miércoles, 25 de julio de 2012

El Obelisco está a oscuras por los cortes por falta de pago

ctv-ghb-obeliscooscuras

ctv-pxq-fuenteoscura
ctv-8mt-fuenteoscura1

Un día después de que Edesur informó al gobierno porteño del corte de luz en diferentes espacios públicos de la Ciudad por falta de pago , la empresa dejó sin iluminación uno de los emblemas porteños, el Obelisco, emplazado en el corazón de Buenos Aires.
El cronograma de cortes que dispuso Edesur y Edenor responde a la no cancelación por parte de la Ciudad de la diferencia en los subsidios nacionales que se quitaron a principio de año en las respectivas boletas.
La falta de luz en las plazas porteñas sumó un nuevo capítulo en la serie de peleas entre Cristina Kirchner y Mauricio Macri. La Ciudad acusó a la Nación de "ahogo" y "discriminación" por la tarifa diferenciada de electricidad, con respecto a las provincias, que abona la Capital Federal y la Casa Rosada se desligó de la problemática.
"Si ellos no subsidian el ABL a sus contribuyentes, no veo por qué la Nación deba hacerlo con la electricidad de la Ciudad", aseguró el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, a través de una gacetilla de prensa difundida por su cartera.
De viaje oficial a Venezuela, el ministro agregó desde Caracas que "aquellas provincias que en total autonomía decidan redefinir las políticas tarifarias de sus distribuidoras eléctricas estarán sujetas a que el Estado Nacional consecuentemente asuma su potestad de fijar los niveles de subsidios a la generación, que aplica a cada una de ellas".
Por otra parte, la ofensiva porteña contra la decisión de Edesur de cortar la energía a siete fuentes de espacios verdes por una deuda de 50,9 millones de pesos estuvo encabezada hoy por el ministro de Ambiente y Espacio Publico porteño, Diego Santilli.
"El gobierno de la Ciudad se sintió discriminado por ser la única provincia en tener un rebalanceo tarifario fuerte. Esto lo que está haciendo es tener una discusión con la empresa prestataria que está generando cortes en algunos lugares", afirmó Santilli esta mañana en declaraciones radiales, luego de participar de la reunión de gabinete que encabezó el jefe de gobierno, que esquivó hablar con la prensa.
Desde el macrismo explicaron que este año, por la quita de subsidios, la Ciudad sufrió aumentos de 267% en la energía eléctrica, y no tiene presupuesto para asumir ese costo. La empresa Edenor también exige el pago de una deuda de 9 millones de pesos y, en principio, sólo intimó al gobierno porteño.
A través de la Procuración porteña, el Ministerio de Hacienda presentó dos medidas cautelares contra las empresas de Edenor y Edesur. La Justicia, por ahora, se expidió en la causa contra Edesur, rechazando el pedido de la Ciudad. Pero los abogados del gobierno local apelaron este fallo y la resolución, en ambos casos, está en suspenso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario