prohibido el ingreso con animales, como cines, teatros, salas de conferencia, hoteles que no aceptan mascotas, colectivos de larga distancia e inclusive aviones, sin tener que despachar al animal en la bodega con el resto del equipaje.
"Seguimos la sesión emocionados. La ley se aprobó anoche, a última hora. Lo primero que hice fue abrazarme con Bandit", recordó Maximiliano.
Para las personas que presentan alguna discapacidad visual, "el perro guía es una ayuda vital, su compañía les permite manejarse de manera más independiente. Todo esto se logró por la lucha de Maximiliano", destacó por su parte Patricio, quien lo ayudó hoy a atender a los medios de prensa ante el vendaval de consultas tras aprobarse la ley.
Ambos explicaron a esta agencia que la mayoría de los perros guía que se utilizan en el país son entrenados en los Estados Unidos, "en una escuela de Rochester Hills, Michigan".
Contrariamente a lo que se cree, el elevado costo para hacerse de un perro guía lo supone el costo del viaje y la estadía, ya que el animal lo provee el centro norteamericano.
Las personas que participan allí del programa Leader Dog reciben un perro guía y completan un programa de capacitación de 26 días que incluye saber desplazarse en la ciudad, zonas rurales y por las noches, cómo incorporar un perro guía en la rutina diaria y conocimientos sobre el cuidado del animal.
Los requisitos en ese caso son tener 16 años, la definición de "ceguera legal" (definida como agudeza visual de 20/200 o menos en el ojo de mejor visión con corrección o una limitación del campo visual a menos de 20 grados".
Allí consiguió Maximiliano su perro Bandit, un labrador de cinco años: "Es mi compañía. Esto que se logró es también por todos los perros guía, porque son nuestros ojos. Con solo decirte que en la facultad, varios docentes lo nombran cuando toman lista...", se emocionó Maximiliano.
A nivel nacional, provincias como Misiones, Santa Fe, San Luis, Río Negro, Neuquén y distritos de Buenos Aires habían aprobado ordenanzas o reglamentaciones de orden local que permitían el libre ingreso de perros guías a lugares públicos, pero no existía una ley de alcance federal.
Un genio: a los 80 se convirtió en el hombre más viejo en escalar el Everest

El japonés Yuichiro Miura tiene un ímpetu como pocos por el alpinismo. Su padre fue un patriarca de una familia de esquiadores y alpinistas que le transmitió el amor por ese deporte extremo. Eso que ahora lo convirtió en noticia. Con 80 años se transformó en el hombre de más edad en el mundo en escalar el Monte Everest, la montaña más alta del planeta.
"¡Lo hice! Nunca me imaginé que podía llegar a la cima del Monte Everest a los 80 años. Este es el mejor sentimiento del mundo, aunque estoy totalmente agotado. Incluso a 80, todavía puedo hacerlo bastante bien", señaló a la agencia AP el hombre que logró su objetivo junto a su hijo.
Miura pudo escalar a pesar de haber sido operado del corazón en enero y de haberse roto hace dos años la cadera en un accidente. Él ya se había convertido dos veces en ser el más longevo en llegar a ese punto, a los 70 y 75 años. Pero había sido superado por otra persona con 76, récord que ahora volvió a batir.
En 1970 Miura ascendió al Everest y luego descendió con unos esquíes durante unos 2400 metros en 2 minutos y 40 segundos. La caída fue filmada para la película El hombre que bajó el monte Everest, que obtuvo en 1975 un premio Oscar al mejor documental.
Pico Mónaco se metió en semifinales de Düsseldorf

Juan Mónaco no tuvo dificultades para avanzar a las semifinales del ATP 250 de Düsseldorf, donde se medirá con el ganador del duelo entre el argentino Guido Pellay el serbio Viktor Troicki.
Pico le ganó al alemán Tobias Kamke por 6-3 y 6-4 y se metió en semifinales de un torneo por segunda vez en el año (la anterior había sido en Houston).
Mónaco está teniendo un 2013 irregular y en Alemania buscará ganar su primer título, ya que no tendrá que enfrentarse con ningún Top 10.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)